Gracias, y perdonar por preguntar de nuevo lo mismo. Pero tengo espacio muy justo, para 5 frutales como mucho y prefiero plantar diferentes variedades de frutales y todas autofertiles, que ir plantando parejas que polinocen. Sí planto dos manzanos, ya le quito sitio que podría aprovechar para...
Estoy convencido que algunos teneis o conocéis el Golden, por favor decirme qué tal en relación a la autofertilidad de este árbol.
Hola compañeros. Casi todas las web ponen al Manzano Golden Delicious como autofertil. Qué de cierto hay en ello bajo vuestra experiencia?, me hace ilusión plantar un manzano, si no es capaz de producir gran cantidad, al menos que eche unas pocas manzanas para autoconsumo. De lo que he...
A mí sigue sin quedarme claro si un clementino por sí solo, sin necesidad de epalicar giberelinas es capaz de producir una cosecha medio aceptable al menos para alguien que no se dedica a producir, sino que quiere sacar unas cuantas mandarinas adelante.
Ya que estamos con los perales, pregunto: ¿ Conviene en una zona cálida como Andalucía plantar el Conferencia en un lugar de semisombra para que el árbol sufra menos en verano? Si es un árbol originario de zonas más septentrionales me imagino que con la luz de Andalucía se puede adaptar mejor a...
Dices que el clemenules no tiene problemas. Pero tienes más variedades que lo polinice? Porque aquí el problema es que si lo ponemos solo no es capaz de producir de manera partenocarpica, si no se le suministra giberelinas foliares.
Por favor, a ver si alguien entiende sobre esto. Dudo entre plantar un Rojo Brillante o un Triumph. El rojo brillante tengo entendido que es mejor de sabor pero tiene mucha astringencia y habria que quitársela con la metodologia de alcohol, y el Triumph peor sabor pero si no hay que eliminar...
Creo que me voy a olvidar de clementino, y mejor poner un Navelino que se supone que es menos problemático y de buena producción. ¿Qué experiencia tenéis con Navelino?
Y el limonero eureka te cuaja bien, es productivo o también te da problemas?
En caso de plantar un solo ejemplar de esta variedad, se podrían comer los frutos tal cual sin astringencia? Es decir, lo que quiero saber es si ante la falta de polinización es considerada una variedad no astringente.
Debido a la no autofertillidad y también la baja partenocarpia en los mandarinos clementinos y los clemenules, me gustaría saber si un limonero eureka, podría ser un buen polinizador del mandarino.
Para los clementinos entonces la solucion es aplicar giberelinas. Con lo de las semillas te refieres a que deberíamos poner alguna variedad polinizadores? Por ejemplo un limonero eureka que lo polinice al clementino?
A lo mejor es por eso. Porque esa variedad tiene baja partenocarpia natural, y es necesario aplicar giberelinas. El naranjo navelino sí es partenocarpico de forma natural.
Buenas tardes. He leído informacion sobre la baja partenocarpia en los mandarina clementinos y los clemenules. En mi caso que solamente quiero poner uno sólo, ¿Producirá por partenocarpia sin muchos problemas o solo producirá si se le aplica ácido giberelico? Gracias.
¿Se podría solucionar en climas de veranos calurosos poniendo el conferencia en una zona de semisombra? Al menos los manzanos creo que es conveniente ponerlos protegidos del sol si es posible.
Hola, este tipo de Peral he podido ver en algunos hilos que sufre y sus hojas se ponen bastante marrones con el calor del verano. Aún así, para aquellos que tengan experiencia con esta variedad ¿es una especie productiva en las zonas calurosas del interior y sur de España?¿Produce en realidad...
Mira que son delicados para todo los melocotoneros y nectarinos. Yo creo que al ser tan homogeneo todo el árbol afectado, puede que sea o exceso de riegos o de abonos.
Otra cuestión. Al ser mi clima del interior de Andalucia tan caluroso en verano y gustarle poco el calor excesivo a los manzanos, ¿Seria mejor plantar los manzanos en una zona más sombría donde reciba poco sol directo para que sufra menos el manzano?
Puede ser un nogal.
Enrome variedad de ciruelas ricas, enhorabuena. Otros sin experiencia que queremos empezar en el cultivo de frutales en huerta tenemos que comenzar con lo más facil, ciruelos tipo Golden Japan, con fácil cuidado, pero ciruela del montón sin sabor excepcional.
Esta claro que lo que se lee no se puede tomar al pie de la letra, debemos tomar como fiablr aquello que se indica desde varias fuentes diferentes. A lo mejor me planteo plantar un Golden delicious con un Royal Gala con patrón enanizante al ser el espacio limitado el que habria. Decis que...
He buscado informacion en páginas en ingles. La mayoría indican horas de frío de 600-700, en contra de las españolas que se inclinan por 800 o 1000. En cuanto a la polinización, casi todas las paginas en i gles y de España indican que es autofertil o parcialmente autofertil. Alguien lo puede...
Como ya he dicho em otra ocasion, vivo en el sur de la provincia de Córdoba. Alguien más que tenga experiencia con este tipo de manzanos en solitario, autofertiles? Tengo poco espacio, tengo decidido plantar un ciruelo japonés (Golden Japan o Methley), un naranjo navelino, un caqui rojo...
Golden delicious es definitivamente autofertiles según he buscado. Mi duda es Royal Gala. En cuanto a frío le puede bastar con 500 horas, lo que no veo claro es si es o no autofertil, que sea capaz de producir al menos unos cuantos frutos aunque no tenga produccion grande
Ademas de algún ciruelo o melocotonero me estoy planteando plantar en otoño también un solo manzano. Autofertiles parece que son estas variedades, lolque tengo mis dudas es si pueden producir por si mismo en mi zona del sur de la provincia de Córdoba, donde las horas de frío creo que pueden...
Buenas, qué experiencia tenéis con las variedades Royal Gala y Golden Delicius en relación a su capacidad de ser autofertil, horas de frío y productividad.
Y methley? Segun he visto es autofertil, pocas horas de frio, y sabor a fresa. Es productivo y fácil de cuidar como Golden?
Y methley? Segun he visto es autofeeaut, pocas horas de frio, y sabor a fresa. Es productivo y fácil de cuidar como Golden?
Pero en meses como septiembre u octubre en los que no hay heladas, ¿no podría ser interesante plantarlos para que desarrollen algo de raicra y luego en primavera al brotar lo hagan con mucha mas fuerza que si estuviesen plantados por ejemplo en marzo?
Buenas, tengo pensado plantar mis frutales en otoño. La cuestión es ¿Conviene plantarlos a principios del otoño (finales de septiembre) para que desarrollen algo de raíces y cojan fuerza antes de los meses de parada invernal, o directamente esperar a que se les caiga las hojas, en noviembre? No...
Separa los nombres con una coma y un espacio.