Gracias! Así lo he hecho, spray en mano y apuntando solo a la grama, en cambio en el césped he pasado el cortacésped y parece que le ha sentado bien, la mala hierba impedía que la grama recibiese sol y así queda más expuesta.
Sí sí, por eso preguntaba. Yo ya lo encontré allí, supongo que en una propiedad privada se puede tener... Aunque tampoco tengo tan claro que venza a la grama autóctona y el resto de malas hierbas...
Entiendo, voy quitando manualmente todas las otras malas hierbas. Me asalta una duda... Tengo un talud donde aparece grama de forma natural pero también hay lavandas y carpobrotus, la lavanda se cargará esas otras dos especies?
Gracias! El carpobrotus se extiende rápido?
Esa es mi idea, dejar espacio a lavandas y cannas.
No no mareais, soy yo que soy indeciso por naturaleza!
En algún punto del talud hay carpobrotus creciendo entre tres lavandas y sí da la impresión de que tarde o temprano las cubrirá. De momento no me adelantaré a quitarlas quiero ver como reaccionan... He leído que el carpobrotus a parte de ser muy invasiva (no me importa pues quiero que cubra el...
Aquí una imagen más cercana del talud. Voy arrancando todo el borde de las especies que os he indicado pero querría cortar las malas hierbas altas, estéticamente feas. Probaré con una tijera de césped a ver, con la desbrozadora es imposible ... [IMG]
Sí lo de la Malla hubiese sido un acierto, leí que no tenían una vida muy larga, el coste, la mla hierba ya estaba instalada... Total que al final no me decidí. Hoy por hoy doy pasadas arrancando de raíz y cortando lo que puedo para facilitar la expansión de las otras. Pero No llego a algunos...
Por cierto, cómo recortar esas malas hierbas altas con alguna herramienta eléctrica manejable? Con la desbrozadora / cortabordes es imposible! Y no quiero usar herbicidas.
Ya ya, la foto era de la totalidad del talud, eso y la calidad de las imágenes que se suben... Hago otras y las subo.
Una cosa es que pretenda tener un talud lo más sostenible posible y otra dejar morir lo que quiero que prospere! Claro que les voy quitando las malas hierbas (aunque no lo parezca) y ayudo a las 3 especies a sobrevivir.
La grama no acaba con cualquier atisbo deaña hierba? Hay que tratar con herbicidas las malas hierbas o con esperar el crecimiento/ expansión de la grama es suficiente?
Pero bien sobrevive en la costa sin nada de riego! Qué otra idea me sugieres que requiera 0 riego? Me vale con no ver malas hierbas...
La foto que he puesto es el estado actual, claro está que el talud es grande y de momento las malas hierbas abundan pero en un año todas han triplicado su tamaño. El carpobrotus la que más y el mantenimiento es el que dije. He regado esporadicamente, contadas veces después de despejar las malas...
Hay unas 20-25 lavandas, unas 15-20 canna indica y otras 15-20 carpobrotus, corrígeme si me equivoco pero creo que lals 3 son poco demandantes de agua. Querría algo rastrero o de media altura que poblase todo el talud con mínimo mantenimiento y riego, no sé si voy bien...
Mal no le ha ido el primer año. Ya ves como está. Solo regué las lavandas las primeras semanas, con regadora! Ahora llevan más de 10 meses sin una gota, eso si por la mañana está húmedo del ambiente, y la canna indica y el carpobrotus se extienden increíblemente.
Te agradezco la participación y tus consejos pero no entiendo que me digas que es importante leer lo que significa sostenibilidad puesto que yo no he hablado de riego con manguera sinó de riego 0, más sostenible será que el riego por goteo imagino...
Era broma!! La verdad es que cualquiera de las 3 (lavanda, canna y carpobrotus) me valdría si finalmente se extienden, preferiría que no fuese la grama y todavía menos las malas hierbas o zarzas.
Voy buscando otro lugar a las lavandas pues!! Y la grama no puede invadir al carpobrotus ni a la cana?
La grama se deja ver pero hay otras especies que sobresalen mucho más, estas concretamente... [IMG] Debo hacer algo con ellas o la grama se encargará?
Ahora mismo riego cada día, excepto los días que ha llovido abundante, entonces lo dejo en paz dos o 3 días.
Este es el estado actual del ficus, lo veis bien? Me preocupa qué haré este verano con el, me voy una semana y no podré regarlo. ¿Cómo lo hacéis? [IMG]
Así está ahora, la grama sigue pequeña otras especies sobresalen espero que por poco tiempo ... [IMG]
Rebeca, entiendo y comparto tu punto de vista al 100%! Además me encanta la homogeneidad pero es que además añadiría que pretendo que sea lo más sostenible posible además me asaltan otras dudas, recientemente me enterado de que las caninas (es el carpobrotus verdad?) está prohibido, no sé si lo...
No? El año pasado apenas las regué y están bien bonitas!! Mi duda iba encaminada más bien en si la grama se comera a la lavanda o si será el carpobrotus el que se coma las lavandas o quizá será la mala hierba... Lo del riego no lo contemplo porque mi idea es que el espacio sea sostenible, ni...
No
Buenas noches, Cómo ya he escrito en algún otro hilo, tengo un pequeño terreno rústico que estoy adrecentando. A un lado tiene un talud muy pronunciado de unos 30 metros que querría plantear de manera que quede lo más sostenible y homogéneo posible. Actualmente tengo una 25 lavandas...
Estupendo!! En la tienda me han dado las instrucciones para mezclar con el producto para el pulgón y ya lo he aplicado. Una duda que no he preguntado es si hay que aplicar una vez, como imagino, o más de una? Tampoco sé si la fruta será comestible una vez hecho el tratamiento. Mil gracias!
Está más verde pero la mayoría de brotes son carnosos. Ni idea de lo que es, intuyo muchos de grama, pero no la mayoría. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.