Para todo???
Aquí adjunto fotos del nectarino y de cerezo, no sé si tienen el mismo problema... [IMG] [IMG]
Hago fotos más cercanas y las cuelgo, la encina no tiene pulgón (creo) pero si esta llena de hormigas.
Hay la tira de hilos del tema pero ni sé qué tipo de frutales son (no sé si es relevante) no que tipo de pulgón / bicho. La cuestión es que tengo 3 frutales atacados por el pulgón y una encina por las hormigas y no sé qué hacer!! Aquí os dejo alguna muestra [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias...
Toda la del mundo, solo quería saber si sigo regando con la misma frecuencia pasados estas 2 semanas y si ya se puede pisar ( tengo 2 peques incontrolables que caminan por todos lados) Saludos
Luego seguiré vuestras instrucciones, riego esporádico (hay mucha humedad en el ambiente) escarificado en otoño y primavera y corte semanal o cada 10 días. Voy bien? Salud!
2 semanas después de plantar, este es el aspecto de la grama plantada. He regado 4 o 5 veces, ha llovido abundante varias veces. Mi duda es... Debo seguir regando pasados estos días? [IMG]
A los dos días y cae un diluvio bastante importante... Espero que no se ahogue, preveen lluvias toda la semana.
Grama recién plantada, veremos como sale. Por suerte la semana que viene debe llover bastante imagino que le irá bien.
Pues vaya, esa población está cerca... El caso es que es imposible cerrar el acceso a animales así...
Por cierto, no sabrás identificar la grama que tengo allí de manera natural?
Muchas gracias! Lo tengo bastante claro, si no pasa nadaa semana que viene la tendré plantada. Una última duda... ( siempre tengo dudas :(. ) si alguna día no quiero grama, es difícil sacarla?
La colgaré, pero los visones americanos pueden atacarla?
Tengo problemas para que me sirvan el Recebo, puedo sembrar el cynodon sin recebo?? Hace un mes que los espero... Si es necesario también podría añadirlo posteriormente.
Corto las ramas que se cruzan entre ellas y las demás haciendo V. Le he puesto un tutor al ver que se iba hacia un lado.
Perdona no entiendo...
Hoy he llamado a diversos establecimientos pero no tengo ninguna seguridad. El camino está bastante bien quizá con la propia erosión adquirirá un relieve más regular, creo que algunos me venden por vender... Me han recomendado Sauló, creo que es lo mismo que tengo pero sin estar compacto y otro...
Respecto a la poda o la maceta qué opináis? [IMG]
Si
Lo compré en un supermercado, no especificaba variedad. En primer lugar me preocupa su salud, entiendo que no le pasa nada y lo veo vigoroso y bonito. En segundo lugar querría que mantuviese el color pero si es su naturaleza... Mi pregunta es... Si hago un esqueje de uno rojo que mantiene el...
Pero si tiene luz solar directa, imagino que por lo que dices no la suficiente... El caso es que el otro balcón que tengo toca el sol todo el día, creo, de hecho estoy seguro que lo quemaría.
Hola! Hace 2 años que Tengo un acer palmatum, lo veo con vitalidad y buen aspecto pero las hojas pasan de un rojo precioso a un verde oscuro y finalmente a verde claro, sabéis a que se debe? Me encantaría mantener el rojo... He leído en algún hilo cerrado que puede ser debido a la falta de sol,...
Vale, entiendo, no es tanto que puedan salir, más bien que puedan entrar! En ese caso supongo que sí, pero dos ocas macho adultas no se defienden de estos animales? Estoy seguro que hay visones americanos pero creo que nada más, y los visones pasan por cualquier agujero...
No tengo ninguna foto en la que se vea todo el vallado, pero me debe preocupar la altura o la existencia de algún orificio por donde escapar? Justo al lado tienen una riera que quizá sea muy golosa...
No me han dicho nada ( y estoy preguntando) pero diría que libres y comiendo hierba (tienen un terreno grande), supongo que depende de eso no?
Por cierto, Las ocas deben tener años, un par o tres creo
Hola, me regalan 2 ocas macho adultas. No he dado el sí porque antes quiero saber si tengo el espacio y las condiciones para tenerlos. Tengo un terreno rústico de 500 metros, (vallado) (altura de 1'5 metros excepto un trozo a 1 metro) tiene una riera justo al lado. Hoy por hoy no tengo...
El Sauló es un tipo de arena apto para este uso?
No se cortocircuite! Ni idea de lo que era el albero, pensé que era el paso para adoquinar. Ahora al buscarlo entiendo. Es buena solución? Estéticamente me parece precioso pero he leído que se hace fango con facilidad además de que cuesta encontrar aquí en Cataluña.
Gracias por las ideas pero quería decir algo natural, una arena, una planta que se extienda... Algo que quede estéticamente bien y no requiera un gran coste ni mantenimiento...
Separa los nombres con una coma y un espacio.