Siempre con el sustrato en agua y sin problemas? Imagina que yo que soy de Sevilla y tengo mi gardenia medio muerta... sería solución eso para cuando vuelvan las temperaturas cálidas?
Muchas gracias! Un hilo interesantísimo!!
en el tiempo en el que estamos... Recomiendas que haga el transplante?
Hola!! Tengo una Sansevieria fernwood... Cuánto suele crecer?? Esta en una macetita pequeña... Cuándo sería el tiempo adecuado para pasar a una maceta más grande?
Hola a todos! Me compre estos cactus en IKEA, venían juntos como un pack pero sin identificación alguna... podéis ayudarme a identificarlas? Y así poder darle mejores cuidados. [img]
Gracias! 3 años lleva conmigo pero la edad que tenga... Ni idea. Y preguntárselo a mi padre no sirve porque tiene tantas que no sabrá de cuándo es cada una...
Así anda la cosa. Las fotos las tengo que subir con una web externa porque me resulta imposible hacerlo desde el móvil con las herramientas del foro. [img] [img]
Por dios... Qué maravilla!!! Mi maceta mide arriba 40 cm y la base poco menos... Recomendarías entonces que cambiará de maceta o sigo con la misma?
Pues así haré, gracias!
Tal cuál... me pensaré poner las raíces en el propio mecetero. Es que recuerdo que cuando me vienen a podar los setos tenemos que quitar todas las macetas y con la monstera teníamos que cortar siempre las raíces o moverla era imposible... En primavera la pasaré a la nueva maceta y veré la...
Ok, más o menos con macetas de 20-30 cm irán bien, no?
Del Aljarafe, y es que el sol pega con ganas y no mucha humedad. En verano tengo el riego automático siempre.
Lamentablemente no tengo espacio para plantarlas en la tierra pues los parterres son para los rosales y el resto es todo césped. espero que en maceta crezcan bien también
Alguien que tenga dahlias y sepa orientarme?
Actualmente no se pone feo con abundante riego, pero si echo el ray grass tal vez no dañe al que tengo ahora? Lo quiero para repoblar algunas zonas que están feas ahora... pero para el verano el ray grass desaparecerá, no?
Hola a todos! Quiero hacerme con algunos cuantos bulbos y leo que la distancia entre los bulbos en este tipo de planta debe ser amplia. Cómo lo hacéis vosotros? Separados unos de otros, cada bulbo en una maceta pequeña...? Me gustaría dejar que naturalizaran en la maceta asique no se si es...
Las raíces aéreas las he dejado siempre fuera del tiesto y enraízan directamente en la tierra del parterre... es mejor dejarlo así o hacer que enraícen en el propio macetero. Es que si así fuera... seguramente tendría que cortar las raíces porque son bastante largas.
Aprovecho para plantear una duda en tu post... si se echa ray grass para el invierno... que me aconsejáis para el verano? Teniendo en cuenta que le pega de maravilla en verano y vivo en Sevilla... Ahora mismo tenemos una mezcla de festuca, poa y otra semilla que no recuerdo. El césped tiene ya 3...
Y con una Monstera de tantos años si pongo una nueva... La dejará crecer? No le quitará nutrientes? Le compraré un buen macetero grande.
No te sabría decir pero en el último año seguro que no ha replantado ninguno.
No te sabría decir pero aquí el calor es seco, imagina el verano sevillano... Y a qué te refieres con orificios? Los que hay en cada hoja? Es que las mías... No se ni cuantos tienen. Eso de qué es síntoma? De vitalidad?
Supongo que es esqueje y te explico. Mi padre siempre ha tenido en casa pilistras, esparragueras, plantas de dinero y costillas de adan, entre otras. Te puedo asegurar que no se cuándo fueron las primeras macetas pero según fueron creciendo acaba hijos y ponía más macetas. Tiene muchísimas y si...
Vale, entonces hasta primavera me olvido de transplantar ni de tocar nada. Cuando te refieres a arena normal? Con la arena, perlita y el sustrato... Se mezcla o se pone por capas? La planta no se cuantos años tendrá. He visto que los vuestros echan hojas pequeñas y la mía solo echa hojas...
Muchas gracias!
Preciosa!!!
Hola a todos! Esta Costilla me la dio mi padre hace tiempo y más o menos siempre mantiene el mismo números de hojas. Tiene 5 y esta haciendo una sexta. Le hicimos un cambio de maceta hace ya un año o más porque la tierra que tenía era un bloque, casi barro endurecido. Mi padre tiene muchas...
Pues muchísimas gracias por vuestros consejos! Me pondré manos a la obra!!
Hola a todos. Este es el aspecto de mi pobre hibiscus. Era precioso y florecía muchísimo... Sin embargo lo descuidé y no se si puede salvarse. Desde hace meses las hojas salen así de pequeñas y esta siempre muy pelón. Sigue floreciendo pero muy poco y menos aún dura. Decir que aguantó al sol...
Me quedo por aquí para ver la opinión de expertos que me interesa
Hola a todos!! Tengo esta gardenia que me han dado y sinceramente no se qué hacer con ella. He leído que son de tierra ácida y como no me fio de la tierra que trae he comprado para trasplantar. La tengo puesta a la sombra del seto por lo que el sol no le da nunca directo pero si tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.