Hola! Si se cayeron es que no estaban en muy buen estado. Mi recomendación para reproducción por hoja. Primero, quita hojas sanas y gorditas, de esta forma tendrán reservas de agua mientras no tengan raíces y tendrán fuerza para sacarlas. Segundo, no las pongas al sol, porque se van a secar,...
En pleno verano, a pleno sol, con temperatura de mas de 35º y con una maceta que no retiene nada de humedad a la vez que hace efecto horno? Incluso diría que es poco una o dos veces en estas condiciones.
Ha pasado el verano así. Con riegos una o dos veces a la semana, estando en maceta de terracota, con buen drenaje, y con exposición al sol y al calor, pues se encuentran en una galería cerrada con ventanales (que abro para que ventile), el sol a esta no le ha dado tan directo pero ha recibido...
Desde que empecé a cambiar mis cactus y suculentas a macetas de arcilla noto mucho el cambio, me han ido perdiendo volumen, muchísimo, mientras que los que tengo en los de plástico están llenitos y preciosos. Desde luego, si controlas bien el riego y tienes en cuenta que es plástico, encuentro...
A ver si alguien mas enterad@ te dice algo más, no es que sea muy experta.
Esoes lo que me parece mas extraño, pues no las riego tanto, y la maceta está comprobado que transpira tanto que a veces absorbe el agua y he de regar de más. Pero al ser cactus no lo riego tanto, y no muy abundante. Por eso me extraña que sea pudrición, la verdad. Y mas cuando hace bastante...
Buenas, os dejo a esta pequeña Mammillaria para ver si alguien puede decirme que variedad es. La compré porque me encantó lo prieta que es. Aun es muy pequeña. [IMG]
Buenas, hace unos meses compré esta mammillaria. Ambas nacen de una misma raíz, y parece que desde hace un mes o más, una de ellas está así, con un tono mas blanquecino, y si la tocas se hunde un poco. Es como si se estuviese poniendo hueca por dentro. Sus riegos no son demasiado abundantes,...
Yo la veo bien. A veces se desprenden de algunas hojas mas viejas. Y si, eso blanco es un hijuelo que está buscando la salida XD. Las haworthias son muy de sombra, pero necesitan un lugar iluminado aunque no de sol directo. Vuelve a enterrarla, y ahora con el invierno, riégala muy poco, y si lo...
Hola. Esos pequeños tienen raiz? A veces es mejor dejar los hijuelos crecer más, para que tengan mas fuerza, y luego ya cortar y enraizar. Cuando son tan peques tienen pocas reservas de agua para sobrevivir y cuesta mucho. Deja que les de la luz, pero nunca el sol directo. Riega un poquito si ya...
pues diría hongos, pues veo que algunas de esas manchas están en la base de la hoja, lugar donde el sol no llega tanto. Si la has estado rociando con agua puede ser el motivo del hongo.
Buenas! Os vengo a informar de cambios. Efectivamente estaba deshidratada a pesar de mis riegos casi diarios. Estas macetas de cerámica son demasiado porosas, y básicamente absorben gran parte del agua que les echo. De modo que decidí regarla una vez por inmersión, para que el agua llegase bien...
Pues de ambas cosas. Exceso y falta de riego tienen efectos similares. La diferencia está en que el tronco si se pudre, se pone blando. Si el tronco está terso, y sus hojas arrugadas, será que le falta agua. A mi me pasó con mi ovata gollum, estaba muy arrugada, y decidí darle un riego intenso...
Fotos a ser posible.
Sigue ahí. Ahora aquí ya hace frío, y los días son nublados. Creo que estas macetas de cerámica son muy porosas y no retienen cada de agua. Estoy tratando de regarla por la mañana, para que no se me congelé de noche. Aquí ya hace frío, la estoy regando de día. Días nublados y frío, y noches más...
Exceso o falta de riego, exceso o falta de luz... Esas son mis dudas. Lleva desde que nació a partir de una hoja así. Ha ido creciendo pero de esta forma, con sus hojas arrugadas y blandas. Hasta ahora la tuve en semisombra con dos riegos por semana en pleno verano, con mucha calor al estar en...
Algo diferente la veo a la obesa, la mía es obesa y digamos que las hileras donde salen las flores están hacia afuera, no como hundidas, como en este caso. Te paso mi comparación. [IMG] [IMG]
No, si sano está, ahí no tengo ningún problema. Es que cuando busco lo del variegado, veo desde manchas amarillas mas grandes, a mas pequeñas y repartidas como este, y estoy con esa duda..:pensativo:
Y después de un tiempo dirás, y esta a que viene ahora respondiendo a esto? Es que leyendo lo que puse, y tu respuesta, me di cuenta de que te referías a sus pelusitas, donde tiene sus puítas. Pero no me refería a eso, sino al color del cactus en sí XD Tiene como veteado de un color mas claro. Y...
Esta suculenta tiende a deshidratarse mucho. Cuando veas una suculenta arrugarse así es por falta de agua. Te está pidiendo agua a gritos. En un clima tan cálido va a necesitar mas agua. Yo siempre la riego cuando la veo arrugarse así.
Gracias! ya la he tamizado y he sacado toda la arenita fina, la verdad que parecía arena finita de playa, muy suave. Me he quedado con el grano mas grueso. Procederé a hacer la mezcla. Muchas gracias!
Buenas, vengo a pedir vuestra sabia opinión. Ayer me traje a casa esta "arena". La recogí de un montoncito de obra, me la llevé, y la lavé con agua varias veces hasta que el agua dejó de salir marrón y quedó transparente. Y quisiera saber si la veis adecuada para mezclar con la tierra de cactus...
Bueno, hoy me hice con estas gemelas. La verdad, por la forma como de cono invertido no sé si estuvieron un poco etioladas durantesu crecimiento, o si es que es su crecimiento normal al estar tan juntas. Pero me pareció estupenda, y me la llevé. Me sabríais decir que clase de Mammillaria es?...
Gracias por tu comentario. La verdad es que han tenido muchos altibajos, pasaron de estar pochos, a revivir como nunca, y a volver a ponerse pochitos. No es que digas que hay un cambio y ahí se queda, es que van cambiando de estar muy pochos, a estar muy bien y así.. La tierra es la única que...
Tú crees? Entonces, crees que debería regarlo más a menudo para que vuelvan a recuperar su volumen?
Creo que no has leído bien lo que he escrito. Cuando les pongo juntos en el mismo tiesto es cuando crecen y se desarrollan. El problema viene cuando los separo.
Lo sé. Aquí la cuestión es, porque pasa esto?
Buenas! Llevo un tiempo pensando en algo. Tengo una maceta cuadrada de plástico, que es donde suelo poner normalmente tres cactus. Es asombroso como, al ponerlos en esa maceta, crecen de forma asombrosa en poco tiempo. Cuando se hacen tan grandes, que debo trasplantarlos a macetas individuales,...
Pero cuantos pomponcitos!! que mono. Tengo un Gymno que en primavera ya sacó flores y creí que había acabado, pero ahora que ha crecido bastante, está sacando de nuevo flores.
Si!! Tuve ya uno antes de mudarme, y fue espectacular, menudo trompetón de flor enorme para los peque que era! Y a mí queme pirran los cactus tipo bola ❤️
Separa los nombres con una coma y un espacio.