Y digo yo, no podría tratarse del ataque de un tipo de hongo? Además apareció al regar.. Tmabién se me ocurre que sea quemadura, sabes si cuando la regaste mojaste al cactus? A veces las gotas de agua hacen efecto lupa al sol y pueden quemar.
Véis? por eso lo digo XDDDD Cuando abran un poco mas las cosas iré a mirar macetas, porque las que tengo son de plasticucho malo y me gustaría de cerámica. Aunque por aquí solo las veo de plástico imitando la cerámica..en fin, a ver que hago.
Si, aunque la cuestión es que para combinarlas hay que saber bastante, y estas tres no se yo si serán compatibles del todo, y mas ahora.
Pues enigma resuelto!! Muchas gracias @Gasteriana y @Cactusleon !!
Bueno, la naturaleza los puso ahí, yo puedo elegir si separarlos o no antes de que se mezclen sus raíces o se dañen unos a otros.
Buenas. Estaba mirando un fungicida para comprar, y vi que en eroski venden uno llamado Ikebana. Pone que es triple acción contra hongos, insectos y ácaros. Quería saber si alguien lo ha probado, y que efectivo es contra los hongos, que es lo que me interesa, aunque si es insecticida, pues mejor...
A ver si con esto se resuelve el enigma. He tenido una ovata y no era como esta, tenía las hojas mas gorditas y mas pequeñas. Ésta tiene unas pedazo de hojas enormes, y las nuevas como rizadas. [IMG] [IMG]
No estoy segura, es como si fuese la curly, pero no del todo XDDD A ver si pongo una foto de la planta madre, que está mas desarrollada y se ve mejor.
Tanto pelo largo y parece que le han salido unos nudos por ahi arriba :risotada::risotada:
Buenas!!! Hoy estaba revisando las fotos de hace un año, y alucino con el pedazo de cambio que hizo mi lobivia en menos de un año. La primera foto es de agosto de 2019, la segunda es de hoy mismo. Lo que ha hecho un cambio de maceta, con hijuelos y todo. [IMG] [IMG]
Buenas. El año pasado trasplanté de pequeñas macetitas a estos tres, y la verdad han crecido, al menos la mammillaria y la lobivia, y ahora que este par está sacando hijuelos es la hora de preguntar. Teniendo en cuenta que van a necesitar mas espacio, las trasplantaríais a macetas individuales?...
Buenas! Traigo dos para identificar. Uno es este peque. Cuando lo presenté en uno de mis temas, era muy pequeñito, y aunque aun sigue siendo pequeño, no se si habrá crecido lo suficiente como para identificarlo. [IMG] Y la otra es esta, es un esqueje de su planta madre, mas grandota. Se que es...
Gracias por la identificación! He leído un poco, y voy a mirar de regarla mas a menudo. La trasplanté al poco de comprarla, porque vienen petadas y con las raíces a tope. Espero que se recupere sino....pues nada.
Si alguien me pudiera decir su especie, me haría un gran favor a mi y a la planta..
Con ver dónde la tienes me basta para saber lo que le puede pasar. Primero, esa pecera. Para empezar, ese cristal puede hacer efecto lupa y quemar. Segundo, dudo mucho que por debajo esa pecera tenga agujeros por el que drenar el agua, con lo cual es un nido de hongos, creando un efecto...
Exacto, la falta de color es porque no recibe suficiente luz. Como te dicen, ves poniéndolo poco a poco al sol, no lo expongas directamente, porque será como si no has tomado el sol en tu vida y de pronto te tiras todo un día en la playa en pleno sol, verás como acabas. Pues es lo mismo para el...
No sabría si decirte que se vuelve blanquecino quizá por falta de luz, por pudrición...o que. Aporta algo mas de información.
Gracias por tus consejos. En sí no le veo ningún problema mas que ese. Sus riegos no son muy comunes de modo que sería raro que tuviese hongos. No se si se deba a la temperatura, o que. Está en un lugar iluminado pero sin sol directo. Ahora que empieza el calor, al estar en una galería, por la...
Buenas. He tenido un conejo durante 12 años, y he pensado que sería de utilidad daros estos consejos para quienes tenéis o pensáis en adoptar un conejo. Kira fue mi conejo enano, y tras estos años, pues falleció el año pasado, he aprendido mucho sobre sus cuidados. De modo que voy a intentar...
Buenas, en navidades compramos esta planta en un Lidl, venía toda pulverizada de algo con purpurina, y la verdad, intenté quitarle lo que pude, aunque aun le queda. Bueno, hace un mes o así he notado que se está secando por abajo y sus ramas se vuelven mas quebradizas.. Me gustaría identificarla...
Hola! He editado el título, porque ya sabemos que lo que le salen son hijuelos. Bueno, me he decidido a ir sacándole una foto cada dos días o así para mostraros la evolución, aunque de momento no las voy a enseñar porque no hay tanta. Peeeeeeeero, hoy, sacando una de esas fotos, me he percatado...
Ahora que me fijo, no. Mejor una tierra para cactus, que la venden ya hecha, es mas suelta y contiene arena de río. Así no tendrá esos tropezonacos de por medio para poder enraizar.
Tu suculenta ha perdido las raíces, por lo que veo. No puede obtener agua ni nutrientes. Déjala en tierra drenante, no la riegues ni la pongas al sol directo, y espera a que enraíce de nuevo. En cuanto sus primeras raíces salgan riégala poniendo un plato en la parte de abajo de su maceta para...
Ahora solo queda esperar, que no le de el sol directo, nada de agua, y cuando aparezcan las primeras raíces, yo lo que hago es poner un platito abajo con un poco de agua para que las raíces vayan hacia abajo, y pulverizar un poquito el lugar donde está asentado para que reciba algo de agua, pero...
Hola. Si las setas proliferan en la maceta de tu cactus es que algo va mal. Los hongos necesitan un sustrato húmedo, mientras que tu cactus necesita uno seco y drenante. Y algo me dice que esos cactus están etiolados, es decir necesitan más luz, seguramente lo tengas a la sombra, cosa que a los...
Viendo la poca raíz que tiene, lo que te han recomendado arriba. Y el riego, insisto, un plato abajo con agua y cuando la tierra haya absorbido un poco, lo quitas. La idea es que esas raices crezcan hacia abajo en busca del agua. Si ahora le regases por arriba, las raices no creceran demasiado,...
Buenas Jazmín. Te cuento mi experiencia con mi conejo de 12 años (falleció hace un año). Debo decir que yo vivo en un piso, sin jardín ni nada. El conejo estaba la mayor parte del tiempo en jaula, y lo soltaba unas horas al día para que caminase suelto, pero siempre bajo vigilancia para evitar...
Hola! Quitas una hoja, que no se rompa, que se quite desde la base de la hoja, y la dejas secar a la sombra uno o dos días. Luego la pones encima de la tierra, sin regarla, y esperas a que salgan sus raíces. En ese momento la puedes enterrar un poco y regar un poquito. Es muy fácil. Pero evita...
Yo recomendaría en cualquier caso regar cuando ya no hay sol en verano para que por la noche absorba el agua, porque de día con el sol y el calor el pobre se va a cocer con el agua. En invierno mejor por la mañana para evitar que las heladas nocturnas congelen sus raíces. Aunque en invierno...
Ay, que bien!! Aunque me preocupa que las tres que salen están uno al lado del otro, y que eso no le cree un peso extra que le haga inclinarse, porque encima creo que es en el lado que ya tiene de por sí algo inclinado. Cuando crezcan igual le quito alguno para duplicarlo, como hice con la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.