Re: Seguimiento de Vinca Riega un poquito más. Pon el tiesto al sol o al menos en un sitio con mucha luz. A finales de invierno sembré vincas; me crecieron bastante más que lo tuyos, pero aún así están lejos de formar una mata a punto de florecer. Las plantitas se ven sanas, pero parecen muy...
Re: lippia nidiflora Si no se pueden enviar plantas con tierra, a lo mejor sí se podrían enviar esquejes. Ahora mismo sólo tengo unas pocas plantas y no me gustaría cortar esquejes. Pero si hubiera alguien que tiene muchas ...
Re: SALAMANQUESA ¡Bienvenidas todas las salamanquesas y lagartijas que que nos honran con su presencia en el jardín!
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? 1. Estoy de acuerdo. A veces la repetición llega a ser ridícula. Lo malo es que en castellano no hay muchas palabras que expresen un conjunto, una comunidad, como "profesorado" en lugar de profesores y profesoras; alumnado en lugar de alumnos y...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? "Debe de hacer sus deberes" para mí no es exactamente lo mismo que "debería hacer o debería estar haciendo sus deberes". En el primer caso es que yo opino/supongo que lo más probable es que los está haciendo; lo doy por hecho, aunque no tengo la...
Re: lippia nidiflora A la lippia nodiflora o phyla nodiflora se la conoce también por el nombre común de "bella alfombra". Yo la encontré por casualidad en un vivero de Estepona. Pero la mayoría de las veces no saben de qué estás hablando.
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Hace tiempo sólo se admitía el prefijo trans, que significa “a través de”, “pasando al otro lado”. Pero en algún momento, la Real Academia admitió que se omitiera la “n”. Así que tanto la Trasmeditarránea como la Transmediterránea son correctas. En...
Ante todo, ¡bienvenida al foro! En cuanto a la glicinia, supongo que podemos descartar la falta de riego. ¿Podría ser encharcamiento? ¿Alguna enfermedad? ¿Algún bicho? Intenta dar más datos, a ser posible alguna foto ...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? La verdad es que nunca me he fijado. ¿Hay confusión en cuanto a dónde y adonde? ¿Y si encima le añadimos donde y adónde? Pero tranquilo, si hay mayoría suficiente, la RAE lo admitirá. A mí siempre me chirriaba lo de las cocretas en lugar de...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? No lo he dudado ni por un momento. Pero yo también quise hacer mis deberes voluntariamente en forma de un texto utilizando las tres formas: por qué, porque y porqué. Y para el primer caso, pues se me ocurrió esa pregunta ... ¡Bravo! :52aleluya:...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Vale. Ya me había percatado de lo irregular que es el verbo ir. ;-) Si las reglas de la gramática son lentejas, pues mira, a mí me gustaría saber algo más. No creo que todo sea puro azar. Y por eso me pregunto cuál es la razón de [B]tanta[B]...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Palera, ¿por qué le riñas? Pepemel tiene toda la razón, porque me equivoqué. En cuanto al porqué del error, supongo que era cansancio o dejadez o ... Aprovechando la ocasión, me permito preguntar otra cosa que siempre me ha intrigado: ¿Por qué de...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Y eso, ¿¿¿¿porqué??? Al menos ahora entiendo la "y". ¡Muchas gracias!
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Está claro que tiene que ver con el verbo "haber". Pero para la tercera persona singular del presente de indicativo también existe el "ha". .... Bueno, podría haber mirado antes: Manuel Seco, Diccionario de Dudas de la Lengua Española. Además de...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Supongo que nadie se atreverá a formar el plural (tercera persona) de “HAY”. Pero en cuanto se trata de alguna forma de pasado, a algunos periodistas no les duele afirmar que “han habido muchos casos ...” o “habían uno cuantos curiosos ... “ Por...
Re: Pulgones, pulgones y mas pulgones... Mariquitas, crisopas, pájaros ... se alimentan de pulgones, así que más vale no "erradicarlos". En todo caso, limitar su número cuando se convierten en plaga.
Re: Foto de insecto rondando mi huerto... ¿qué es? Tampoco es eso. ¡No exageres! De todos modos, matar "por si acaso" no tiene sentido. Si hay plaga, hay que intervenir; con los métodos menos dañinos posibles para el resto de la flora y fauna.
Re: Es verdad que una cucharadita de aceite en el agua de regar da nutrientes? Antiguamente, cuando un campesino se lesionaba en el campo, pues se orinaba encima de la herida para desinfectarla. Además, en una pradera donde pastan las vacas, nadie les pone el orinal y la pradera sigue tan...
Re: Cala podrida? En este caso ya no sé qué decirte. Sólo que estoy convencida de que a veces las plantas que compras, ya vienen con algún problema. A ver si alguien más opina sobre el asunto.
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? La Real Academia define atutía así: atutía. (Del ár. hisp. attutíyya, este del ár. clás. tūtiyā['], y este del sánscr. tuttha). 1. f. Óxido de cinc, generalmente impurificado con otras sales metálicas, que, de manera de costra dura y de...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? No se trata de lo que suena mejor o peor. Las dos frases son totalmente correctas, ¡pero su significado es muy distinto!. Obligación o suposición, esa es la cuestión.
Re: tomate con raices en tallo No te preocupes, eso nos puede pasar a tod@s. Pero una vez más te doy las gracias por las molestias que te has tomado, con fotos y todo. Ya sabemos algo más.
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Propongo que hablemos del verbo "deber". Puede ir con el infinitivo de otro verbo o con la preposición "de" más infinitivo. Pero el significado cambia radicalmente. El alumno debe hacer sus deberes. Significa que tiene la obligación, el deber de...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Lo de los juglares me sobrepasa por completo. No me dedico a la filología. Otro día de mañana cartas de fuera le traen (1): tintas venían (2) por dentro, de fuera escritas con sangre, que su Roldán era muerto (3) en caza de Roncesvalles....
Re: tomate con raices en tallo Gracias, Chi. Me confirmas y amplías lo que creía saber. Pero a mí no se me ha roto ninguna tomatera, afortunadamente. La pregunta la hace Adrianserrano. Un saludo, Guni
Sin foto es bastante difícil. Mira a ver lo que encuentras en internet sobre cochinilla, mosca blanca, araña roja ... Ya sé, que dices "arañita" y "blanca", pero a lo mejor algo se parece a lo que ves en tu laurel. ¡Suerte!
Re: Cala podrida? Es difícil opinar sin más datos. ¿Cuál de las dos se murió? ¿La nueva o la que ya tenías? Si las dos estaban en la misma jardinera, me parece difícil que fuera exceso de riego.
Re: Plantas que sean de sol?? Además de lo ya dicho: ¡dimorfotecas!
Re: ¿Son selectivos los caracoles? Por lo que yo he visto en mi jardín, diría que sí, son selectivos, pero sólo relativamente. Si han acabado con lo que más les gusta, pues van a otra planta. La albahaca se la comen con mucho gusto. Hace poco he tenido que trasplantar lo que quedaba de mi...
Re: Y si le damos un repaso a la gramática? Argantonio, pues no. Lo siento, pero no te doy la razón. Describiendo la escena de un acontecimiento se utiliza el pretérito imperfecto porque abarca más tiempo dentro de lo que se cuenta: Estaba lloviendo (no fue lloviendo, ni llovió); la calzada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.