Re: Macetas Biodegradables Si tanto las zantedeschias como el cactus huelen mal al regarlos, y una vez descartada la tierra, pues no hay duda: Son las macetas. O si no, ¿tienen exceso de agua las zantedeschias y se están pudriendo las raíces?
Re: Consejo planta colgante para escultura viva Lo malo de las plantas es que suelen tener una época de esplendor y luego, pues no tanto. Una hiedra de hoja pequeña ... tendría la ventaja de ofrecer siempre el mismo aspecto (aparte de ir creciendo si las condiciones son buenas). Espero...
Re: que efectos tienen las hormigas en las plantas ?? Por lo que yo sé, las hormigas no dañan a las plantas. No se comen las hojas, ni chupan la savia. Sí hacen una labor de limpieza. Pero a menudo su presencia (recorriendo los tallos de una planta) es síntoma de que hay pulgón, tal como...
Re: Tristeza por mis abedules Totalmente de acuerdo con Wageninger, menos en una cosa: La bronca, ¡siempre! Aunque no consigas que te repongan los abedules. A ver si así acabamos con los podadores que en plan terminator cortan sin ton ni son por donde les parece.
Re: Macetas Biodegradables ¿Podría ser la tierra nueva la que huele mal?
No hace falta que metas la planta en invierno; sólo que perderá sus hojas y tendrás una maceta "vacía" hasta la siguiente primavera. Es precisamente la forma que tienen algunas vivaces de protegerse contra el frío: pierden la parte aérea. En cuanto al sol, creo que tres o cuatro horas al día...
En invierno "desaparecen", pero vuelven a brotar en primavera. Es fácil reproducirlas por semillas, así que recógelas si quieres tener más plantas.
Re: vecina envenena ciprés Esto es una salvajada. Intenta denunciarlo a la policía, o habla con el Seprona o con alguna asociación de ecologistas.
Re: 100 mariquitas... y nada A veces no resulta nada fácil conseguir que una mariquita que has recogido en algún lugar, se quede donde tú crees que debería estar. Lo que desde luego no les gusta nada, es aque haya hormigas. Mejor dicho, a las hormigas no les gusta nada que aparezca una...
Re: combatir el oidio de forma ecológica? He intentado ver esa normativa aplicable en España, pero no la encuentro, o ya me he cansado. Sí he encontrado la de Alemania (de abril de 2009), y básicamente se trata de productos comerciales. ¿Me podrías dar una pista? El tema es interesante:...
Suerte que tienes, ¡una aguileña azul!
Re: Granado mitad bien mitad seco Si hace ya dos años que en esas ramas no salen hojas, con más razón debes cortarlas. Sólo afean y podrían quitarle fuerza al resto del granado.
Las zonas brillantes y pegajosas en las plantas son indicio de pulgón o de cochinilla. Para saber si son unos u otras, mira a ver lo que encuentras, especialmente en las hojas que están encima de las pegajosas, aunque sean de otra planta. Por cierto, lo que se come de la alcachofa no es...
Re: Oruga roja se come mis azucenas Me alegro por tus azucenas. Si puedes subir una foto de la oruga, seguro que los expertos del rincón entomológico te la identificarán.
Re: sobre los pulgones Personalmente prefiero ver niños debajos de una glicinia con pulgón a verlos debajo de una tratada con véte tú a saber con qué. Aunque será cuestión de profesionalidad del que hace el tratamiento.
Re: Granado mitad bien mitad seco Si de verdad está seco, pues sí, córtalo, porque lo seco ya no se recupera. Si no estás segur@, espero un poco.
Re: PROBLEMAS CON PLANTA DE TOMATES ¿Clavel clavel o clavel moro, chino, turco o sea TAGETES?
Re: qué las pasa a estas plantas??? Osteosporum o dimorfoteca: Si estás segur@ de que no se trataba de una flor pasada, ya no te puedo decir más. Tengo muchas dimorfotecas moradas y blancas, pero ninguna de color amarillo, que a mí personalmente me parecen menos "naturales". La considero una...
Re: ¿Que hago ahora con mis azaleas? Sigue regando y cuidándola. Ni más ni menos. Después de la floración empezarán a brotar nuevas hojas y, como muy tarde dentro de un año, volverá a florecer.
Re: que flores plantar en verano Hola, Brenda. ¡Bienvenida! No sé qué plantas tenéis por allí, así que sólo puedo darte consejos muy generales. Yo en tu lugar empezaría por mirar en los jardines de la zona. Fíjate en qué plantas te gustan, en su tamaño, su ubicación. Si no sabes, cómo se...
Re: Corteza de haya No entiendo lo de la corteza compostada. Para mí, si está compostada se ha convertido en humus ... y ya nos es corteza. Por otra parte, la corteza se utiliza a veces para cubrir los espacios vacíos entre plantas en los arriates (mulching). No he oido nunca que sea...
Re: qué las pasa a estas plantas??? En cuanto al osteosporum o dimorfoteca, en la foto sólo veo una flor pasada. ¿Ocurre con todas los capullos o sólo con algunas? ¿La planta sigue igual desde junio del 2007 cuando pusiste la misma foto en el foro? La planta de la siguiente foto, que llamas...
Re: combatir el oidio de forma ecológica? Los remedios caseros a veces son los precursores de los grandes "descubrimientos". He aquí otro remedio casero de eficacia demostrada: En ensayos realizados por el Instituto Federal de Biología en Alemania (Biologische Bundesanstalt, BBA) en distintos...
Re: Hojas flácidas tras jabonosa ¿Pulverizaste la lagerstroemia a pleno sol? Eso podría explicar las hojas caídas y ahora secas. Con alguna excepción, los tratamientos deben hacerse a la sombra o a la caída del sol.
Re: Aprovechar las malas hierbas No nos dices de qué "malas" hierbas se trata. Podrías plantarlas en una maceta a parte, esperar a ver qué te sale y de paso comprarte una guía de plantas silvestres para identificarlas. Hay auténticas bellezas entre ellas. Y el diente de león y la ortiga, por...
Re: Corteza de haya Buena pregunta, pero no tengo ni idea de la corteza de haya. Habría que darse una vuelta por el hayedo de Montejo de la Sierra para ver qué plantas crecen debajo de las hayas. El acebo seguro.
Re: Necesito ayuda Desde luego, parece mosca blanca. Además, en la tercera foto se aprecia una hoja con algún insecto minador. ¡Quítala! Contra los minadores sólo sirven los insecticidas sistémicos, que yo sepa.
Re: AYUDA: ABEJAS CORTA HOJAS BAJO TIERRA Pregunta: ¿De verdad se trata de abejas o más bien de avispas?
Re: mala mano para la dimorfoteca Por lo que veo en la foto, juraría que hay cantidad de flores pasadas. ¡Quítalas! Me parece que la floración de tus dimorfotecas ya estaba tocando a su fin cuando las compraste. Una planta recién comprada en un vivero, puede ser más sensible al sol, puede...
Re: esqueje Rafael, yo soy de las que meten cualquier cosa en agua. A ver qué pasa. Siempre tengo algún jarroncito de cristal donde se van acumulando ramitas de lo que sea: una flor arrancada por error, una ramita que molestaba ... Ahora mismo, por ejemplo, tengo: planta del curry, una ramita...
Separa los nombres con una coma y un espacio.