Re: He despedido al jardinero, ... ¿y ahora que? Yo tampoco veo ni arrogancia ni prepotencia en el mensaje de Carlengues. Simplemente planteó su situación y buscó un título "impactante". ¡Y vaya si lo consiguió! Con todo este lío, me asalta una duda: ¿Es esto un foro de aficionados o de...
Re: VINCAS ¿De qué vincas se trata? ¿De la vinca pervinca o de la vinca rosea de Madagascar? Las dos son bien distintas.
Re: He despedido al jardinero, ... ¿y ahora que? Pues parece que sí. Tiene que aguantarse. Despedir al jardinero para ahorrar en tiempos de crisis, es una gravísima falta de lesa majestad. Supongo que a nadie se le ocurrirá arreglar un enchufe, ni pasar la aspiradora. Para eso están los...
Para preparar alcaparras en salmuera (las de toda la vida) o en sal (aún no las he probado, pero dicen que son un manjar y desde luego son carísimas), se utilizan los capullos, o sea, mucho antes de que se forme ese fruto "asqueroso". ¿Has pensado en montar un negocio? ;-)
Re: Margarita de campo (Mirad que curioso) A mí también me ha pasado alguna vez. Parece que varias florecitas van pegadas entre sí como si se tratara de gemelos siameses.
Re: Se puede colgar esta hiedra? No hay ningún problema. La hiedra trepa, cuelga o cubre el suelo según las condiciones que encuentra.
Re: camelia en maceta Sí las puedes tener en maceta, pero evita cambiar la exposición de la maceta (no la gires) al menos mientras tenga capullos y/o flores. Al no tener pedúnculos, los capullos intentan girarse hacia la luz y así existe el peligro de que se caigan antes de abrirse.
Re: Podar pinsapo ayuda ¡Muy bien, Acuajardin! Pero espero que tus consejos le sirvan sobre todo a Rosanflor, que es ella la que tiene el problema.
Re: mi eco-huerto Ya te dije, que lo mío no es precisamente la huerta. Pero, ¡me alegro que estés de vuelta! Cuando coseches tus primeros Kohlrabi, ¿me invitas?
Re: Podar pinsapo ayuda ¡Pero que bestias! No se les puede demandar por arboricidas? Creo que lo mejor que puedes hacer es seguir los consejos de Kira. Y tener fe en la fuerza de la naturaleza. La parte de arriba se ve bastante bien. Aunque tengas que cortar todas las ramas de abajo,...
Re: busco planta que huela mucho Como arbusto perenne te recomiendo Elaeagnus x ebbingei. Florece en otoño con unas florecitas poco vistosas, pero huelen de maravilla.
Re: Curiosidad La cantidad de CO2 que absorbe cada árbol depende seguramente del tamaño y el tipo de hojas que tenga. He leído que un haya, p.ej. absorbe a lo largo de su vida unas 10 toneladas de CO2.
Re: Quiero plantar canónigos Este año quiero iniciarme con algo de la huerta en macetas y, curioseando por aquí me he encontrado con esta duda de Miniafic: Tengo rúcula en el jardín (planta comprado) y allí sigue desde hace tres años. En invierno tiene un aspecto menos saludable, pero luego...
Re: Grama y herbicidas selectivos ¿¿No está prohibido desde hace mucho??
Re: busco planta que huela mucho También las glicinias ...
Re: Porque me dio solo una flor esta veronica? Creo que se trataba de una flor rezagada (más bien de dos). Ya verás que en primavera tendrás muchas más. No la podaría, a no ser para mantener la forma tupida y redondeada de la planta.
Re: Lapicero, bolsas ..biodegradables Debe de haber mucho lío con eso del reciclaje; el ciudadano molestándose en separar, y al final gran parte del plástico termina en alguna incineradora, si las empresas no han pagado. Debería ser obligatorio que todos los fabricantes paguen, que no se escape...
Re: Lapicero, bolsas ..biodegradables Es un problema lo de las bolsas. Al menos en las zapaterías y tiendas de ropa podrían darnos bolsas de papel. Los supermercados deberían habilitar zonas (las hay en unos pocos sitios) para que puedas cargar el carrito propio después de haber pasado por caja...
Re: Combinar acantos en arriate Me seduce la idea de combinar agapantos con acantos. ¡Lo intentaré!
Re: herbicida Más de una vez me han comentado amigos que ven mi jardín que les extraña la poca "mala hierba" que hay. Y me dicen que seguramente me paso el día quitándolas. A mi a veces también me extraña. Bueno, admito que en cuanto pueda salgo al jardín, me doy una vueltecita a ver cómo va...
Re: Poda de Melia ¡¡Claro que no es una poda!! Es que por aquí pasaron los extraterrestres ...
Re: Enraizamiento Me suelo fijar mucho en todo lo que se ve desde fuera, pero nunca me he atrevido a sacar una planta del tiesto para ver sus raíces. Será que soy mu tímida.
Re: Combinar acantos en arriate Ahora mismo, en invierno, mis acantos también están hermosos. Lo que ocurre es que en verano, después de la floración van desapareciendo, por lo que de julio a septiembre, aproximadamente, no se les ve o sólo alguna hoja despistada. Es muy posible que el clima...
Re: Gato en mi reciente jardin En otra ocasión, maría egaña recomendó este remedio: "Ayer de las cáscaras de naranja que dejaron mis hijas, con la miniprimer, hice un puré: lo heché a la tierra . A la hora acostumbrada el gato vino y pegó un grito: no le gustó el olor a cáscara de naranja y...
Re: Enraizamiento Muy cierto, pero lo de revisar antes de comprar es bastante difícil, al menos para la gente normal y corriente. No creo que a los encargados de un vivero les hiciera mucha gracia si empezara a sacar los arbolitos de sus tiestos para inspeccionar las raíces.
Re: Combinar acantos en arriate Me llamó la atención el título, porque precisamente estoy buscando alguna planta para combinar con acanto, aunque me temo que no es exactamente lo que tú estás buscando. Me explico: el acanto florece por junio, más o menos, luego va desapareciendo y reaparece...
Re: tijeretas!!! Vivianne, tus tijeretas se habrán hecho vegetarianas. Pero al preguntarte si estabas segura, no me refería a si sabes reconocer una tijereta sino si estabas segura de que son ellas las que te comen el huerto. ¿No podría haber además otro bicho que se da el festín? Y en...
Re: Poda de Melia Siempre me he preguntado porqué no hay más asesinatos en las peluquerías. Pero en cuanto al árbol, tampoco lo veo tan mal. Al menos le han dejado más que unos pocos muñones ...
Re: Enraizamiento Hola, JavierK. Esta es una pregunta que Julio-Barcelona-UE sabrá responder a la perfección. Ojalá te conteste. Por mi parte, yo diría que depende mucho del terreno y más aún de la humedad que las raíces se encuentren fuera de lo que era el "terrón" original. Conviene...
Re: Pino, Se puede plantar en maceta? Sobre todo tiene que haber una cierta proporcionalidad entre el espacio disponible para las raíces (tiesto) y la parte aérea de la planta. A la larga, un abeto o un pino "normal" no se podrán desarrollar como quisieran, a no ser que les trates como medio...
Separa los nombres con una coma y un espacio.