Vamos a ver, la podredumbre se suele originar por la acumulación de agua en la corona o en las axilas de las hojas, suele entonces propagarse en todas direcciones, hacia las hojas y hacia el interior de la planta, si hay suerte y se puede parar a tiempo, solo perderás unas hojas, si sigue...
Hola de nuevo, un par de apreciaciones.................... yo en este caso, no dejaría ninguna hoja como medidor, las hojas que empiezan a amarillear nunca van a mejor y lo más seguro es que dentro de ellas empiece la pudrición que luego pasará a la planta, por tanto, ni una sola hoja...
Hola Domiciano, parece ser que tu planta tiene pudrición, me baso en que son varias hojas que están juntas las que cambian de color y este se produce pegado a la corona. Te comento lo que yo haría rápidamente, sin perder tiempo. 1º Cortaría todas las hojas que han cambiado de color, lo más cerca...
Bueno, no entiendo porque la obsesión en quitar el velamen, aunque no sea raíz propiamente dicho, forma parte de ella, un consejo................cuanto menos te compliques mejor, si pones una planta en FWC y al cabo de unos meses se muere una raíz, con cortarla es suficiente, ya saldrán nuevas....
Por seguir aclarando temas.................................. en cultivos hidropónicos (solo agua) o semi-hidropónicos (sustrato inerte y agua) no se pudren las raíces porque es materia viva, las viejas raíces sencillamente se adaptan o se mueren, las nuevas ya crecen en un medio completamente...
Por poner algo de "luz" al tema y aclarar conceptos erróneos. La raíz, es ese hilito que hay en el interior, la parte exterior, esa que cambia el color cuando se moja es el velamen, https://es.wikipedia.org/wiki/Velamen_(bot%C3%A1nica) es como una funda de la raíz, un tejido esponjoso, que tiene...
Arturo, pues no se decirte cual es, en todo caso ese Epi estaba como exposición/decoración no a la venta, este año había mucha planta botánica y híbrido primario y menos planta comercial (que aunque no sean muchas se ven mucho), me quede con ganas de comprar alguna Tolumnia, solo había una en...
Van más [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y las que me acompañaron a casa [IMG] Phalaenopsis Equestris rosa con más de 70 flores todo un espectáculo [IMG] Phalaenopsis Zebrina [IMG] Phalaenopsis...
Seguimos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Un año más, hay que felicitar a la ACAO por la organización de la Expo, que nos permite a los amantes de estas plantas, reunirnos, charlar, contemplar y como no ............. comprar. Como cada año, subo unas fotos para que quien no pudo venir se haga una pequeña idea y para quien fue pueda...
Hola Jordi, Phalaenopsis Pulchra. Luego subo las fotos
Yo te recomiendo la corteza de pino ORCHIATA, la vende el compañero Orquiadicto http://foro.infojardin.com/threads/sustrato-para-orquideas-orchiata.1600/ tratándose de una Phal (de tamaño normal) yo le pongo la gruesa 12-18mm
Hola Lms_16, si quieres cultivar Orquídeas habrás de tener paciencia, si lo que buscas son respuestas inmediatas, pregunta en "San Google" a tu pregunta Germinar orquídeas de manera simbiotica da muchas respuestas la primera...
Hola Latios_20, si quieres hacerte una idea puedes ver fotos del año pasado, http://foro.infojardin.com/threads/exposicion-acao-arenys-de-mar.26343/page-3#post-511598 no todos los años son iguales pero se parecen, en cuanto a los precios hay de todo, siempre te sale mejor que si compras al...
Las tienes de lujo Asiático, yo tenia la bandeja de un bonsai que paso a mejor vida, y le comenté a Rubén la idea de hacer algo parecido al cultivo Japonés, me aconsejo la Haraella y el Porpax, igual el mes que viene en la Expo encuentro alguna para llenar huecos :pensativo: (se aceptan ideas o...
Hola de nuevo, tengo la Haraella Odorata junto con Epidendrum Porpax en un montaje parecido al cultivo Japonés, una bandeja para bonsai una rejilla y musgo, mejor te lo enseño [IMG] [IMG] Es un sistema muy cómodo y diferente
Oído cocina, muchas gracias como siempre por avisar, cámara a punto, guardiola llena, y muchísimas ganas de veros de nuevo, ya quedaremos para desayunar
Sue, muy guapa, se la ve contenta y feliz, una pregunta ¿huele?, a mi me gustan cada vez más las chiquitinas, tengo una Parishii en SH y cada año me da alegrías, necesita más luz que otras Phals y más frío
Yo a mis Catt cuando acaban de engordar los nuevos bulbos, que suele ser en Otoño, les doy sequía total hasta que engordan (se llenan) las espatas luego riego normal, si veo que los bulbos se encogen demasiado, les pulverizo un poco las hojas, también en Verano las riego con abono para...
Gracias por las fotos Jordi, está muy bien, que alguien nos acerque un poco de feria a los que no pudimos ir (en Areyns nos desquitamos)
Hola Ebuki, te paso la ficha de cultivo del amigo Turrusta http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=54419 son consejos generales, para empezar teniendo una idea
Hola quierocymbidium yo la compré en una expo, a Ruben de Flora del trópico, pero por Internet puedes comprarlas sin problemas hay bastantes, si buscas por Ebay tienes unas cuantas http://www.ebay.es/sch/i.html?_from=R40&_trksid=m570.l1313&_nkw=tolumnia&_sacat=0 Sue, nos cruzamos, tenia la...
Por cierto no os puse foto de la floración [IMG] Cuando vaya a la Expo, me tengo que hacer con más, son plantas super-agradecidas y ocupan tan poco espacio
pepsis68, buen post, muy buenas plantas y buenas fotografías, como hay foreros principiantes con muchas dudas entre lo que es una Phalaenopsis botánica o especie y híbridas, no estaría de más compartir este enlace http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=222075&highlight creo que es de...
Mikquel, un trabajo de primera, no puedo más que felicitarte y declararme clara y descaradamente ENVIDIOSO :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Sobre como sujetar las plantas.............a mi se me ocurre..............pequeñas piedras planas, tipo guijarro de rio o pizarra, con un poco de...
Os presento a la mía, se la compre a Ruben el la feria de Areyns, en Junio, acabo la floración que traía, estaba plantada en musgo, la cambié a corteza con un poco de esfango y ahora está con dos varas, me parece que compraré más, veo que son plantas muy agradecidas y fáciles de cuidar [IMG]
Bones Festes per a tots Una abraçada
Yo pequé en la feria de Barcelona [IMG] [IMG] Era de Falcinelli 14 varas y está que no cabe en la maceta, ¿sabéis si le gusta los tiestos de barro?
Hola a tod@s Yo como Sue, lo utilizo desde hace mucho, sobre todo cuando recibo una nueva planta a raíz desnuda, o cuando hago un trasplante o división, dejo la planta entera sumergida 1/2h en agua con 4 gotas por litro, eso las ayuda a empezar con más fuerza, también en Primavera les doy un...
Sigue [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias Jose Luis [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.