[IMG] 417- Helicigona lapicida, Girona
[IMG] 416-Chilostoma squamatinum , Girona
[IMG] 415- Creo que Oxychilus cellarius
Os pongo alguna foto de las especies vistas en viaje que he hecho por Gerona. [IMG] 405- Norelona pyrenaica [IMG] 406- Bofiliella subarcuata
[IMG] 404- Ferussacia lanzarotensis, Lanzarote
[IMG] 403-Napaeus rufobrunneus Lanzarote
Voy a poner unas fotos que ya puse en el foro. No visité Isla Graciosa, pero te aseguro que Lanzarote ya me parecio muy, muy seco, no hay ni un solo árbol en toda la isla, o al menos yo no lo vi. [IMG] 402-Pomatias lanzarotensis, Lanzarote
Hola David y bienvenido. El año pasado vi en Lanzarote, Pomatias lanzarotensis, Napaeus rufobrunneus y un par de especies de Ferussacia, buscaré las fotos y las pondré.
[IMG] Hábitat de una de las nuevas especies de Chondrina en Alicante. [IMG] 370- Chondrina arigonoides
Pues parece que en los mismos roquedos viven juntas cuatro especies distintas (pseudoavenacea, arigonis, gasulli y otra sin nombre) Yo solo encontré psudavenacea, con seis dientes (la de la foto) y otra sin dientes que será la especie sin nombre nº 5
[IMG] 326- Chondrina speudoavenacea
[IMG] 325- Chondrina speudoavenacea [IMG] Hábitat de Chondrina pseudoavenacea, roquedos entre chalets en la costa de Alicante
[IMG] 324- Cochlostoma martorelli, Castellón
[IMG] 323- Ferrisia fragilis, Cuenca
Yo ya los he visto, pero no sé donde se pueden comprar, parece que no están de momento en librerias. El que los encuentre, que diga donde. Uno lo publica el Centre d’Estudis de la Neu i la Muntanya (Cenma) y el otro la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
Sí parece, pero es de tamaño mucho mayor que un Pyramidula
Por cierto acaban de salir dos nuevos libros sobre moluscos: Atlas y libro rojo de los moluscos de Castilla la Mancha y Guia de camp dels mol.luscs d´Andorra. En este último hemos colaborado con alguna foto varios participantes del foro, concretamente, Pantxo, Helix, Snailman y yo....
[IMG] 285- Stagnicola palustris? ¿Como se diferenciará de Stagnicola fuscus?
Hola Pantxo, a ver las que me sé: 279- Planorbis carinatus 280- ? 281- Supongo que esta sí será Radix auricularia 282- Sphaerium corneum 283- ? 284- Cepaea nemoralis 285- Unio sp.?
Buena preguntilla, creo que lo que se describió como Xerocrassa salvanae se ha sinomizado recientemente a Helicella madritensis y solo ha quedado Xerocrassa Chiae. Voy a mirarlo por ahí para confirmarlo y a ver si lo aclaramos entre todos... Creo que se habla del tema en el libro de los...
Hola Sphinterochila y bienvenido, es muy chula la especie de la foto ¿Que mide? Laminifera=Neniatlanta pauli es de la familia Clausiliidae http://www.animalbase.uni-goettingen.de/zooweb/servlet/AnimalBase/home/species?id=134
La 275 vive en un ambiente estepario, debe ser Helicella madritensis. La Xerocrassa geyeri y la X. chiae viven en otro hábitat de montaña. [IMG] 276- Xerocrassa chiae=salvanae. Interior de Valencia, en la zona alta de una sierra a 1.300 m. sobre cojín de monja.
Hay planificada otra expedición en otoño para que puedas venir...
Son de una zona de tomillar y espartal bastante seca a unos 600-700 m y era practicamente la única especie presente y poco abundante. El de la foto era bastante, grande media 9 mm. de diámetro y 6 mm. de altura. Pero de media calculo que tendrán unos 7-8 por 4-5 mm.
[IMG] 277- Physa acuta, Gandía
Otala, al final la encontramos, pero nos costo lo suyo... [IMG] 276-Pyrenaearia molae, Tarragona
[IMG] [IMG] [IMG] 275- Interior de la provincia de Valencia
Hola Otala, yo también creo que se trata de Helicodonta obvoluta ¿No has visto vivas? Voy a poner algunas de las que tengo dudas:
[IMG] 273- Creo que: Vallonia pulchella, Teruel
Hola Concheitor, Vallonia excentrica no la he visto nunca, pero parece ser que tiene la última vuelta más ancha y el labio menos formado que Vallonia pulchella. Aquí salen unos dibujos... http://www.livinglandscapes.bc.ca/cbasin/molluscs/valloniidae.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.