Hola Otala, sin duda son P. pusilla, creo que es la que abunda por tu zona. Por cierto muy chulas las fotos! Sobre las babosas, solo quiero intentar aclararme un poco, pero es bastante dificil o casi imposible... Pues la excursión a Espadán se suspendió por lesión de Cosetano, podríamos...
Gracias Snailman, pues esta la encontré entre las piedras de las ruinas de unas casas, en las afueras de una población. Seguro que ha vuelto a nevar por tu pueblo, por el mio no ha parado en todo el día.
[IMG] 2- Creo que puede ser Deroceras reticulatum
Que babosa os parece que puede ser? [IMG] 1132- Puede ser Milax gagates?
[IMG] 1131- Limacus flavus
Gracias Xavier, pero no lo encuentro en ninguna guia...
Despues de la última revisión publicada en Iberus, los nayades ibéricos quedarian así: Classis Bivalvia Linnaeus 1758 Subclassis Eulamellibranchia Pelseneer 1889 Superordo Palaeoheterodonta Newell 1965 Ordo Unionoida Stoliczka 1870 Superfamilia Unionoidea Rafinesque 1820 Familia...
También se podría incluir la familia Onchidiidae con la especie Onchidella celtica
El 1125 de Xavielin, si es de Lleida, creo que será más facil que sea Unio mancus.
En estas fotos se le ve un poco la suela. [IMG] 1126-Milax ¿nigricans? [IMG] 1127- Milax ¿nigricans? junto a Deroceras ¿reticulatum? y Lehmania ¿valentiana? Todo son interrogantes...
Entonces, que especies crees que serian las de mis fotos
Xavier, puedes explicarme un poco esas diferencias, gracias
La verdad es que no lo sé con certeza, lo que quiero es que me lo aclareis vosotros... Pongo algún otro ejemplar que estaba junto al de antes. Pienso que los tres pueden ser la misma especie o si acaso el último ser el gagates. No lo sé! [IMG] 1122- [IMG] 1123-
[IMG] 1120- Creo que tiene que ser Milax nigricans
Muchas gracias, Concheitor.
Pues debe serlo. Vaya! estás encontrando un monton de especies, enhorabuena!
¿También venden cajitas de plástico?
Cosetano muy buena la foto del Euconulus! Más fotos de babosas: [IMG] 1116- Arion rufus
Pongo unas fotos de ayer de unas babosas, a ver si voy enterándome de algo. Vi unos cinco ejemplares en una zona de montaña a unos 700 m. y cerca de un arroyo. Median unos 3 cm. y con la baba transparente. Por lo que he leído podrían ser Deroceras parnomitanum? o cualquier otro Deroceras!...
He estado mirando las primeras fichas de Malacowiki y quería dar la enhorabuena a Helixsebas y también a Concheitor. Donde podemos comentar algún dtalle de las mismas?
Hola Panxozuazu, la 1091 me parece a simple vista Vitrina pellucida, aunque no pensaba que vivieran en ese tipo de hábitat. Y las otras tres anteriores, las tienes bien sin ninguna duda.
[IMG] [IMG] 1079-Ovatella firminii. 26-7-2009. Javea, Alicante
Y de Marenostrum ¿No sabeís nada?
Programa de conservación y uso sostenible de los caracoles terrestres en Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d8899661525ea0/?vgnextoid=21999bd4dd10a110VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=bc21d8c67de3e010VgnVCM1000000624e50aRCRD&lr=lang_es
Realizadas con éxito las primeras traslocaciones del caracol Orculella bulgarica, especie en peligro crítico de extinción Se recrea el hábitat natural de dos moluscos amenazados en el Jardín Botánico del Albardinal...
Hola Cymbium, bienvenido, espero que pronto puedas comenzar a colocar fotos
Belén, el pueblo es Peñiscola en Castellón. Está en una pequeña península y es bastante bonito, pero todos los alrededores están muy machacados.
Yo he visto las dos especies juntas y vivas en otras dos ocasiones más.
Snailman, yo he visto una esta mañana, pero no llevaba la cámara, no beben ser demasiado raras... Belén, enhorabuena por el hallazgo y por las fotos. E.Shell, bienvenida al foro.
[IMG] 1054-Xerotricha conspurcata y Microxeromagna lowei [IMG] Xerotricha conspurcata [IMG] Microxeromagna lowei
Separa los nombres con una coma y un espacio.