Hola, @Chicharito y @quattro :Smile: No creo que sea interrupción ni intromisión sus preguntas a cerca de compra de plumerias y semillas de plumerias (o en todo caso yo también he interrumpido el hilo con mis miles de "reportajes" a cerca de mis esquejes :risotada:) pero es que el título...
Vale, Violeta. Mira que he encontrado mucha discrepancia en los tutoriales con respecto a poner los esquejes a sol directo o a sombra, pero ahora creo que esa indicación varía tanto porque probablemente cada quien imparte el procedimiento de acuerdo a su tipo de clima. Pero es lo fantástico...
Ups! Respuesta duplicada, para no perder la costumbre :Notworthy:
¡Muchas gracias, Violeta! Contenta pero contentísima que estoy. Por la forma de la hoja es plumeria obtusa pero no sé de qué color es la flor; supongo que debe ser la que se encuentra más comúnmente en esta especie que es blanca con el centro amarillo. Por otro lado, mis esquejes...
¡Hola, chic@s! Les cuento que me llegó una sorpresa inesperada; mis padres andaban de viaje en Hermosillo y resulta que trajeron esta plumeria :eyey: [IMG] [IMG] Qué sorpresa; de verdad. La vieron en un vivero de Hermosillo y me la trajeron. Ya habían visto las ramas que colecté y...
Qué amable, Torikott.Ten por seguro que, de andar en España, ya hubiese aceptado tu invitación.
¡Pero es que qué agradable todo! Me gusta mucho tu terraza, Torikott; y además café y bombones en medio de ese cielo, esa cúpula, esa fabulosa shisha... Incluso desde aquí disfruto tu terraza. Por cierto que a mí también me llegan a gustar esos detalles como la bugambilias que pusiste en...
Así lo intentaré entonces. Y si algo fallase, aquí lo posteo e intentaría de nuevo hasta la primavera. Gracias de nuevo:Smile:
¡Ya hay letreros! Creo que los letreros sí deben durar; a menos que los niños los tomen para...bueno; no sé para qué :-D que no tengo tanta imaginación como ellos. Abdselam, entonces los tuyos son los dos hibiscos y tres nísperos pero ¿La Crassula ovata y el Sedum también? Estaba...
Hola de nuevo, @Garvin :-D ¿Sabes? El otro día no tuve oportunidad de comentarte que yo también tengo mis bugambilias en un sustrato casi igual que el tuyo; mi sustrato es a base de compost y arena solamente, y me funciona bastante bien porque las macetas son relativamente pequeñas y en...
Ah, muy bien. Entonces le pediré unas ramillas secundarias y hago la prueba con esas. Imagino que hablas de las ramas verdes que tienen la punta blanda. ¿Y sabes, Violeta? Hoy se me estaba ocurriendo que ya estamos entrando al mes de Octubre y aún hace calor. Yo no podaría una plumeria con este...
¡Muchas gracias, Violeta! :beso: Eres muy amable conmigo :abrazar:Y no tengas pendiente en señalarme lo que consideres que llevo equivocadamente porque no me desilusionaré, sino que lo tomaré en cuenta para los siguientes esquejes ;-) Lo que sucede es que, cuando inicio con esquejes de una...
No es necesario que quites ninguna capa de sustrato, Yoyo; eso es para cuando vas a fertilizar o cosas por el estilo, pero en este caso no vamos a fertilizar. El humus tampoco lo necesitamos por ahora porque eso es mayormente para fertilizar y por ahora no es el objetivo. Tampoco es necesario...
Bueno... El Rey ha muerto; el experimento del esqueje en agua ha fallado. Hoy lo revisé y al tocar la parte del esqueje que estaba sumergida en agua le sentí una delgada capa un poco resbalosa, señal de que no funcionará en agua. Lo curioso es que con apenas 6 días de estar así, ya se...
Por supuesto que sí; el acolchado ayuda a que no se seque tan rápido el sustrato y puede proteger un poquitín del frío :okey:. Mira que ese no lo sugerí para combatir la porosidad del sustrato porque el acolchado suele ser muy ligero (hojas, paja, cortezas, etc.) Es que esa es la historia...
Tengo el presentimiento de que esos nísperos van a ser el alma de ese patio, Abdselam (o ya lo son) y te felicito por tu especial iniciativa; aportará mucho a la vida diaria de todos los vecinos porque, el efecto que tiene incluso una sola maceta con una sola planta en lugares donde solo hay...
Hola, Garvin :-) Una gran disculpa por no contestar antes; es que a veces la vida va un paso delante de mí y se me va el tiempo no sé a dónde. Pero entrando a nuestro tema, creo que definitivamente hay zonas geográficas donde el verano ha sido particularmente cruel (sobre todo en los últimos...
Lo que sucede es que, ya ves que un año la planta echa ramas que, mientras crecen, son verdes y algo flexibles de la punta; entonces el siguiente año esas ramas se ponen leñosas y, si uno las corta de la punta, le salen otras dos ramas (o más) las cuales mientras crecen son verdes y de punta...
Listo. Las he puesto a mayor cantidad de sol. :Whistling: Gracias, Artanus :abrazar: ¿O sea que me cargué esos dos esquejes?? :desconsolado: ¿Ya no brotarán por ningún lado?? Gracias por el consejo, Violeta. Creo que me he convertido en plumericida por andar...
Ups! Dupliqué mi respuesta.
Están fantásticas tus pequeñas plumerias :okey: . No puedo creer que hayan pasado 15 días perdidas. Me da envidia ver sus esquejes ya brotando. Y claro que tienes razón, Artanus; me hubiese gustado tener más tiempo para investigar con más detenimiento y preguntar un poco más en este foro antes...
Hola, Violeta. Muchas gracias por la información. ¿Sabes? Precisamente después de haber cortado esas puntas verdes, sospeché justo eso que me avisas: que probablemente la planta pudiese brotar por esas puntas. Y antes de cortarlas, pensaba que el esqueje gastaría energía en mantener esas partes...
Hice mi tarea y tengo mis esperanzas puestas en ese esqueje de la derecha; a ver si funciona. [IMG] Un solo arbolito es todo lo que pido :Redface:
Buenos días a tí también, Yoyo :-) ¡Ay, esas lluvias! A ver si nos dejan aislar el problema. Bueno; mira: mientras llega alguien con más ojo para ayudarte, lo que yo haría es ir haciendo algún pequeño ajuste que no comprometa a la planta, para ver cómo responde esta a ese pequeño ajuste y, si...
¡Está preciosa! Felicidades por lograrla de esta manera; me da gusto ver fotos así. Gracias por compartir.
Hola, Yoyo. No logro apreciar bien el sustrato de tu maceta pero ¿Crees que ese sustrato sea algo poroso para la cantidad de sol que ha hecho con esto del cambio climático? Muchos hemos tenido que hacer algún ajuste para protección adicional durante el último verano. Viendo las hojitas de tu...
Hola, Mifune. Sé que han pasado meses desde que posteaste tu pregunta, así que no sé si te servirá mi respuesta a estas alturas pero esos gusanitos que ves en tu bugambilia son en realidad oruguitas; ellas hacen un capullito con la hojita de tu bugambilia y ahí se envuelven para protegerse...
¡Lo olvidaba! Una foto para darse idea de la proporción de la hoja y esquejes. [IMG] [IMG] Perdonen tanto detalle en la información pero es que me parece útil que quede algo documentado cuando todo me falle para que todos sepan al menos lo que NO se debe hacer con un esqueje :risotada:...
Muy buenos días, chic@s :okey: Pues quería compartir con ustedes la buenísima noticia de que pude conseguir unos esquejes de plumeria Alba (la de flores de color blanco con el centro amarillo):eyey::Smile: . Pero, vamos, no sé cómo me va a ir con el enraizado porque jamás lo he...
Nunca se me hubiese ocurrido pero la idea de que la raíz pivotante de la bugambilia pase por ese pilar me parece muy ingenioso; creo que hasta de fantasía. Incluso si el pilar fuese hueco solo en el tramo final como sugiere Correo, debe ser un gran tramo como para que la bugambilia alcance...
Separa los nombres con una coma y un espacio.