Re: virus, virus Sigamos con el tema: Hasta ahora, pareciera que la unidad mas pequeña que puede vivir, fuese nuestra célula. Pero la naturaleza nos depara muchas sorpresas y todavía hay otras formas de vida mucho mas simples. Una de ellas son los virus. Los virus, son tan simples...
Re: virus, virus Sigamos con el tema: Bien, para nuestra explicación de los virus, nos sirve con lo que hemos visto hasta ahora, que nuestras plantas están organizadas a base de células y que cada célula, es en cierta forma independiente de su vecina. Si ahora nos centramos en...
Re: virus, virus Bueno, pues vamos allá. Lo primero que debemos saber es como está organizada una planta. Cuando miramos una hoja, vemos una superficie más o menos plana que nos puede recordar a una pared recubierta de yeso. Pero si dispusiésemos de una lupa de muchos aumentos...
Re: virus, virus Hola Beluze: Si te parece, antes de responder, me gustaría explicar lo que es un virus y como se obtienen plantas libres de ellos a nivel industrial. Habrá mucha gente en este foro, que sepa lo que es un virus, pero también estoy seguro de que algunos no lo...
Re: virus, virus Hola pvaldes: El virus que citas no tiene nada que ver con un granizo, quiero decir que el patrón de manchas es muy distinto. ¿Podrías poner una foto porfa? ¿Tienes el rosal en maceta o en la tierra? Lo digo porque si es en maceta, podríamos intentar eliminar el virus,...
Re: Planté rosales el 19 de febrero y aún no han brotado. Es normal? Hola Ana: También me alegra leerte a tí. Sabes que siempre es un placer ver tus observaciones, tan acertadas.:5-okey: Normalmente esta operación no es necesaria, pero como se trata de un rosal del que ya hay brotes secos,...
Re: ¿cuando dañan las heladas? Depende de la variedad, pero si no estan en flor ( que no creo) son muy duros. Pueden aguantarte hasta 4 bajo cero durante media hora. De todas formas, si no es mucho trabajo, mas vale que los tapes por si acaso. Saludos.
Re: Es bueno tapar con plastico la base de un cerezo? Si lo tienes poco tiempo no le va a pasar nada. Pero tampoco es necesario. El cerezo es muy sensible a la asfixia radicular, o sea, al exceso de agua, pero eso esta ligado a la temperatura. Con el frío, todo sucede mas lento, de forma que...
Re: peral, manzano, durazno,(fecha brotaciones) En el trópico puede haber dos. Pero depende del clima y de la variedad. Si hay una estación seca muy marcada, el árbol puede entrar en reposo por sequía y brotar con las lluvias. Pero debe haber unos períodos muy marcados de...
Re: Nevada que pasa con las naranjas? Hola: No es que en la zona de naranjos se prodigue la nieve. Pero es muy raro que produzca daños. La razón, es porque por la alta humedad, la temperatura no suele bajar mucho y no suele haber daños. Saludos
Re: Planté rosales el 19 de febrero y aún no han brotado. Es normal? Hola MariAsun: No conozco tu clima. Desde luego estamos teniendo un invierno muy duro y la brotación necesita calor. Esperemos que sea esto. De todas formas, sin querer alarmarte, cada vez que a mi se me han secado los...
Re: arboles secos Hola Vicen: Los agujeritos que ves en el tronco, no son la causa de la muerte, sino una consecuencia. Se deben a pequeños escarabajos, llamados popularmente barrenillos y atacan a árboles débiles y madera casi seca. En nuestras tierras, el gusano cabezudo suele ser el...
Re: Jardín encharcado y acabo de recibir los rosales a raíz desnuda... Hola Minimuni: No te preocupes del exceso de agua, mientras haga frío. Quiero decir, que el exceso de agua, puede asfixiar a tus rosales y causarle la muerte, pero si se combina con altas temperaturas. El frío ralentiza...
Re: Agua de pozo para huerto Eso es solo para los que van "pà nota" Saludos.
Re: Agua de pozo para huerto Desde luego, esa CE es batante alta. Lo que sucede es que da la impresión de que el análisis de tu agua, lo ha efectuado un farmaceútico o similar, porque pone el énfasis en parámetros de tipo organoléptico o sanitarios, mas que en puramente agronómicos. Para...
Re: Agua de pozo para huerto Entonces, ¿ Quieres decir que el "catador" que ha valorado el sabor del agua la habrá palmado ? Vedaderamente, hay profesiones de riesgo. Saludos.
Re: LA COLIFLOR SE ME HA VENIDO TODA A LA VEZ. Hola markmard: Eso pasa siempre que no se cumplen las condciones mínimas de crecimiento o desarrollo y viene a ser aquello de "No por mucho madrugar.." Te pongo los requerimientos térmicos de la coliflor por si pudiesen servir: Soporta...
Re: Qué le pasa a mi Dracaena Hola jlnadal: Antes de nada, decirte que no pretendo estar en posesión de la verdad absoluta. Solamente, quería hacer hincapié en que la foto presentada por ti y la original del post, ofrecen patrones totalmente distintos. Por eso, si asumimos que la que...
Puestos a ser puristas del todo, es mas apropiado escribir frases como: "sobre la base de", "en función de", "basándose en", "a partir de", "de acuerdo con" o simplemente , "según"... Por ejemplo: Basándose en el hilo de la influencia lunar, se ha ido derivando hacia una clase de...
Re: GOMOSIS EN CEREZO Si puedes, sustituye el cobre + aceite por polisulfuro. Es mucho mejor para la goma. Por lo demás, sigue los acertados consejos de Peperra. Saludos.
Re: cuidados generales Nada en especial. Están durmiendo, así que no les molestes. Para mas adelante, cuando percibas cierta hinchazón en las yemas, puedes darles un tratamiento de invierno, con aceite+ cobre + insecticida, si has tenido muchas plagas o enfermedades la campaña anterior. Si...
Re: calabazas gigantes Javi, recuerda que ese peso ha sido hoy día ampliamente superado. Creo que ya te puse el hilo, el 28 de diciembre pasado, pero te lo recuerdo. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=177179 La verdad esperaba que hubieses adoptado las técnicas del...
Re: Antirrhiums con roya ¿ Y bacterias ? ¿Podrían ser bacterias?:sorprendido:
Re: Qué le pasa a mi Dracaena Mi querido y apreciado bacteriólogo: Que manía con las bacterias... Son enfermedades mas bien raras. No estoy diciendo que no existan, pero si, que por posibilidades, tienen una incidencia muy pequeña. Después, el crecimiento típico de una colonia bacteriana (...
Re: Reemplazo de un Cerezo por un naranjo o un mondarino Hola: Desconozco el clima que tienes. Esperemos que alguien de tu tierra te ayude mejor que yo. Solo quería decirte, que si el cerezo te ha dado fruta ( o sea ha ido bien), el naranjo no lo hará. En mi zona, podemos ver naranjos...
Re: consejos cerezo, peral conferencia y nectarino Sirven, con tal de que coincidan las floraciones. Tu sabrás lo que haces, pero la Castell, es de la pocas peras que son rentables. Supongo que lo que dices es S. Juan, es esa variedad. La Ercolini también se defiende. La Blanquilla es...
Entiendo perfectamente el que la Dra. Silvana Alvarenga esté molesta. La verdad es que hay gente sin escrúpulos, que se aprovecha del buen nombre de otras. También, subrayar lo de que Internet es un fenómeno desconocido hasta ahora, capaz de lo mejor y de lo peor, porque, al revés que una...
Re: consejos cerezo, peral conferencia y nectarino Se me olvidaba, la Conference, también necesita polinizador. Prueba la limonera. La Passa Crassanne y la Decana también sirven. Saludos.
Re: consejos cerezo, peral conferencia y nectarino Mas vale que no lo encuentres. Es de las cerezas mas malas que hay en el mercado. Mejor busca otra clase. Antes de comprarla, nos lo dices y te aconsejaremos si sirve o no, como polinizador de la ambrunesa. Saludos.
Re: hongos en el jardín Eso esta bien.. Lo que pasa, es que como en la vida misma hay buenos y malos. Muchos basidimicetos, son verdaderos parásitos que destruyen las raíces de las plantas. Desde luego, en las fotos de estevia, es imposible ver nada. Esperemos que no se trate de una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.