Re: Bichos en mis rosales. Ana, como siempre, tienes razón. :26beso:
Re: Cuidado con la plantas de los viveros... Pues deberías hacerlo. Por lo menos, que sepan que hay gente que "no se chupa el dedo". Y también, resultará muy convicente decirle : Me llevaría esta planta, pero he visto que tiene tal y cual plaga ¿No tendrá Ud. una igual pero sin...
Re: Adiantum capillus-veneris, El problema, es que por lo menos en la costa, nos lo hemos "cargado" todo. No hay acequias, ni corrientes de agua, ni por supuesto pozos... Ya me gustaría.:-( Y la verdad, no la había visto asilvestrada ( O tal vez no me he percatado). Saludos.
Re: Potus o Epipremnum aureum/Scindapsus aureus enfermo Hola: Es un hongo, desde luego. En España, lo normal es que sean del género Phyllosticta, pero en la Argentina no lo sé. En cualquier caso, es muy raro que se necesiten medidas de control, ya que en cuanto cambien las condiciones...
Re: Elección de sustrato Con esos datos, no es posible sacar ninguna conclusión. Hay que conocer el tipo de análisis efectuado y la relación C/N, que es la que de alguna manera indica como se va liberar el Nitrógeno. Yo me decantaría por el que tenga mas materia orgánica de los dos....
Re: Adiantum capillus-veneris, Lo siento. Ya he dicho que no conocía la planta. Quizás sea demasiado seco mi clima. Saludos.
Re: me he comprado un melocotonero y no se... A mi no me gusta nada el cobre. A veces he observado fitotoxidades, que se manifiestan por necrosis en el corte y pudriciones hacia abajo. La razón de tapar una herida es porque la piel hace el efecto de barrera, exactamente igual que en...
Re: Hojas melocotonero enfermas Muy bien. Solo una puntualización: El aceite no es fungicida. Solo insecticida. Saludos.
Re: Qué le pasa a mi Dracaena Intentaré, ampliar la información de plaguero, que ha acertado en el diagnóstico, pero que práctica aquello de: Lo bueno, si breve, dos veces bueno:-) Las desecaciones observadas, casi siempre se deben a falta de humedad en al ambiente. A veces, también...
Re: Adiantum capillus-veneris, No conozco esa planta (por mi tierra no se da) y no te puedo responder con precisión. Pero generalmente, suele suceder con muchas de ellas que al cambiarlas de ubicación, cambiamos los factores ambientales y la planta se resiente por ello. Unas hojas...
Re: Ayuda con el inglés para sembrar estas semillas.- Si pudieras conseguir algo de arena, mucho mejor. Sirve la de cualquier obra o de río. El papel húmedo, puede pudrir las semillas. Por eso mejor la arena, enterradas 1 cm. mas o menos, es lo mejor. La riegas de vez en cuando, de forma...
Re: TAMAÑO DE LA FLOR No, lo siento, pero no es por la poda. La poda, puede influenciar la rigidez del tallo, pero la influencia en el numero de pétalos es insignificante. O bien, te ha coincidido la poda con una época de noches mas fresca y sin lluvias, o bien, ha "sonado la flauta...
Re: Ayuda con el inglés para sembrar estas semillas.- Esperemos que si. Pero en ebay, ya se sabe: una de cal, otra de arena,... En Sevilla, no creo que a estas alturas tengas muchas horas a 4-5 ºC. Todavía si fuese Noviembre, con todo el invierno por delante, pues a lo mejor, pero casi a...
Re: preguntas sobre injertos. Exacto. Cada año es distinto y cada año la calidad de una misma fruta de un mismo sitio puede variar muchísimo. ¿Y que podemos hacer? Pues relativamente poco. Abonar de forma equilibrada y mantener una relación hojas/fruto constante, eliminado los frutos...
Re: Ayuda con el inglés para sembrar estas semillas.- Sin querer corregir a Vanesa85, que lo ha hecho muy bien, si matizar algo mas: La semilla de la rosa, necesita un período de calor o de temperaturas veraniegas, para terminar su desarrollo, en el fruto. Formando durante esa época...
Re: preguntas sobre injertos. Eso también me pasa a mi... Cuando me equivoco de variedad.. :-) Saludos.
Re: TAMAÑO DE LA FLOR Hola: Dentro de una misma variedad, el número de pétalos ( que es lo que hace que la flor sea mas o menos grande) depende de la temperatura. En principio, cuanto mas frías sean las temperaturas nocturnas y mas diferencias existan entre las máximas y las mínimas,...
Hola musasorokoetxejaun: Hubiese deseado, que nos pusieses la descripción detallada de las experiencia de Kolisco, en vez de la biografía de Steiner. Pero.. Ya se que no te voy a convencer... Una de las normas "científicas" exigidas para demostrar algo, es que los experimentos puedan...
Con todos mis respetos, pero 300 kg/Ha. al 4º año es...una porquería. Lo normal, con portainjertos que no sean el franco, es irte a las 5-10 Tm. Saludos( Y eso que había dicho que no quería intervenir en este hilo)
Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Hola betula: El forero que citas en Meteored, es nada menos que vigilant. Es de las personas mas enteradas y preparadas de ese foro y además es un especialista en lo que se denomina tiempo severo en España ( lluvias torrenciales, nevadas, vientos,...
Re: Hidroponicos Eso son secretos de alcoba. :icon_redface: Y ciñete al hilo, que va de hidroponía....:-) Saludos.
Re: cuando empezar a abonar melocoton temprano No, el defoliarlo es bueno, pero debe hacerse mucho antes. Por eso te decía lo de la urea. Es un tratamiento standard en todos los frutales en lugares, donde las horas de frío siempre son las justas o faltan. Cuando el árbol pierde la hoja,...
Javi, mira a ver si conoces a alguno que acierte lo de la primitiva y nos forramos...:11risotada: Hombre, es que con el foco, simulas a una luna llena y así.... cualquiera. Tu, ríete, pero ¿ Acaso sabes en que fase lunar sembraron la calabaza gigante que ganó el premio ? Averígualo. Busca...
El caso es que lo estas, casi bordando. Una y otra vez lo dices, pero se te olvida mesurar los efectos de la fuerza. En efecto, el astronauta salta como un loco, porque si no recuerdo mal, pesa en la luna 6 veces menos que en la tierra. Y para medir esa fuerza, creo que ya lo hemos dicho, se...
Re: cuando empezar a abonar melocoton temprano Casi todos las leñosas ( frutales) tienen en sus órganos ( ramitas, yemas, etc.) suficientes reservas para realizar con éxito la floración y posterior cuaja. Además, los abonados retrasan la maduración del fruto. Por eso, en variedades precoces (...
Re: ¿Cómo eliminar esta plaga? Hola Bolivia: Por el tipo de mordedura, debe tratarse de un gusano. Hay que usar algún insecticida para eliminarlo. El problema, es que no debe ser tóxico para las personas o en todo caso respetar los plazos de seguridad, o sea, el tiempo que debe pasar...
Si me permitís una segunda opinión, yo diría que es botritis. Se trata de un hongo oportunista que suele aparecer con tiempo lluvioso y períodos de falta de sol. Con buenas condiciones de cultivo, desaparece espontáneamente... Si es cierto que esta sometida a condiciones de mucha...
Pero es que nadie me entiende. ( Y eso la verdad descorazona). Que si, que tienes razón... Pero no es ese el razonamiento correcto.. El correcto es que tu vas andando tranquilamente y de pronto, sale un escarabajo minusculo y te da un golpecito en el zapato derecho... Mas tarde, te lo da...
El invernadero ¿Tenía algún sistema para mantener el clima constante? Por que si no es así, ya tienes una variable distinta. Yo creo que el que no me entienda, es porque no quiere. Hablemos en general. Si tenemos un hecho en donde sabemos que influyen varias variables, llamesmolas A, B, C,...
Seguramente la temperatura. Si tu no fijas todas las variables, que intervienen en el proceso de germinación y haces variar solo una, nunca sabrás como influye esa variable que quieres comprobar. O sea, que el experimento hay que montarlo así: Cojo un parte de las semillas y en una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.