Re: Pregunta sobre variedades del Nogal. Supongo que sin querer, pero has puesto el dedo en la llaga. Creemos que somos una potencia agrícola y resulta que estamos dominados por variedades extranjeras. Lo nuestro sabe mejor, esta mas adaptado al medio, pero... Y es porque no se investiga...
Re: ¡Otra vez frutos podridos! Hola chemagan:: El tratamiento de invierno que haces es excelente. Lo que no entiendo, es porque no usas oxicloruro de cobre y lo mezclas todo (oxicloruro + aceite + insecticida) y te ahorras un tratamiento. Supongo que si utilizas sulfato de cobre, tendrás que...
Re: APLICAR ACEITE DE INVIERNO ¿Con las hojas? Ya no hay aceite de invierno. Y el de verano, solo quedan muy pocos. El de parafina, que no vale para mucho y es un clavo. Mi opinión: En el estado actual de las cosas, el tratamiento de invierno es ya historia. Cosas del Registro único....
Re: Propiedades de algas marinas y algas de agua dulce Decididamente no. Por la piel, no te alimentas nada. Por medio de un gotero, te pueden alimentar durante un tiempo breve y en una fase de tu vida, llamemosla hospitalaria. Si. Salvo que seas una foca ( y de las gordas) entre la...
Re: ¡Otra vez frutos podridos! Santi2: Eres la Espasa, hecha persona. Todo te lo sabes. Felicidades. Saludos.
Re: ¡Otra vez frutos podridos! El dimetoato, no es de los mejores. A decir verdad, no es un buen producto para la mosca. María Nieves: No se que productos haya en su País para la mosca. Creo que lo mejor es que pregunte y adquiera por lo menos, un par de ellos. Luego, desde un poco antes del...
Re: Propiedades de algas marinas y algas de agua dulce Las plantas si se pueden "alimentar" por vía foliar, pero con ciertas restricciones. (Como supongo nos pasa a nosotros cuando nos alimentan por gotero). En el caso de fertilizantes inorgánicos, el fósforo y el hierro, se comportan...
Re: ¿Que es esto en mi manzano? Lleva cuidado no se hayan ido de parranda y vuelvan cuando se les pase el efecto del alcohol.;-) Saludos
Re: ¡Otra vez frutos podridos! Desde luego es mosca. Uds. no se privan de nada, así que tienen dos especies de Mosca, una de acá, "importada" de Europa. ( La llamada mosca del Mediterraneo ó Ceratitis Capitata. En realidad, es originaria de Africa del Este) y otra propia del Continente...
Re: Qu le pasa a mi helecho? No es la edad, que yo a mis 112 años estoy hecho un toro ( ¿Después de la corrida?). :-) Ahora en serio, he leído de prisa y no me he dado cuenta. LLevo un día de perros: Es el primer día después de mis mini-vacaciones, he tenido que tomar un avión que me ha...
Re: Que hice mal con los ajos Perdona, Deli, pero creo que eres injusta. Yo hace mucho, que apunté, no se si erradamente o no, una posible causa. esta al principio de este hilo, pero te lo transcribo aquí: Y ... como el que oye toser. Por otro lado, ¿Te imaginas un hilo sin...
Re: Qu le pasa a mi helecho? Entiendo, por lo que dices, que nunca le ha pasado nada y que ahora de repente se ha puesto así. Deberíamos investigar, si se ha abonado recientemente o se ha alterado el régimen de riego. No acabo de ver, por el patrón de las manchas, una posible...
Re: Qu le pasa a mi helecho? Coincido totalmente. Una carencia daría otros síntomas. En todo caso un exceso de abono, pero las quemaduras serían marginales. La verdad, que tener un helecho dentro de una casa, es muy difícil. Requiere un ambiente, que rara vez se puede conseguir. He...
Re: Muchos cultivos simultáneos Hola cbs: Lo primero: T'ATE QUIETO COÑO. Lo digo, porque en el poco tiempo que llevas en el foro, has cambiado de ubicación varias veces. Primero eras de LLeida, luego de Greenland y ahora de Dallas. ¿ No será que estas en una cápsula espacial...
Re: Muchos cultivos simultáneos Bien, entonces, si te vas a dedicar a ello, lo mas rentable son los frutales, siempre y cuando los vendas tu. Se de varios, que concretamente en Murcia, hacen eso. Debes de considerar la inversión inicial: a) Preparación de terreno ( sobre todo si hay...
Re: Qu le pasa a mi helecho? Yo diría que es falta de humedad ambiental. ¿Tienes calefacción y/o corrientes de aire?
Re: Muchos cultivos simultáneos Hola nendo78: Retomando el tema que preguntabaas ( vaya la que se ha "liao";-) ), deberíamos saber, dos datos, que creo que hasta ahora nadie te ha preguntado: a) Situación de los terrenos: Tu mejor, que yo, sabes como es Murcia. Yo siempre he dicho,...
Re: Muchos cultivos simultáneos Ya que lo mencionas, te diré la cara amarga del Vall de Gallinera. ( Titulado también: No todo el monte es orégano). Este Vall, era (y es) una zona privilegiada, dentro de la Provincia de Alicante, con una belleza paisajística extraordinaria. Había unos...
Re: Lumenes? Quitando algún insensato (que de todo habrá), los tiempos en los que los cultivos se iluminaban han pasado a la historia. Hace 30-40 años, era frecuente en los invernaderos de Países nórdicos (Suecia, Inglaterra, Holanda) el suplementar con luces, la falta de luz solar... Con...
Re: Pulgon en Cerezo Hola aserrano: Estoy totalmente de acuerdo, con que aquellos productos que representen un alto riesgo para la salud, sea por su toxicidad, persistencia, difícil degradación, etc. sean retirados. ( Aunque se han pasado un poco, porque ¿cuantos fosforados han...
Re: Cómo corregir el pH del suelo . . . Ya que lo pides.... Pues el pH, no vale para casi nada. Ni siquiera cuando el pH es muy bajo, indica algo, porque a decir verdad son los aluminatos (el aluminio), lo que puede ser perjudicial para un cultivo. Lo que ocurre es que medir el pH es...
Re: Que hice mal con los ajos Creo que no, que quitando las naturales discrepancias, el hilo esta discurriendo bien. Para entendernos, como una de esas sesiones del Parlamento, en donde los diversos grupos se dicen de todo, pero si insultos personales.... Creo que de eso se trata....
Re: Que hice mal con los ajos ¿Podrías citar esos estudios serios? Mi opinión: Sobre algunos principios serios y conocidos, como ciertos, se montan una serie de postulados absurdos. La ciencia, no es simpática, ni tiene gancho, por que lo que no sirve lo dice y si no lo sabe, dice: No lo...
Re: Que hice mal con los ajos Ahora que dices, era así como se llamaban. Ya digo que hace mucho tiempo que no salgo a pescar ( entre otras cosas, porque por acá ya no queda nada). Pero me suena, que algo hacían. Cuando salgo en barco, uso una cucharilla y/o potera y algo pesco. Claro...
Re: Muchos cultivos simultáneos Hola cbs: Agradecer tus ánimos, pero decirte que ( bien a nuestro pesar), no nos convences. No se trata de organizarse en Cooperativas, o cosas, así, que haber hay muchas en el País ( y en tu provincia en concreto). El problema de la agricultura es su...
Re: Que hice mal con los ajos Vamos a ver Siluro: No mezclemos Churras con Merinas. Lo de que la luna desentierra a los ajos, no se lo cree nadie. Vamos, que es como si tu autómata programable o lo que manejes en tu trabajo, funcionase sin electricidad. Intenta, ya se que es...
Re: ya tengo el peral Hola dondanilo: Desearte acierto en tu nueva andadura. Quieres convertir un león de 300 kilos en un agrable minino de compañia. Decirte que la Conference, sin polinizador y usando giberélico, puede darte frutos sin pepita y muy pequeños. Sin valor comercial....
Re: HIDROPONICOS Composición de las soluciones nutritivas: Como ya hemos apuntado, cada especie requiere una solución específica. No obstante, para casi todas, los nutrientes deben encontrarse entre unos límites. El conocerlos, puede servir como referencia. [IMG] ¿Cómo podemos...
Re: Cómo corregir el pH del suelo . . . Hombre lugano. No seas tan drástico. Es cierto que si "la cagas" ( perdona la expresión) si que haces mucho mas mal que bien, pero si de forma esporádica añades algo de cal y esa operación la realizas de vez en cuando ( me refiero a años) no debes...
Re: ya tengo el peral Lo primero en tu difícil tarea, es enterarte que variedad es la que has comprado, porque la gran mayoría de perales necesitan de otra especie para fructificar. En ese caso, necesitarías adquirir otro compatible. Luego, quítate ya de la cabeza el lograr un peral de un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.