Si, es la hoja de un Populus. La proxima vez pon foto del arbol completo
Ziziphus 100%, la especie no podría decirtelam pero normalemnte suele ser ziziphus jujuba
Su nombre es Iris japonica
tu pasale el dedo hasta que se quede glabra y solucionado :risotada:
Al carecer de roseta basal es, sin duda, Centaurium erythraea
Define cápsula, me has descolocado con eso jajaja Viendo al disposición de la nervadura de las pínnulas debería ser Leucaena leucocephala
Yo diría que la numero 2 es un Sorbus aria, con la nº10 hay consenso con Cistus ladanifer :mrgreen:
Jose no se ve nada
la planta de la zanahoria se la comen muy bien. en general umbelíferas y rutáceas. Yo estaba criando saturnidos pero por culpa de una maldita enfermedad se me han muerto casi todos, solo me quedan unas cuantas crisalidas de Saturnia pavoniella y una de Attacus lorquini. Tenia tambien Saturnia...
yo pienso que es Centaurium erythrae. Te has fijado si nace de una roseta basal?
La segunda tiene pinta de Berberis vulgaris
si opino igual, debe de ser Taxodium distichum o alguna del mismo género seguro
Hola, no consigo identificar la causa por la que estas hojas están así. A priori me recuerda a cuando las hojas se queman por el efecto lupa que ocasionan las gotas de agua que quedan en el haz de la hoja, pero están en una zona donde prácticamente no les da el sol directo, también había pensado...
Eso son crisalidas de lepidopteros
Sin duda es un Pinus pinaster
Quercus ilex subsp rotundifolia
jajaja yo la verdad es que no conocía ese cultuvar, perfectamente peude que sea el que tu mencionas ;)
euonymus japonicus "variegata"
Es fácil, si la vuelve a ver que coja un trocito de hoja y lo aplaste con los dedos, si huele a Hinojo ya podemos estar segurode que es Foeniculum vulgare ;)
Sin duda es una Lavandula stoechas, hay muchas plantas que difieren radicalmente al verlas en su estado natural y en un jardín. Lavandula stoechas es una especie acidófila con predilección por suelos arenosos y por tanto bien drenados... suele crecer cerca de Quercus suber, Erica arborea o...
2. yo diria que diplotaxis virgata
Estoy con Cez, a mi tambien me parece con Callistemon puteado
tienes más fotos de la tercera?
son manchas o picotazos?
Morus alba
en la foto no se aprecia casi nada pero tiene toda la pinta de ser Rosmarinus officinalis
COmo te comenta AJPA, si quieres sacar semillas viables debes dejar que el fruto madure mucho
¿Las aciculas en grupos de cuantas están agrupadas? es importante
No es Viburnum tinus te lo aseguro. Tiene pinta de Ligustrum pero no soy gran conocedor del género
Ni se te ocurra comertela
Separa los nombres con una coma y un espacio.