El Ailanthus altissima está catalogada como especie exótica invasora y por tanto su cultivo está prohibido. Ya podrían destinar toda la pasta que se gastan en buscar cultivos de Cannabis sativa en terrazas y chalets a combatir a estas especies tan dañinas para nuestra biodiversidad
el 9 tiene pinta de Lecanora chlarotera. El 8 es una hepática, no un líquen, no se aprecia muy bién pero puede ser Metzgeria furcata
Usnea filipendula tiene el talo péndulo, crece mas a lo margo que a lo ancho y las ramas laterares se disponen con forma de espinas de pescado. Por otro lado Usnea subfloridiana normalmente crece a lo ancho.Ahora, haciendo memoria, descarto Usnea hirta porque es imposible que alcance ese...
la primera es una Xanthoria parietina, la segunda parece una Ramalina farinacea, en la tercera a la esquina inferior izquierda tienes Pseudovernia furfuracea, en la tercera y cuarta foto tenemos una Usnea, yo diría que es U. filipendula pero con lo que se ve en las imagenes no estoy seguro,...
Esas tomateras si que están siendo atacadas por mosca blanca, en la segunda fotografía se aprecia muy bien, puedes tratas las plantas con aceite de neem o con jabón potásico, ambos productos están consentidos en la agricultura ecológica. Con respecto a los bichitos de la tercera imagen no tengo...
el ailantus tiene un olor especial, a mi me recuerda al de los quicos jaja
es una Polygala myrtifolia
puede ser algúna especie de Clematis
Lo de la primera y segunda foto parecen Aeonium, pero no sabría decirte que especie en concreto
Paphiopedilum godefroyae del Jardín Botánico de Valencia [ATTACH]
aún es muy pronto para hacer una clasificacion correcta del todo pero creo que todos estaremos de acuerdo en que no es un Cistus :risotada:
que ojo tenéis, con lo que se llega a apreciar n las imagenes yo no me atrevería a hacer un veredicto
Tiene toda la pinta de ser Trachycarpus fortunei
Separa los nombres con una coma y un espacio.