Gracias por tu información. En esta página de divulgación habla de la "pink-form". Aqui se suele ver en jardines. https://zoom50.wordpress.com/2011/07/31/flor-de-santossleeping-hibiscusmalvaviscus-arboreus/
Perdón, me crucè con las respuestas de Marta y Sorbus. Saludos
Agrandando la foto se ve que la primera es una Shlumbergera. Los que saben dirán si está bien y cual de las S. sería. Saludos
Gracias Xifa. Si, eran dos ejemplares que estaban siendo usados como cerco vivo, pero son dos colores que suelen verse, no? asi que tu me dices que no existe en la naturaleza y fue creado por los "jardineros"?
Si gracias Isidro. Veo que coincides con la identificación que hiciera Fernando. Gracias a ambos.
Mil gracias. Bueno le erré lejos pero no tanto, ya que pertenecen a dos familias emparentadas. También me entero que es la flora nacional de Cuba, a pesar de ser nativa de Asia e introducida en América. Agradezco nuevamente. Abrazos
Hola gente. Tengo un par de plantas tal vez muy conocidas pero nunca supe su nombre preciso. Una es una canna blanca, no se si es una variedad o una especie de canna. La otra muy común en cetos de jardines. Espero darles poco trabajo Un saludo [IMG] [IMG]
Si Fernando, es exactamente ese. Reitero mis disculpas por la repetición. Gracias nuevamente y abrazo
Gracias Marta y disculpas a todos. Metí un click de más y repetí la consulta.
Creo que ya fue presentada por otro integrante del foro e identificada en su momento pero no lo encuentro.Gracias desde ya Sds [IMG] [IMG]
Fernando, una vez más diste en el clavo. Muchas gracias. Es una planta que está en el estanque del Instituto Clemente Estable, junto a unos papiros que le mandaron a Estable desde Egipto. No se que tan frecuente puede ser esa planta por estos lares. Gracias otra vez Saludos
Gracias por tu respuesta Andrés. Por fotos y algunas descripciones de la web podría ser, pero no encuentro esos tallos tan oscuros que la distinguen. Pero la tuya es una buana pista. Saludos
Gracias Fernando. Aunque no encontré mucha información en la web hay una página donde describe los frutos: ... El fruto es una vaina cuadrialada, de 3-6 cm de largo x 1 cm de ancho, con dos crestas en los bordes y un surco llano entre ellos. Es exactamenta así y también el ambiente donde se...
Se encuentran éstas plantas tan diferentes. La leguminosa tiene vainas gruesas, no aplandadas, de sección casi cuadrangular. Semilla color tostado claro, arriñonada. Espero que con esta descripción tan poco botánica puedan ayudarme.Gracias por toda la información que regalan Abrazo [IMG] [IMG]...
Como tu lo decis, la foto no permite ver detalles, pero podría ser Jacaranda ovalifolia Saudos
Hola soy nueva en este foro. Entré porque en cualquier momento envío unas fotos con una consulta sobre la salud de mi FIcus. Pero quería comentar sobre la Passiflora. La sintomatología que se observa parce un daño hormonal. Estos pueden ser provocados por productos químicos como los herbicidas...
Coincido con la identificación. Esos tallitos rojos son característicos en las plantas jóvenes. Saludos
Lo más probable es que la flores ya hayan salido. No se si la especie o el híbrido que te nombraron es así pero normalmente florece antes de tener hojas. Es su caracterísitica más bonita
Wisteria sinensis
el útlimo es Lycopersicum sculentum, tomate
Que crack! muchísimas gracias. Rectifico archivos Saludos
Pah! Fernado no me da el ojo para encontrar las diferencias. Esto es lo que yo vi en Puerto Viejo, al norte de San Javier, sobre el río. Si vuelvo llevaré una clave a ver si puedo ver las diferencias. Gracias por tus aclaraciones Abrazo [IMG] [IMG] [IMG]
Sin animo de meter "ruido" en algo que parece resuelto, encontré en la costa del río Uruguay y está citada para esa zona y el norte de Uruguay algo muy similar a tus fotos Bertina, que clasifiqué (con ayuda, obvio) como Urvillea uniloba. Como ya estaba descripta aqui tiene alguna chance. Sds
Aunque hace mucho de este hilo y la primera foto no fue identificada: puede ser una Gynura? deberíamos saber si tiene pelos en sus hojas.
Kalanchoes si, blossfeldiana creo
Yo hubiera dicho Aspidistra, seguramente equivocada.
Gracias Vicente. Con mis escasos conocimientos de botánica y especialmente taxonomía, jamás la hubiera puesto en ese género. Saludos.
Hola foreros: me regalaron unos esquejes de esta plantita en diciembre y acaba de abrir estas florcitas. Agradezco una pista Gracias desde ya [IMG]
Es que esta especie es dioica y posiblemente no sea un retraso en la floración sino que es masculina y sus "flores" pueden ser más pequeñas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.