Yo he comprado dos veces a Petr Pavelka. Tiene muy buen material y creo que bastante fiable si te interesa alguna especie rara y dudas de su identificación. Con el tamaño es con lo que no puedes contar demasiado, aunque a mi, en general, me parecen bastante aceptables. Lo peor es el tiempo de...
Gracias. Vista la foto que puse hace un par de semanas, me parecía vlokii, pero no estaba nada seguro
Y otra pequeñaja para identificar. Con este genero me vuelvo loco, y aunque intento clasificarlas con el "van Jaarsveld", no hay manera....:Frown: [IMG]
Me podeis confirmar si es cloracantha, y que variedad? [IMG] Y esta otra? [IMG]
Y aquí van algunas de mis Aeonium, que he hecho esta tarde, después de reubicar casi todos los esquejes en nuevas macetas [IMG] Aeonium ciliatum - Tfe [IMG] Aeonium lindleyi - Tfe [IMG] Aeonium tabulaeforme - Tfe [IMG] Aeonium tabulaeforme - Tfe [IMG] Aeonium urbicum - Tfe
Aquí va una foto de mascaense del vivero Viera y Clavijo de Las Palmas. No es una maravilla de foto, pero se aprecian las características [IMG]
Por lo que se ve del tallo, no es mascaense. Las rosetas son muy pequeñas y el tallo fino y leñoso en mascaense. Si puedo pongo alguna foto a la tarde
Por cierto, como me recomiendas que haga la germinación? Me refiero al tipo de sustrato, pero también, y dado el clima que tenemos por aquí, si sería aconsejable germinar en maceta pequeña o poner las semillas directamente en maceta grande y dejar que crezca la planta?
:okey: Me lo apunto. Pero aun tardaré un poquito en tener flores :risotada:
Pues se supone que roja. La fuente parece fiable, pero hasta que no florezca no estaré seguro
Hola Telmo. Revisando hoy mis Aeonium, he visto que el urbicum, hibrida con facilidad con el ciliatum. Este si ramifica y tiene cicatrices marcadas en el tallo. Las hojas también me recuerdan mucho al ciliatum
Yo ahora me acabo de comprar unas en ebay. Tienes variedad de vendedores
Bueno, un dato que se me olvidó añadir es el tamaño de la maceta. Es de 11 cm, asi que las dos ultimas tienen un tamañito bastante grande ya. No se si te orienta para saber si hay que esperar roseta
Bueno, pues ya tengo medio plantado lo que me traje de Tenerife. Me faltan los Aeonium que ya iré poniendo en el apartado correspondiente. De momento hoy voy a poner una Gasterias que compré en el vivero de Canary-Cactus. Están sin identificar, así que se agradece si alguien les pone nombre :-D...
Muchas gracias por la info. Estoy esperando que me llegue el libro de Aloes y empezar a catalogarlos como dices. Pero como de momento algo hay que ir haciendo, prefiero ir saliendo de dudas. Algo me quedó de lo que me explicaste, pero por lo que he seguido mirando, hay especies complicadas (y...
O sea, que habrá que empezar a regarlo. Lo que pasa es que no tengo claro todavía cuales regar mucho y cuales poco, asi que espero a lo de las zonas de lluvia, a ver si me aclaro...
Quisiera hacer un par de consultas. SI ya están respondidas en algún foro anterior, por favor, reorientadme para que lo lea, porque no he encontrado nada. La primera es referente a las zonas de lluvias de Sudáfrica. Podeis explicarme en que consisten las "summer rainfall", "Winter rainfall",...
A mi también. Primero me dijeron dorotheae y luego me lo cambiaron a buettneri. Pero no se parece en nada y además tiene un hijo (creo que en buettneri es muy raro, y ya sería casualidad). En cualquier caso es precioso
Aquí van otros dos: Aloe ciliaris [IMG] [IMG] y Aloe striatula [IMG]
Bueno, empiezo a subir unos cuantitos que han venido a quedarse (espero que mucho tiempo). El primero me lo dieron como Aloe buettneri, pero tengo todas las dudas del mundo. ¿Me podéis confirmar? Yo no creo que sea ese. [IMG] [IMG]
Un listado genial y muy útil. Espero que lo sigas completando. ;-)
Ah, en cuanto organice las fotos pondré alguna de lo que me he traido.
Acabo de volver de Tenerife. He pasado unos días visitando varios viveros, alguna maravilla privada y el Palmetum (una gozada de palmeras). He visitado a Luis Borja (al que agradezco un montón el paseo botánico que me dio) y debo decir que si la envidia cambia el color, yo debía de estar...
El A.juvenna crece como loco, pero pocas veces lo he conseguido tener de color verde. Parece que sufre mucho estrés lumínico y siempre está rojo-marron. Mucho mas que el tuyo, krasito. Ese por lo menos tiene algo de verde, aunque si allí tiene ese color, aquí no puedo esperar milagros
A Petr Pavelka. La web es palkowitschia, o algo asi.
Por cierto. Ya los he plantado. ¿Me recomendáis regarlos ya o espero un poco? Alguno tiene cuidado distinto. Lo digo sobre todo por el plicatilis. ¿Hay que regarlo menos?
Me acaba de llegar mi pedido a Chequia. Estoy como un niño con zapatos nuevos. OS mando una fotito de los Aloe que me han llegado. No muchos, porque he pedido otras muchas cosas. El albiflora me ha encantado. Lo cogí por la flor, pero la planta me parece preciosa. Y el glauca, no me lo esperaba...
Aquí va la foto de la otra que compré ayer. Alguna idea, sin datos? [IMG] Por cierto, que cuidados les das a las Gasterias Juan. Las tengo igual de achicharradas que las Haworthias. Las acabo de poner en algo mas de sombra y parece que mejor, pero si me das orientación de luz, agua y sustrato,...
Ayer compré un par de plantitas. Supongo que será H. limifolia, pero alguien me lo puede confirmar? [IMG] Tengo otra para identificar, pero para no liarla, la pongo en Gasterias. Echadle una ojeada alli
Telmo, para distinguir entonces los dos Aloes, hay que esperar a que las hojas del sinkatana empiecen a coger un tamaño superior a los 20 cm. Correcto?
Separa los nombres con una coma y un espacio.