[IMG] 266- P.N.Aigues Tortes
Aqui os pongo unas fotitos de varias babosas que vi recientemente en mi viaje por la zona de Pirineos. A ver si me las podeis identificar. [IMG] 265-. Lerida, Vall de Boí
Helix, la 260, solo te salio una concha?? ¿Seria posible que fuese otra especie? Digo porque la falta de desarrollo del diente y el menor nº de vueltas me recuerdan a Lauria fanalensis de madeira. No digo que sea esa, pero si podria ser otra especie distinta.
Hola de nuevo tras unas fabulosas vacaciones (a la par que cortas :desconsolado: ) ¡Saludos Helix! ;-) Hace unos 4 o 5 años, tambien encontré Xerosecta explanata en la Devesa del Saler. Habia muchisimas, aunque no vi ninguna viva (tampoco presté excesiva atencion porque solo iba buscando las...
Veo que se acercó una hembra y los machos fueron de cabeza detras. Seguro que esos han caido mas por las feromonas que por la luz en si. :98-amor-corazon: Por cierto, creo que se han cargado el genero Grallesia y ahora es "Actias isabellae"
¡Hola Pantxo-Atlante! Otra cosa que va genial para hidratar las caracolillas en general y recuperar color es el aceite Johnsons. Cuando me hacia falta birlaba la botellita del crio y el pobre se tenia que aguantar con el culillo irritado :meparto:
¡Anda pues! ¿Y por que te crees que somos tan chulos los de Bilbao? ;-)
...Y tiene ombligo, y no tiene el mismo color a pesar de que parece algo mas gastado...Para mi que no es C.nemoralis. ¿no sera una Mengoana? aunque el labio tan gordo me mosquea..
Hola Pantxozuazo: Con muchas reservas, y por el tamaño, yo diria que el 143 es Oxychilus alliarius. De todas formas, a ver si lo confirma alguno de los expertos. El otro no me parece igual; ademas es mucho mas grande. Yo diria que es alguntipo de Aegopinella
Hola: Hoy estaba intentando identificar unos caracolillos que me trajeron hace un tiempo de Nicaragua y me he encontrado con estos dos trabajos. http://www.aecinicaragua.org.ni/files/doc/1266513261_Moluscos%20Nicaragua.%20Bivalvos.pdf...
Buenooooo, creo que ahora se llama Cernuella rugosa :icon_cool:
Xerotropis gargottae???? No se Helix, sin saber la localidad lo pones chungo. Lo de Xerotropis lo tengo casi claro, pero como sea marroquí...ni idea.
Al menos por la foto es claramente Boettgeria deltostoma, pero entonces la etiqueta tambien está mal, porque solo esta en la isla de Madeira y en Desertas. La lowei si está en Porto Santo
Uy perdon, se me habia olvidado. Ya esta corregido. Ahora estaba precisamente con las que encontré en Alicante. Con la 121 dudo entre X.subrogata y X.ripacurcica. Para mi que es la primera, pero creo que ha habido cambios de nomenclatura
¡Hala, ya me has fastidiado! Cada vez que me animo pensando que he identificado algo yo solo, me echas un jarro de agua fría:99993paraguas: Y en que me fijo para distinguir cada una de ellas. Algo miré, pero fue en enero y se me ha olvidado. De todas formas, teniendo en cuenta que la...
Aprovecho para saludar a todos los prójimos, que llevo un tiempo perdido...aunque no os dejo de leer. Parece que ultimamente estamos todos un poco apagados. Yo por mi parte, estoy en stand by :9998durmiendo: hasta que acabe el curso me temo... Estoy deseando que los enanos se vayan a la...
SI. El Genero varia en funcion del sistema de nomenclatura que tengas a mano. Supongo que los criterios actuales los puede dar Snailman mejor que yo, pero en cualquier caso el aspersa, puedes encontrarlo como Helix, Cryptomphalus y Cornu.
Eso me mosqueaba a mi del Disculus, porque, desde luego una Architectonica no es. Sobre Cinnabarica no tenia ni idea y sobre el Lithidion, resulta que aparece asi en un trabajo sobe la isla de Sokotra y, efectivamente viene entre varios generos de pomatiidae. Luego me surgió la duda, porque en...
Duda taxonomica. He conseguido un par de especies de Sokotra (Yemen) y otra de Marruecos, pero desconozco si el nombre es valido y tampoco encuentro a que familia pertenecen. A ver si alguien me puede ayudar. Lithidion bentii Smith, 1897 Cinnabarica teres Neubert, 2009 Disculus antoinei...
Hola de nuevo; Bueno, he estado un poco perdido. Entre un viajecito que he tenido que preparar y los jaleos de siempre en la casa, no he tenido tiempo para nada y me he tenido que poner al dia con tanto mensaje. Queria comentar una foto que pusisteis hace casi un mes y parece que no se ha...
Gracias a todos por la info. Tengo que mirar los enlaces. Solo decir que Resopal es donde yo he comprado toda la vida, pero la ultima vez hace un año mas o menos llamé para pedir 500 cajitas de 27x27 y 300 de 37x37 (creo que tampoco es mal pedido, sobre todo porque anteriormente me las habian...
Por cierto, ya tengo solucionada la parte mas "grave" de las cajitas gracias a uno del foro que se ha apiadado de mi.:5-okey: De todas formas si alguien me va pasando alguna direccion la guardaré como oro en paño para futuras necesidades.
Tiene toda la pinta. Si ademas está fotografiada por la misma zona que la de snailman.......Eso es "identificacion topo-lógica":-)
Hola nikli, Si, yo tambien suelo usar de metacrilato, pero tambien de cartoncillo. Antes me las hacía como dice Helix, pero no encuentro materia prima. Suele haber en imprentas, pero como aqui siempre hay el problema de los transportes (portes, aduanas, etc) no me las quieren vender y...
Buenaaaaaaas ¿alguien podria decirme donde se pueden encontrar cajitas de carton de esas troqueladas para guardar minerales? Antes conocia alguno, pero parece que lo han dejado y me estoy volviendo loco para encontrar a otro a quien pedir por correo. Gracias :5-okey:
Primero, Feliz Año 2010 a todos. A ver si ahora que acaban las fiestas me pongo un poco al dia con todo. De la Univ. del Pais vasco se pueden decir muchas cosas buenas. Hay unos cuantos "cocos" en el mundo de la malacologia. A Ana Rallo no la conozco personalmente, pero debe llevar un monton...
Joer, concheitor. :sorprendido: Ya me gustaria tener ese control con los Napaeus. ¡Que facil lo ves! xavielin, Bueno, en principio, ¿podrias decir de que isla viene el Napaeus? Con eso nos quitamos unos cuantos, porque si no no hay manera.
Bueno, acabo de llegar yo tambien. A ver si estos dias os pongo unas fotos de lo que he encontrado por la zona de Bilbao. Pantxo, ¡Que! ¿Por Cuba concretamente, no? :happy: No se si todas son de la zona de Oriente, asi que no me arriesgo con la especie de todas, pero al menos te digo el...
Bueno, no te lo puedo aclarar ahora mismo pero te doy estos enlaces que por lo menos aclaran algo. Para mi esto es la biblia en taxonomia indopacifica, mientras no se demuestre lo contrario. Puede que haya errores, pero en ese caso no estan publicados. Viene a ser el equivalente de CLEMAM, pero...
La verdad es que si que joroba un poco, pero debo decir algo al respecto. Dentro de lo poco que conozco, y sin tener ninguna de estas especies, conozco a gente que ha visto recientemente las siguientes especies: - Discula tetrica - Bugio (no tengo mas datos) - Janulus pompylius - La Palma...
Separa los nombres con una coma y un espacio.