El viernes el grupo de mi colegio y yo estuvimos en un actividad a las afueras de la ciudad, entre las colinas vi muchos agaves, echinocactus y mammilliarias en su habitat, espero les gusten las fotos. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Había muchos echinocereus de este tipo con su fruto,...
Pues tanto uno como el otro, varios amigos de Estados Unidos han hecho pedidos últimamente y además de que sólo les surte la mitad muy pobres germinaciones. Había hecho pedidos anteriormente y muy buena calidad, pero esto me extraña.
Yo también me apunto, nomás una preguntota, quiero informarme ¿Nadie más a comprado a MG en estos momentos? Muchos me han dicho que están teniendo problemas con las semillas en estos momentos, como lithops, agaves y astrophytum
Re: lampratus Yo también creo que sea malephora. En mi opinión, es una de las mesembs más comúnes, se encuentran fácilmente en los viveros. Sobre la flor, varía de especie, siendo la más común la amarilla, pero son muy difíciles de identificar, muchas veces en los viveros no cuentan con nombre....
Pues yo lo veo como aucampiae, he visto algunos muy parecidos a ese.
Si, parece que todos son aucampiae :5-okey:
El número 2 parece Salicola Reticulata y los demás parecen Karasmontana
Vaya, muchas gracias, había visto como comenzaban la vara floral de algunas echeverias y no pensaba que lo fuera. Si florece me alegrará mucho, había visto la floración de este híbrido y me encanta :-)
Saludos, tengo esta echeveria "black prince" recientemente la cambie de sustrato al que se ve ahora y el cambio le sentó bien, esta comenzando a crecer. Sin embargo, una de las rosetas veo que tiene un crecimiento muy raro en el centro de las hojas ¿Es normal? ¿Es crestacion? [ATTACH] Aquí...
La época de reposo de los Conophytum es el verano y debe ser regado muy poco o nada en este periodo. No sabría decirte porque las manchas, pero se ve que el riego le afecto, se ve muy blando, pero puede superarlo, no riegues hasta otoño.
Re: Lithops nuevoos! Tienes algunos bastante difícil de identificar. Creo que son... 1. Lithops meyeri. 2. Lithops dinteri 3. Tiene muy mal enfoque la foto, podría ser un pseudotruncatella o un julii 4 y 5 . Salicola 6. Lithops bromfieldii 7. Lithops terricolor. 8. Creo que es fulviceps, no...
Re: Identificación lithops Si es lesliei el primero, el segundo yo creo que es terricolor y un terricolor peersii, los terricolor son alargados y generalmente no tienen puntos tan pequeños, solo que no he encontrado otra foto. [ATTACH]
Re: Demasiado rojo para no ser Royal Flush? A juzgar por su tamaño, tiene toda la pinta de ser un royal flush, un pleiospilos nelii no llega a tener esa coloración.
Hasta que tengan un año de edad.
Se ven sanos, el color café indican que están creciendo de forma saludable. Quizás deberías mantener los riegos, por el calor y no mucho sol, que se pueden quemar.
Esa es, muchas gracias.
¿Nadie que me la pueda identificar?
[ATTACH]
Si, todos parecen lesliei.
Creo que todos son son karasmontana, hay te va una página para que los cheques http://www.lithops.hu/karasmontana.html
Se trata un lesliei var mariae [ATTACH] Por cierto, me he topado con una muy buena web de identificaciones. Aquí les va. http://www.lithops.hu/lesliei.html
No parece exceso de sol precisamente, en mi experiencia, esto ha sucedido por el calor y la planta se encoge. Aunque se riegue, no recupera su forma. No estoy seguro, pero podríamos decir que ha entrado en inactividad. Todavía falta mucho para la muda, además, ya con dos cabezas, primero debe...
Se recuperará solo, le tomará un tiempo producir nuevas raíces, no desesperes y espera que se asiente.
Castiel, ten cierta precaución con el tema de cochinillas. Habías mencionado anteriormente que estaba en un tiesto con algo de perlita y lo más seguro es que era perlita pegada en la raíz o si no y solo era en una raíz, con eliminarla con solo bastaba. Ahora, es normal que se arruge después de...
Yo diría que es un Lithops schwantesii
Se ve bien en lo que cabe, pero esta muy atrasado en la muda de hojas. NO HAY QUE REGAR HASTA QUE FINALIZE LA MUDA
Yo sigo diciendo que todos son lesliei, y lo de la abertura de las hojas es propio de algunas subespecies, los de la derecha son del subgénero venteri [ATTACH]
A simple vista supera los cinco centímetros, debería tener el tamaño del mero de la derecha. Sólo es posible que tengan ese tamaño por un exceso de abono.
¿Podrías enumerarlos? Así se identificarían con más facilidad. Los cactus deberías postearlos en el foro de cactaceas y deberías separat la lapidaria de los demás cactus. Respecto al lithops enorme, se trata de un lesliei, una de las especies más grandes, sin embargo, si se ve enorme, el de...
Es un error bastante garrafal de nuestra parte pensar en darles más sol en pleno verano, apenas lo aguantan y se nos ocurre esas ideas :meparto: . A mi también me paso, aunque la mayoría de los ejemplares se recuperaron. Si vemos que ya están aguantando al tope no debemos estresarlos más....
Separa los nombres con una coma y un espacio.