Parece que todos son lesliei.
A veces pasa, yo tengo un dinteranthus vanzily que tras la muda solo tiene un lóbulo como cabeza. Ojala tengas suerte con el de tres lóbulos, generalmente solo son así en las primeras mudas y después más grandes vuelven a su forma original. Por cieto, hablando de Astrophytum Asterias ¿Cuando...
Los 2 son bromfieldii, los veo demasiado cargados de tierra, sería mejor hacerles el transplante lo mas pronto posible y mantenerlos secos por un tiempo. Los lithops así se pudren con facilidad
Preguntales en la página de Facebook que te envie, en la lista nada más se tienen catalogados como lithops ssp y dos variedades de fulviceps. Manejan muchas especies pero si no les preguntas que es no te van a decir, les he preguntado si manejan lithops lesliei anteriormente y me dicen que si...
Conmigo también, todo lo pido por internet. Ahora, si compraras otro y lo pudieras cruzar, la capsula de semillas tarda meses en formarse y el mejor momento para germinarlas es al año de ser recolectadas, si las sembrarás justo cuando las sacas saldrían pocas semillas. Yo mejor me decantaría por...
Por cierto manolithops, pero tengo entendido que los rubras provienen de zonas costeras, donde la temperatura no sube de los 75 grados ¿No pueden afectarlos los altas temperaturas? Algunos dicen que si.
Castiel, no se si habrás visto mi tema anterior, que contaba algo sobre eso, pues bueno. Las experiencias con lithops.com.mx han sido muy dispares y en cierto momento hubo problemas de que no enviaban los pedidos, ya no. Los ejemplares son pequeños, tienen dos años, caros, gastas $300 pesos ya...
Como dije anteriormente, es importante la calidad de las semillas. Las semillas de lithops México por lo general son buenas, pero especies poco comunes apenas hay índice de terminación, pasan mucho tiempo guardadas. Voy a checar ese vendedor, gracias por el dato.
[ATTACH] [ATTACH] Estos semilleros ya tienen un año de edad y oficialmente ejemplares sanos y listos para el futuro, no son muchos, los primeros provenientes de Mesagarden y los segundos de conos-paradise. A lo largo de ese tiempo he sufrido de fuertes perdidas y problemas de varios. Cuando...
Ya van varios, me sorprende :sorprendido: , yo perdí varios a principios de junio. Decidí protegerlos al máximo con mallas, solo dos horas de sol y aún así tuve dos pérdidas.
Te digo que son solo reglas generales, se me olvidaba y perdón por mi error, que los lesliei tienen sin fin de variedades y pueden adquirir sin fin de formas. Los primeros que muestran, ahora con la muda, se que son lesliei y del subgénero venteri, la segunda y tercera foto son aucampiae...
Deja un centímetro de la cabeza al sustrato, con eso estará bien.
Si, en otras palabras, relieve son todas irregularidades en la superficie, hay que fijarse muy bien en el diseño de las hojas. Los primeros están muy deformes y no son fáciles de idéntificar en ese estado. En la segunda foto el de la derecha es un lesliei y el de la izquierda es aucampiae De...
En definitiva aucampiae.
Sin ir en más detalles, yo tenía un ejemplar idéntico al de David, que en paz descanse y era de esa subespecie. Es muy improbable que sea un cruce. Si David, en definitiva lo es en la última foto, por cierto, se ve algo quemado en el lateral, protegelo bien del sol, así fue como perdí al mío.
Yo me guío por el color y el patrón de dibujo de las hojas, los aucampiae generalmente son de color café y el patrón parece tener textura, los lesliei comunes son grises o ligeramente verdosos, el patrón de dibujo es liso. Por poner un ejemplo, aquí esta un aucampiae también del subgénero...
Es un lesliei del subgénero rubrobrunnea, de colores morados. No son muy comunes. [ATTACH]
El proceso de etiolación lleva meses, además es por el bien de la planta. Pero mejor olvidalo amigo, si quieres puedes seguir los pasos que te dije y ponerlo en un lugar sombreado con mucha luz, una vez puesto el nuevo sustrato seco lo puedes poner nuevamente en su lugar. Pense que el clima de...
No creo que sea problema que este en crecimiento, el pleno crecimiento es en otoño cuando florece y no creo que sea problema el calor, pero hay que tener ciertas precauciones. A mi me trajeron hace un mes unos ejemplares, desde finales de mayo las temperaturas superan los 100°F, los replante a...
Re: Identificación lithops Añadirle tierra al sustrato y el abono son dos cosas distintas, pero cumplen la misma función, que es darles más nutrientes a la planta. Algunos utilizan estos métodos para que los ejemplares crezcan más rapido y más fuertes, pero los resultados son iguales y es la...
Nunca había oído de la tierra de mezquite, pero por lo que mencionas y añadida la perlita, no es buena. Los lithops son del desierto, necesitan algo drenante con poca o nada de materia orgánica Ahora, el problema que tienen muchos en México es hayar sustratos adecuados. No se sí conozcas el...
Se le ve muy sano, la hendidura es muy normal, podría hasta indicar que va a florecer en futuro. Si ve ve bastante grande y algo alto, pero se trata de un lesliei, por lo general, los de esta especie son muy grandes y crecen bastante por arriba. Por ponerle un pero, se ve algo hinchado por...
Daverno, lamento decirte que ese lithops tiene los días contados. No hay lithops albinos, se ponen blancos cuando se queman y aunque parezcan duros al principio se terminan haciendo blandos y se desinflan totalmente. En mi experiencia no hay mucho que puedas hacer. Si los estás exponiendo mucho...
Re: Ayuda!! Mis lithops se mueren!! Para que veas como le estoy haciendo, en medio del calor también, aquí algunos semilleros. No están ni en el mejor sustrato y se están llenando de algas, pero muy sanos. Solo hay que echarles buen ojo. [ATTACH] Lithops Ruschiorum, salieron muy pocas...
Re: Ayuda!! Mis lithops se mueren!! Por cierto manolithops, me he fijado que la temperatura en Madrid esta alcanzando los tres digitos (37c) ¿No estás haciendo algo en especial con tus lithops? Acabo de sufrir otra pérdida y estaba bien protegido del sol.
Re: Ayuda!! Mis lithops se mueren!! Si es bastante normal, cuando los ejemplares deciden hacer la muda la próxima temporada se estancan un tiempo. Crecerán en otoño y harán la muda hasta el invierno. Respecto al semillero, creo que no lo mencione, pero parece que usaste mucha turba. La primera...
Les agradezco sus respuestas y sus consejos, no estoy seguro porque estaba perdiendo raíz, no tenía nada. La he cambiado de sustrato y espero se recupere.
Si ha perdido raíces :confused: , decidí cambiarle de sustrato y veremos que pasa. Tenía un poco de tierra pero la ha perdido toda con los riegos ¿Sigo regando o la dejo en reposo?
La tengo muy bien protegida al sol con mallas, pero le buscare otro lugar ¿No hay problema si se riega abundante en verano? Es que la riego cada semana, esta haciendo mucho calor.
Saludos, por lo general, en los viveros tienen tres años, ya que requieren menos cuidados a esa edad. Los fulviceps son ejemplares grandes, si tienen un tamaño de tres centimetros son ejemplares de tres años.
Separa los nombres con una coma y un espacio.