Es eso!!! Igual qué en la foto. Entonces... Son olmos y están con una plaga o como?
Tendría qué haber puesto una moneda para la escala, el fruto o Lo qué quiera qué sea es bastante grande.
Por cierto, las hojas y ramas tienen un tacto así como un poco aterciopelado :? A ver si con los nuevos datos podemos identificarlo. Gracias a todos.
[IMG] El "fruto" de la discoridia [IMG] Unos brotes bajos. [IMG] Unas hojas más de cerca. Se que no son muy buenas, las he tomado rápido y con el movil, además de que estaba ya oscureciendo. A ver si otro día con más tiempo tomo mejores fotos y con la cámara.
Bueno, pues como lo prometido es deuda, voy a subir las fotos:
No, no, era otro tipo de cosa. Negra y más grande. Estaba muy seca y el apretarla se rompió. En fín voy a ver si esta tarde hago las fotos que si no menudo lío. Gracias a todos por los comentarios.
Pues en principio los primeros que vi fueron en el campo, y eran bastante grandes, pero luego, fijándome bien, he visto también algunos en el pueblo (soy de la zona del Valle del Guadalentín, Alhama, entre Sierra Espuña y Carrascoy). Yo tampoco se mucho, por eso mi primera impresión al verlos...
Lo que me ha descolocado ha sido el apreciar una especie de frutos, secos, en las ramas, porque no me cuadra que los olmos tengan frutos así. En el grupo hay un par de ejemplares de bastante tamañano, uno de ellos con el tronco hueco. Mientras intento subir las fotos (que espero no tardar...
Re: Mi iniciacion en el mundo de los bonsai =) ¿Es una planta crasa, verdad? Hay quienes dicen que no son "verdaderos bonsais" pero bueno, si a ti te gusta es lo importante. No te comento más pues no tengo experiencia, no se como se trabaja una crasa, no creo que se pueda defoliar, etc....
Re: Cuando podar el olmo( que esta entero lleno de yemas) Ah bueno (esto me pasa por leer los temas a medias) si lo vas a acodar esta temporada va a estar poco tiempo ahí. Felicidades por decidirte a hacerle algo "tan drástico", a mi me da miedo tocar los mios por si la palman :meparto:...
[MEDIA] www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kfVpcJCBc14#! Estaba viendo vídeos de este señor al que tanto admiro y me he tropezado con este, a mi juicio, un gran trabajo. Luego, leyendo los comentarios, he leído uno que ponía: I'm curious why you did this. It seems to be on the...
Re: Cuando podar el olmo( que esta entero lleno de yemas) ¿No has desecho el cepellón de raíces que traía el olmo? si hubiera estado ya en un buen sustrato no hubiera sido problema, pero creo entender que es el primer trasplante que le haces desde que lo compraste, por lo que debe venir con el...
Re: gazpacho en mi cabeza sobre olmo chino Todavía me estoy descojonando. A ver, en serio, rondeno lleva razón. No por hacer las mismas preguntas te vamos a dar una respuesta distinta, o que te guste más. Ayer los olmos necesitaban el mismo sustrato que hoy. No seas tan impaciente. Si...
Esto mismo me estuve planteando yo hace poco, ya que dispongo de poco espacio y lo he ocupado a base de plantones y esquejes, la mayoría de ellos sin mucho porvenir. Me gustaría que algún forero más experto, con experiencia, pudiera dar algunas pautas de cómo conseguir buen material prebonsái,...
Re: Olmo recolectado al rescate!!! Ummm... creo que deberías abrir un tema nuevo, este es de mrio4 y su olmo :? Y por favor, una vez se haga, que alguien elimine los mensajes (el citado y el mío propio)
Re: Olmo recolectado al rescate!!! Es lo mismo que comentamos siempre. Depende. Depende de tus posibilidades a la hora del riego, pero en general, un sustrato bueno será aquel que drene lo suficiente como para que la tierra no se apelmace en exceso. Te dejo un enlace a una página donde se...
Yo al menos no consigo ver la foto. El plástico ese transparente por supuesto que tienes que quitárselo pues seguramente traerá el sustrato encarchado y necesita secarse o se pudrirán las raíces. Respecto a lo del trasplante, pues sí que sería recomendable ponerlo en un mejor sustrato que el...
No es necesario que le pongas a cada especie una tierra diferente, pero quizás sí en distinta proporción, como tampoco debería ser en principio igual el riego para todas las especies; ej: un taxodium necesita muchísima más humedad que un olivo y por lo tanto requiere un sustrato y un riego...
Si fuera mío te digo lo que haría: 1º- a la primera pregunta, te respondo que sí, que de momento un año más lo dejaría a su libre albedrío, sin podar ni nada. 2º- a la segunda, te diría que solo quitaría, si acaso (y pasado otro año más, al menos) alguna rama que viera muy claro que no...
Re: Abonado, substrato y riego según Walter Pall Sin problema te los envío pero necesito saber tu correo :meparto: , si hay problemas por ponerlo aquí me lo pudes dejar en privado. Saludos.
Re: olmo o zelkova?? Es un olmo chino, felicitaciones a los de Ikea que ya se van acercando, pues hasta hace bien poquito a los olmos los llamaban carmonas :meparto:
Re: Abonado, substrato y riego según Walter Pall Confirmadme por favor si os van llegando los pdf :happy: Saludos a todos.
Feliz año a todos.
Regar por inmersión no es recomendable, aunque con el sustrato tan compacto que debe traer no creas que es sencillo regarlo de otra forma. A mi me ocurrió lo mismo y me recomendaron que con un palillo hiciese pequeños agujeros en el sustrato y que regara con una regadera con agujeros muy finos...
Re: Majuelo recuperado (evolucion) No conocía esta especie pero he estado viendo fotos y parece que tiene un gran potencial como bonsái (la floración es muy bonita). Saludos, seguiré atento a como evoluciona.
Gracias por los subtítulos. Gran trabajo.
Re: Thuya (Arbol de la vida) Evolucion Opino lo mismo que los demás compañeros: es un ejemplar precioso, pero lo que más admiro, si cabe, es tu paciencia. Gracias por dar ejemplo :happy: Saludos.
Re: ayuda con mi olmo chino Yo no había escuchado lo del efecto lupa, pero sí he leído en un hilo de otro foro que era peligroso pulverizar (o rociar) en verano, puesto que el calor junto a la humedad podrían propiciar la aparición de hongos.
Re: Abonado, substrato y riego según Walter Pall Ya están enviados, espero que sirvan. Lededel llevas razón que me suena haber visto algo de los vídeos pero ahora que los he buscado a propósito para colgarlos en el tema no los encuentro. Saludos.
Re: Abonado, substrato y riego según Walter Pall Ya están enviados, confírmame cuando puedas si te llegaron y si se visualizan correctamente, que espero que sí ;-). Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.