Re: Que árbol me recomiendan para un estilo literato?. Leyendo un poquito más en wikipedia he encontrado esta otra curiosidad: Un año después del estallido de la bomba de Hiroshima, en la primavera de 1946, a cerca de un kilómetro de distancia del epicentro de la explosión, un viejo Ginkgo...
Re: Que árbol me recomiendan para un estilo literato?. Yo había leido que el gingko era el eslabón entre los pequeños helechos y las grandes coníferas, pero vamos, aún así me parece extraño...
Re: Revista Bonsai. www.bonsaicomunicacion.com He estado revisando este artículo y bueno, he de decir que el trabajo hecho es bueno a mi parecer pero no se si será que "no tengo la vista entrenada" a este tipo de árboles con madera muerta o que me gustan en exceso los caducifolios...
Re: Nuevo proyecto Azalea Tiene unas flores impresionantes ¿qué variedad de azalea es? Según tengo entendido hay bastantes... Saludos
Paseando hoy por un centro comercial habían traido (al parecer recientemente porque aún parecían estar bien de salud) bonsáis de estos en caja para regalar en navidad. Había Serisas, Ficus, Carmonas y unos denominados Zelkovas que parecían ser Olmos. Entre estas especies el que más me llama...
Re: mis arbolitos .... ¿Los tienes todos en el interior? La verdad es que yo los veo sanos, pero no deja de sorprenderme. Tienes bastantes cosas con las que trabajar, te envidio en ese aspecto. Ya nos irás mostrando evoluciones, (yo espero poder mostrar también algo algún día :-) )....
Re: DOBLAR UNA RAMA SECA Y OTRA VIVA (NUEVO) Me parece un trabajo muy bueno. Hace un tiempecito vi este artículo que me pareció interesante y supongo que puede ir un poco en la línea del que tú has hecho con la rama viva gruesa que doblas. Repito, creo que has hecho un gran trabajo....
Re: 5to TALLER Sábado 17/11/12 Bs.As. Argentina Me encanta como quedó el ejemplar en las fotos 4, 5 y 6 tras ser defoliado, así, sin hojas, se ve muy bonita la ramificación.
No acabo de entender lo de que hiciste shari a los ficus... Tengo entendido que la madera de estos es muy blanda y aunque la protejas con polisulfuro de cal se pudrirá en poco tiempo. No se, nunca he visto madera muerta esta especie y creo que quedará poco realista.
Re: Mi primer Bonsai Creo que para abonarlo deberías esperar un poco a que el árbol estuviera más fuerte (aunque leyendo he visto que hay opiniones contradictorias en este tema y comparan no abonar un árbol débil a no dar de comer a un enfermo...). Lo que si que he visto es que hay productos...
Re: Bonsai junipero chino Si no le das ese cuidado diario, o casi diario, posiblemente la gente lleve razón y sí que acabe muriendo. No soy ningún experto pero por lo que me voy informando creo que precísamente por ser un árbol que vive en una maceta pequeña (en la naturalaza la parte de...
Re: Mesitas para bonsais . Son preciosas algunas de esas mesas, ánimo y sigue fabricando, que a ver si para cuando tenga algún ejemplar digno de ser mostrado en ellas te compro una :-)
Re: Mi primer Bonsai Pues creo que esta no es la mejor época para los trasplantes, ya que en general se recomienda hacerlos a principios de primavera, pero no estoy seguro de como va el tema en los juníperos pues no tengo ninguno. [...] A ver, he mirado en un libro y en octubre sí pone...
Re: soy principiante y quiero hacer un bonsai por esqueje Creo que el cerezo, al ser del género Prunus, como los almendros, que son los que conozco algo, son bastante difíciles de enraizar a partir de un esqueje (para un principiante creo que habría otras especies más fáciles para hacer...
Parecen fotos de la Kokufu. Son impresionantes. Acabo de volver a enamorarme de los caducifolios.
Re: Duda .Viven pocos años los Quercus ?.Cuidados . Yo en un libro bastante malo ("guía básica del bonsái" de Servilibro) leí que los Robles no aguantan bien los trasplantes por lo que no sirven para bonsái. Realmente me extrañó y buscando un poco pude encontrar robles cultivados y trabajados...
Virgen Santa quien pillara un patio así. Y yo que me tengo que conformar con las repisas de las ventanas... Que envidia (de la sana) me da no solo tu patio sino también tu colección de árboles de diferentes especies y en distintas fases de desarrollo, con todos ellos realmente no creo que...
Re: Bonsai encina A ver... es difícil contestar que hacer con un árbol sin verlo primero, porque no se puede saber como es exactamente su tronco, pero yo creo que aunque las podas drásticas puedan parecer a veces un poco "drásticas" (valga la redundancia) a la larga es como se consiguen buenos...
Re: Membrillero ¿Este membrillero es de los que dan unos frutos amarillos que parecen limones y que sirven para hacer la mermelada? En mi campo tengo uno de esos y supongo que podría intentar un esqueje o acodo. Hasta ahora no me había planteado la posibilidad de un bonsai de aquel árbol pero...
Se bienvenido al foro, no están nada mal tus expositores ehh :-) A ver si nos muestras los ejemplares que tienes en ellos, que parecen interesantes. ¡Saludos!
Re: Evolucion de Portulacaria afra desde esqueje No me desagrada como lucen estas plantitas pero creo recordar que había un poco de controversia (perdón pero no se si era la portulacaria también o solo con la crásulas) sobre si eran "estrictamente" bonsais o no. Independientemente, yo creo...
Ese va perfecto, ¡muchas gracias! Edito: acabo de ver la entrada del blog y es increible el tamaño tan pequeño de hoja que has conseguido. A ver como vas trabajando esa ramificación porque yo creo que esa vid va a cambiar la percepción de más de uno sobre ellas.
Muy bueno el tema Alejandro. Es bueno orientarse como indicas con alguien que controle algo de bonsais. Y leer, leer, leer, no solo lo básico, sino también a Dan Barton, a Naka y compañía que te enseñan muchas cosas. Yo creo que lo más divertido y con lo que más se aprende es teniendo árboles...
No se por qué no me funciona el link :? Pues me resulta atractiva la vid como bonsái, teniendo en cuenta que es un árbol típico de aquí. Ya se han visto algunos buenos ejemplares de higueras, moreras, buganvillas e incluso romeros (de olivos ni te cuento). Me gusta el hecho de que no es una...
¿Eso es una parra (vid)? Jamás vi una en bonsái, ya que tenía entendido que casi no reducen la hoja pero ese ejemplar en el caso de ser una Vitis vinífera como yo digo parece prometedor, me gusta mucho el tronco. Saludos
Re: Que le pasa al bonsai... Rasca con la uña en el tronco o en alguna ramita y si debajo hay verde, queda esperanza. Por cierto creo que es un carmona, o al menos yo diría que un Zelkova seguro que no.
Re: Por fin! mi primera Serissa phoetida A ver, me explico, porque yo también pienso como vosotros: Está claro que para un principiante como yo no tiene sentido gastarse cientos de euros en plantas para trabajar, y menos cuando pueden morirse por regarlos indebidamente, o por cualquier cosa....
No, por supuesto que el olivo no es un arbusto, es un árbol. El que es un arbusto es su "hermano salvaje" el acebuche. Lo que intento expresar es que los olivos como arboles no existen en la naturaleza (no hay olivos en el monte) solo en plantaciones dedicadas a la explotación.
No hombre, no desistas, si te gusta, vuelvo a animarte que de verdad es algo muy bonito (yo no tengo apenas experiencia pero realmente me gusta mucho y disfruto con ello) y además es gratificante ver como el árbol va creciendo y "mejorando" en tus manos. Estupendo, además mi novia es de tu...
Veamos creo que no me expresé del todo bien... Cuando hablaba de aceituneros me refierería a que los podan de una cierta manera para hacer más fácil la recolección de la aceituna (como bien apuntan Korleony y Pelorra aquí hay muchos, y yo mismo he cogido aceituna en una finca de mi familia), no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.