Eso haré entonces nada de riego. Y mira que tengo cuidado con los riegos . Como este verano que no llevaba ninguna baja y por una tontería mía de cambiar de sitio a un l. marmorata que estaba al sol 3 horas al día y lo cambie a un sitio a la sombra y en 6 días la base estaba podrida y adiós...
Hace también poco adquirí en conos otro P. nelli Royal Flush. Pero me vino con 3 pares de hojas!!. Entonces por lo que comentáis ya no lo debería regar más, hasta que desaparezcan los dos pares más antiguos??. [IMG]
Pues el primer sorprendido soy yo, así de pronto ha florecido este dinteranthus. Y no estamos ni a mediados de agosto !!!....:mrgreen: Bueno contaré el truco porque el mérito no lo tengo. Este ejemplar me vino ya casi con la flor formada hace 10 días, pensaba que no saldría adelante pues viene...
Por si interesa os cuento mi experiencia con el riego de los lithops en verano en los madriles y de momento este año en los adultos ninguna baja. Riego más o menos cada 10 días, aunque todos los días los echo un vistazo el sol les zumbado 2-3 horas por la tarde. Y sobre todo y creo que lo más...
Muchas gracias Cactusleon. Creo entonces que las Monilaria se me daran bien, aunque en invierno tengo problemas para conseguir luz directa del sol. En cuanto a la otra es verdad escribi mal el nombre vaya!!, esa sera mas dificil de conseguir aparte que vaya precios.....Un saludo :okey:
Aparte de los lithops que me tienen enganchado, estoy tratando de conseguir estas dos variedades de suculentas, aunque no encuentro mucha informacion, sobre todo de sus cuidados y ciclo. Si alguien supiera algo le estaria agradecido: Monilaria obconica Whiteslonea crassa. Un saludo!!
Muy majetes los lithops. Puede ser que el arrugado le estuviera dando mucho el sol??. Suerte con las semillas, hace como 20 dias sembre unas cuantas para ver que tal les sentaba este "caloret" y vaya germinaron muchas pero como de 15 han sobrevivido 3 de momento. Y eso que de riego estuvieron...
Otro que opina de Laos Garden funciona bien y precio contenido. Y fuera de España Bonsái Schule, pero lo que joroba son los gastos de envío
:risotada: Un ejemplo un poco exagerado. Pero vale, en mis bonsais no los pongo como recomiendan ni me pongo a jugar al tetris con las pastillas y en estos años bien, sin problema. Pero oye al que le guste el quimicefa perfecto :mrgreen:. Saludos
Como dicen los compañeros en Laos Garden tienen mucha variedad. A mi me gusta el abono en pastillas tipo biogold por la comodidad, regar y sin posibilidad de quemar la planta por algún descuido. Aunque para gustos los colores. Saludos
Has probado alguna vez a echar la mezcla un poco de kanuma?. Por lo demás el plantón muy buena pinta. Saludos
Visito tu pagina a menudo y con esto ultimo, tenia que felicitarte personalmente. Asi que como hacia mucho tiempor que no me pasaba por aqui lo aprovecho ENHORABUENA!!, gracias a ti por lo menos a mi nos animas a seguir con los lithops. Un saludo!!
.Muy guapas. Veo que vamos a la par en esos días plante unas semillas de la variedad Rose of Texas y de 6 salieron 5. Lo que he notado con estas semillas es que de un año para otro ha mejorado un montón el porcentaje de las que que germinan. Así que suerte maestro ya verás como esas plantulas...
Vaya!!. Muchas gracias por esta valiosa información. Sin duda que la voy poner en práctica. Por probar que no quede. Incluso con las crenatas aunque para mi son más "facilonas". Un saludo!!!
Por fin mid hayas tiraron todas las hojas. Así que como todos los años me pongo a pensar métodos para tratar de hacer las hojas más pequeñas y que brote más internamente. Esto último lo voy logrando muy poco a poco, pero lo que me trae de cabeza es el tamaño. He probado de todo. Me queda...
Bueno reportaje!!
Si te sirve de algo por mi corta experiencia los lithops siempre fuera, a no ser que vaya a caer una helada fuerte los mios siempre están fuera. En cuanto al riego, deje de regar hace más o menos 20 días menos los canijos de menos de un año que los pulverizó cada 15 días según les vea. Suerte...
Hola como dice el título del post hace como unos 15 días recibí de mesa guarden unas semillas de lithops Rose of Texas y dinteranthus varios. Decidí sembrar 5 semillas de cada uno en una placas petri tal y como decía Manolithops en su web. El resultado de momento positivo ya veremos como...
Gracias de nuevo por la explicación. Me da a mi que en unos años veremos un lithops del cultivar manolithops.Desde luego al saber esto es otro aliciente más para cultivar estas magníficas plantas.
Muy buen artículo. Lo guardo para intentarlo al año que viene. Una cosa los hibridos son fértiles?. Saludos
El sueño de todo lithops maniaco:bocaagua:. Una pregunta para todos. Si tuvieras poco espacio y no pudieras tener todos, cuales crees que serian los imprescindibles para una pequeña colección?. Saludos.
La proporción de la mezcla es 40% de pomice 35% de kanuma y el 25% restante de turba. Ya veremos lo que pasa de momento en estos pocos días todo bien.La kanuma es un sustrato que proviene de restos volcánicos erosionados. Posee una capacidad muy alta para retener el agua y a la vez un drenaje...
Hola de nuevo, viendo la informacion sobre el sustrato a utilizar para los lithops queda claro que tiene que ser drenante y con nada o poca materia organica. Utilizamos pomice, silice y algo de tierra que en su mayoria creo que son neutros (corregirme si me equivoco). Pero los lithops en su...
Entendido perfectamente, mejor explicado imposible. A seguir regandoles entonces. Gracias!!
Gracias por responder. Lo de utilizar kanuma lo decía por si ayudaba a desarrollar mejor las raíces y por tanto las hojas. Y como dices es un sustrato para ácido filas y según algun manual las hayas gustan de terrenos ácidos. Pero vaya que esto es la teoría por eso preguntaba si alguien lo...
Hola, veréis tengo un par de fagus selvática y otra crenata, no se si achacarlo al tipo de sustrato pero no me quedan mas opciones, creo. El caso es que ya a mediados de septiembre incluso a últimos de agosto las hojas se empiezan a secar de una manera importante. Tema de riego no es por que...
Muchas gracias por vuestras respuestas. Solo tengo una duda Manuel en el quinto caso entonces los mas jóvenes les estarías forzando a no mudar de hojas o al reves?, no se si me explico muy bien:Thumbsdown:
Por curiosidad cuando tenéis pensado dejar de regar vuestros lithops??
Despues de por fin encontrar pomice en Madrid (gracias a la ayuda de manolithops), creo que es buena epoca ahora que llega el frio, para transplantar y realizar un ultimo riego de mis lithops por este año. Tengo la duda si transplantar los lithops que salieron de semilla del año pasado, aunque...
Sigo este post de espectador. Que este año los míos no han florecido. Así que me quedo disfrutando los vuestros:okey::okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.