Quizá mi fallo fue dejarlo completamente pelado porque no me gustaba la forma de vaso que traía de fábrica:meparto:. Podé y empecé de cero, habiendo sacado 3 nuevos brazos en un vaso más cerrado, pero como he decidido guiarlo en eje central, al final solo ha quedado una guía bien derecha, a ver...
Gracias por la aclaración Vicente. Aquí utilizo el almendro para injertar los ciruelos japoneses, el tuyo lo parece. Para los europeos el almendro suele dar problemas de rotura por la zona de injerto en ocasiones, así que los injerto en mirabolano o ciruelo europeo de semilla. He intentado 2...
Dices que utilizas el albaricoque como portainjerto de ciruelo por ser más robusto, pero, ¿para los del tipo europeo o los del tipo japonés? O va bien como pie de ambos... Gracias y saludos
Txulem, tengo un espino albar injertado con una púa de tu árbol en maceta, apenas ha crecido 30cm y tiene una barbaridad de yemas de flor. Ese terreno tuyo es cojonudo para los perales francos, no se la razón, pero crecen mucho menos que los membrilleros, así que no tienes que complicarte la...
Ahora estoy indagando en variedades sanguinas, el Sanguine Vineuse y el Preto Carnudo son algunos candidatos que quiero incorporar al huerto. ¿Qué tal ha ido el cultivo de los Ice Peach que compramos el año pasado? El mío ha crecido muy poco, espero que este año crezca con fuerza después de un...
Gracias Jose Luís y Francisco, descarto el cancro porque no hay muerte de las partes situadas por encima del mismo, crecen y producen con normalidad. Aún así, daré los tratamientos pertinentes. Phytophthora parsiana casi seguro que no es, no hay síntomas en el resto, solo en las higueras. Saludos
Gracias por el vídeo Vindio, si no es mucho pedir, ¿podrías localizar los vídeos del injerto asiático? En el otro foro recuerdo haber visto muchos, y solo veo un par de ellos ahora mismo. Saludos
Fran, se te olvida el Peral Campesino, Camosino o Gambusino, madura a mediados de Julio, en ramilletes, de fruto muy dulce. Este año probaré los míos, estoy deseando. Saludos
Gracias a todos por los comentarios, creo que el efecto es el mismo que se puede ver en un cubo de agua. Lo primero que se congela es la parte superior y según sea la intensidad de la helada, la capa de hielo se hace más o menos gruesa. En caso de helada fuerte, las paredes laterales también se...
Aquí en la década del 2000, hubo una ola polar (creo que fue en 2003), donde en mi ciudad (Leganés) el termómetro de la calle marcaba -13ºC y en donde tengo el terreno bajó muchísimo más. Las fuentes se congelaron bien, fue una ola muy dura. Como los de AEMET maquillan sus datos u ocultan los...
Tranquilo, echará una burrada de flores, en el membrillero no se distinguen tan bien como en peral o manzano, pero esa copa se puede cargar de membrillos este año. Saludos
Para esas condiciones yo pondría peral franco, resistirá mucho mejor la caliza de tu zona y su raíz profundizará mucho más en busca de agua que la del membrillero. Saludos
Membrillero, sin duda. Saludos
Estoy en el valle del Tajuña, clima estepario con temperaturas extremas. Aquí algunos años se han helado hasta la base los laureles, durillos y los pinos piñoneros se han puesto marrones. Estoy a escasos 100mt del río Tajuña, en una hondonada llana, donde el intenso sol es capaz de quemar las...
Gracias Fran, veré si puedo mandarles las fotos y si se dignan en responderme, sería interesante identificarlas. Aprovecho para mostraros unas imágenes de un problema gordo que tengo con todas mis higueras. Las he colgado en otro hilo de intercambio de esquejes, pero aquí creo que es más...
Si Dorje, bichitos barrenadores o taladros del tronco hay, pero acuden después de varios años de haberse necrosado la madera, no antes. La única plaga que hay a veces, es una especie de nidos de oruga en el haz de las hojas que las dejan blanquecinas en un 50% de su superficie. Las orugas deben...
Muchas gracias por el ofrecimiento Dorje, lo que quiero es injertar estas higueras con variedades más resistentes, como algunas francesas o alemanas que estoy viendo que aguantan bastante mejor las heladas severas. Si te sobran púas de algunas variedades con estas características, te las...
Aquí muestro fotos de lo que quiero decir, no falla ni una higuera, se poden o no. Al cabo de los años, cuando las ramas o troncos adquieren cierto diámetro, empieza a morir y hay que empezar de nuevo. Las flechas rojas indican dónde se acumula la helada de radiación, es decir, la madera que...
No hablo de higueras nuevas sino de arboles totalmente desarrollados. Estoy con el móvil, voy a descargar unas fotos de hoy mismo para que veáis lo que quiero decir. Saludos
Hola amigos, aunque no es el tiempo de ellas, os pongo unas fotos de unas higueras que tenemos de toda la vida y dan excelentes frutos. Una de ellas hace poco que me la han identificado, pero aún tengo una que no soy capaz de identificar. Estos son los higos Pardos o grises, algunas brevas da,...
Buenas noches, excelente hilo, me estaba mirando el foro buscando variedes de higuera que me pudieran ir bien en mi zona y he dado con este. Yo tengo Burjasot Blanca, Cuello de Dama Blanca, una bífera de grandes brevas e higos medianos de color negro azulado, unas pardas que al madurar se raja...
Gracias al amigo Hackerblanco, he aprendido que hay otro ciruelo en norteamérica que también es compatible con cerezo, el Zee Stem,en zaiger genetics hacen injertos puente con el y Citation. http://www.davewilson.com/product-information-general/rootstock/cherry Saludos
Miguel Ángel, mientras tú contestabas, yo estaba escribiendo:meparto:. Coincido con lo del Adara, y añado Morepos. Saludos
Rotundamente no, solo hay dos ciruelos conocidos que sean compatibles con cerezo, el Adara y el Monrepos. Son del grupo de los mirabolanos y está difícil conseguirlos, pero no imposible. Injertar sobre cualquier otro ciruelo es un fracaso seguro. Saludos
En mi zona, podar ramas gruesas de una higuera es condenarla. No cicatrizan los cortes y desde ahí la madera va secando. Las heladas hacen el resto, matando la madera que mira al cielo. Cada 6-7 años tengo que cortar desde la base y dejar algún rebrote para volver a formar el árbol. Saludos
Si el barrenillo aparece es por falta de riego o falta de nutrientes, deberías comprobar cómo está tu suelo o cómo lo manejas. También aparece con la incompatibilidad retardada, algunos portainjertos, como el santalucía o el guindo, proporcionan un desarrollo normal hasta pasados unos años, en...
¿Por qué se te mueren los cerezos? ¿Es por el gusano cabezudo? ¿Por falta de riego? ¿Portainjertos inadecuado? En alguna ocasión has comentado la falta de agua disponible en tu zona. Si es así, el portainjerto Santalucía de semilla sería el más resistente a caliza y falta de riego, con una...
Yo este año he podido comprobar que el vigor de SL64, Santalucía franco, Colt y Adara es muy similar en todos los casos. Colt me ha pedido más agua que los otros y he tenido que aportarle quelatos de hierro desde el primer año. Veremos en años sucesivos si se nota mucha diferencia entre unos...
El adara se considera del grupo de los mirabolanos, pero no se si se habrá hecho un estudio genético del mismo, por si tuviera alguna hibridación y de ahí su compatibilidad con cerezo. En teoría resiste el encharcamiento mejor que los portainjertos normales de cerezo, pero no más que Adesoto o...
Espero que te sirva de ayuda. http://www.plainp.com/Contacto/ Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.