Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Los gusanos de la foto son hijos de Sierra morena x E30 seguro. Yo los he sacado así, e incluso algo más anaranjado. Si los mantienes, el año que viene todos te saldrán así, más o menos claros, y con mayor o menos colorido. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Quiero pedir disculpas si he monopolizado un poco el post.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Claro que puede ser. Lo que debemos de tener en cuenta, es que tenemos entre manos un molde con la forma de gusano de seda y un montón de colores y sitios donde aplicarlos en el gusano. A partir de ahí, es muy dificil comprobar como...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Totalmente de acuerdo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo creo que no, no son razas, es solo selección. Los alemanes son más grandes que nosotros de media, y pertenecemos a la misma raza, si nos mezclamos cojemos tamaño, si vivimos en España hablaremos y seremos como el resto de españoles, pero más...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Salen pocos con capullo blanco. Hay que ir selecionandolos despues, pues salen blancos cremas, blancos sucios, blancos casi blancos, es como si el color del capullo fuera acumulativo o más bien degenerativo con respecto al resto de colores, hasta...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Jajaja, al leerte me dije canariero seguro y no me equivoqué. Yo también ha sido criador de canarios. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Creo que el Sierra Morena, aporta el gen dominante jaspeado, o sea ese dibujo jaspeado que tiene. Al cruzarlo con el E30, se superpone al diseño del E30 y por eso se vé como mestizo, mezclado, amarronado. Si mezclas Sierras con rayados, sacas...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Claro, siendo el macho el del antifaz, todas las hembras tendrían antifaz y todos los machos serían portadores de antifaz. Pero siempre y cuando, la mutación fuera ligada al sexo. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 La dominancia no puede portarse, se es dominante o no dominante, pero no pueden salir gusanos portadores de una mutación dominante. Lo que sí pudo ocurrir, es que al cruzar 2 gusanos dominantes, un 25% no nacen por ser un factor letal en...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Llevas razón. Pero tienes que tener en cuenta que todos los gusanos de seda provienen de un ancestro común asiatico, según la literatura fueron los chinos los primeros en cuidarlos para su producción de seda. A partir de ahí fueron llevados a...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 De todas formas, el blanco no domina sobre el de los ocelos, pues si fuera así el primer año hubieran sido todos blancos. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Es complicado sin saber que tipo de cosas. Por ejemplo, si el de ocelos era macho y su transmisión genetica es ligada al sexo, los 7 nacidos al siguiente año eran hembras. Pero también necesitaría saber se despues solo criaron entre los 7, sin...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 [IMG] Otro ejemplo, el año pasado cogí un gusano descendiente del cruce K31xU41 y lo crucé con un egipcio (blanco de bagdad variedad oscura), me gusta este nombre. Este es el resultado, como vereis, todos parecen egipcios, más o menos oscuros...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Tengo gusanos del cruce K31 x U41, el primer año todos pintados, el segundo año, mitad parecidos al K31 y mitad al U41. El año pasado solo usé para reproducir a los K31 y deseché a todos los U41. Pues este año, todos son K31, menos 1 solo que ha...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Creo que tienes mucha razón. Casi todos los gusanos de seda que mantenemos pertenecen a la misma raza, o sea, que cuando juntas por ejemplo los llamados egipcios con blancos, toda la descendencia debe de salir egipcios, pues este caracter es...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 El año pasado uno de sus miembros se puso en contacto conmigo para que me afiliara con ellos, pero si soy sincero, despues de leer sus "requerimientos" por decirlo de forma suave, decidí ser educado y ni siquiera les contesté. Creo que tienen...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Perfectos. Fijate en los que están terminados. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 [IMG] Buenas. Os muestro mi sistema para controlar y mantener seleccionados a las diferentes razas. Son bloques de construcciones que mis hijos ya no usan, lo que hago es coger al gusano y encerrarlo ahí para que haga su capullo y así los...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 La verdad es que crio con mínimos, o sea dejo unos 20 ó 30 de cada raza para criar desechando pronto a los demás. Así que aunque quisiera no podría. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 No, tengo un cajón desastre donde al final de temporada pongo a los retrasados una vez que tengo puestas de todos. Ese ha salido de ahí, lo he puesto con los blancos para observar su evolución. Quizás lo haga criar con uno blanco y ver el año...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 De nada hombre. Lo que no sé es de donde sacas tú tiempo si mantienes tantas razas, ¡que pasada!. Yo trabajo solo con 9 y me saturan, menos mal que son 40 días al año, porque todos son univoltinos, que si no fuera así.....buuuuf. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Dartakan, gracias por el cumplido. La verdad es que tengo ayuda para mantenerlos, a mi niña le encantan y me echa un cable para mantenerlos. De todas formas, en el momento que tienen un tamaño adecuado, selecciono a los mejores ejemplares...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Perdona Israel, que antes no te contesté, pero no tengo los D11 por los que me preguntas. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Sergetsus, pertenecen a un cruce entre K31 x U41, que llevo con este 3 años trabajando. El primer año salieron K31, U41, y éstos, que tienen un patrón muy bonito, por lo que deseché a los que se parecían a las razas originales y opté por...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si soy del todo sincero, solo la tercera foto pertenece a una "raza pura", la compré por Egipcios hace años, ahora se llaman Blancos de Bagdad. Los demás pertenecen a cruces controlados por mi, y afianzados en cuanto al patrón de color desde hace...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Ahora sí, que me había hecho un pequeño lío con la subida de fotos. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Unas fotos de como van algunos de mis gusanos. Saludos. [IMG]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Sigo diciendo que son avispas. La mosca de la fruta aprovecha que la fruta está madura y ponen los huevos en la parte de abajo de la fruta, la que no está agarrada al arbol, o en cualquier picadura o golpe, y las larvas se meten dentro a comer, por...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Ten mucho cuidado, pues no son moscas sino avispas pequeñas que ponen sus huevos dentro del cuerpo de otros insectos. Las larvas de las avispas se desarrollan dentro comiendose a "su niñera", cuando se transforman emergen mini-avispas nuevas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.