Re: DIFERENCIAS ENTRE PALMERA CANARIA Y DATILERA Esta muy guapa, ademas veo que tiene un hijuelo. Las datileras pronto echan hijuelos. Tenían una de la edad de la mía, unos 7 u 8 años y ya tenía un hijuelo.
Bonitas fotos Vael. Muchas gracias.
La palmera canaria prácticamente ha desaparecido de la Región de Murcia, por la acción del picudo. Os dejo en enlace: http://www.20minutos.es/noticia/1719121/0/
Re: 40.000 palmeras trituradas en dos años para evitar el picudo en la región de Vale Hola Masai. Por desgracia la naturaleza se equilibrará cuando no quede una palmera en pie y los picudos no tengan nada que comer, entonces empezaran a morir de hambre. Espero que no lleguemos a ese tipo de...
40.000 palmeras trituradas en dos años para evitar el picudo en la Comunitat Valenciana. Os pongo en enlace: http://www.diarioinformacion.com/elche/2013/02/01/40000-palmeras-trituradas-anos-evitar-picudo/1339624.html
Una plaga de picudo rojo ha acabado en los últimos meses con cientos de palmeras plantadas en diversas zonas del campus de Espinardo, de la Universidad de Murcia. Os paso el enlace: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1344584
Re: DIFERENCIAS ENTRE PALMERA CANARIA Y DATILERA Hola masai,. Esas que comentas que dices qeu son de semilla de unos 12 años, ¿como están de grandes? Esta es la mia. La tengo desde mayo. Y de macho a septiembre creció bastante deprisa. Tiene según el vivero donde la compre unos 8 años....
Re: DIFERENCIAS ENTRE PALMERA CANARIA Y DATILERA Lo que dice Pedrotort es cierto. Las datileras, al menos cuando son pequeñas, las hojas van más en angulo de 45 grados, y son mas duras y pinchudas. En las canarias la hoja pende más, van más acombadas y en parábola. Yo siempre cojo las...
Re: DIFERENCIAS ENTRE PALMERA CANARIA Y DATILERA No es mi palmera. Es una de edad similar a la mia, y me envió el vivero de Valencia la foto, para hacerme una idea como eran de grandes. Aún asi, el señor del vivero me dijo lo siguiente: las datileras son de semilla, y lo normal es que...
Re: DIFERENCIAS ENTRE PALMERA CANARIA Y DATILERA Os pongo una foto de una palmera datilera. El color es lo típico: verde gris azulado lo diferencia de la palmera canaria: [IMG]
Re: La palmera albina Canaria. Yo tambien la conocia. Es preciosa.
La compañía destruirá los árboles al no poder afrontar las exigencias legales para combatir el insecto. Os pongo el enlace: http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20130108/abci-picudo-rojo-palmeras-201301081833.html
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Cierto Coxis. Febrero es tan frío como enero o más. Cierto que este mes de enero apenas hubo heladas. Es el mes de enero más suave que recuerdo. Dice el refrán: En febrero busca la sombra el perro. Pero las mínimas nocturnas de febrero pueden ser tan...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO hay un error en la foto. Esta es la palmera canaria que he tapado a modo de prueba: [IMG]
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Estando a 25 de enero (últimos de enero), es el mes de enero más suave en cuanto a temperaturas. Es inédito. Apenas hubo heladas. Ayer creo que hubo -0,6 y hoy mismo -0,3. Tengo todas las plantas verdes. No me lo puedo creer. Tuvimos dos días en...
El ayuntamiento de Huércal (Almeria) blinda sus 149 palmeras contra el picudo rojo. Os pongo el enlace: http://www.elalmeria.es/article/provincia/1444494/consistorio/blinda/sus/palmeras/contra/picudo/rojo.html
Re: Resistencia al frio de Dypsis lutencens Creo Vael que Javi tiene la respuesta. Se quema la planta estando techada y a partir de 0 grados. Creo que tendremos que dejar los experimentos, al menos con esta especie.
Re: Resistencia al frio de Dypsis lutencens Hombre bajo las condiciones especiales de ponerla junto a un muro orientacion sur y cosas asi especiales, yo lo intentaria. En el casco urbano de Madrid, no suele bajar de cero y -1 grados. Madrid es como un invernadero , por los bloques de...
Re: Resistencia al frio de Dypsis lutencens Hombre si en Florida han sobrevivido a -2 y -3 grados, en Madrid capital no suele bajar muchas noches en invierno a menos de 0 grados. Lo que pasa que en Florida durante el dia hace muchisimo más calor en invierno que en Madrid. Florida debe de...
Re: Resistencia al frio de Dypsis lutencens Las cifras que vienen en ese listado creo que hay que cogerlo con papel de fumar. El palmito chino trachycarpus fortunei, pone que soporta los -15. Creo que aun soporta mucho mas (sobre los -20 bajo cero) Por ejemplo la datilera la ponen menos...
Re: Resistencia al frio de Dypsis lutencens uff dudo mucho que aguante -7 e incluso temperaturas por debajo de 0 grados. La información que yo tengo es que es una planta de origen estrictamente tropical (endémica de Madagascar), pero es capaz de adaptarse a climas subtropicales y templados...
El Govern de Baleares rechaza que el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, asuma la imposición de sanciones contra particulares que no cumplan la normativa sanitaria tendente a la erradicación del picudo rojo. Os pongo el enlace:...
Re: La palma de cera Preciosas y muy estilizadas. Gracias compañero por compartir estas fotos con el resto de foreros. Un abrazo.
Re: MI CYCA ESTA VIVA O MUERTA? Como dice Pedrotort, esperaría, pero ampliaria el abanico a primavera-verano. Las cycas son muy duras. Posiblemente este viva. Aportala riego, pero dejando secar la tierra entre riegos. Un saludo
Re: Cyrtostachys renda (palma roja) Yo las pondria en agua tibia una semana más o menos. Luego las plantaria en un lugar cálido , entre 25 y 30 grados y con mucha luz. No creo que tarden mucho en salir las plantulas. Un saludo
Re: Cyrtostachys renda (palma roja) Yo creo que deberias poneras unos dias en agua tibia. Haber que te comentan los demas compañeros. Estas semillas dura poco tiempo su poder germinativo. Un saludo
Para que os hagais idea del frío que hay en mi zona, os pongo unas fotos de nos carambanos de hielo de casi un metro cada uno. La foto es de hace 3 años. [IMG] [IMG] [IMG]
No tienen mal aspecto. Haber si aguantan enero y febrero. Aquí, donde yo estoy, a 52 km de Madrid, en la comarca de Las Vegas, zona sur este de la Comunidad de Madrid , por la carretera de Valencia, hubo dos días no recuerdo si en noviembre o diciembre de -5,6 y -5,3 respectivamente. Luego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.