Re: CURIOSO COMENTARIO SOBRE RAF... Cultivo los tomates en verano y guardo las semillas de algún gran ejemplar para el año siguiente. Y así durante los últimos 10 años. Y son en la segunda parte del verano una verdadera delicia en cuanto a sabor se refiere. Pero también he notado que siendo...
Re: ¿Cómo analizar el compost? Según los elementos con los que se forme el compost, el valor nutricional puede ser muy variable. Aquí tenéis un análisis de un compost tipo http://www.inia.cl/quilamapu/pubycom/bioleche/boletin2004/BOLETIN102.html Saludos.
Re: Peral conferencia Desde luego hay pocas soluciones.Dándole vueltas se me ocurre una, quizá demasiado aparatosa y no válida para todos los casos. Las altas temperaturas perjudiciales se producen entre el 15 de julio y el 10 de agosto de cada año. La instalación de una malla semiagujereada...
Re: Peral conferencia Efectivamente también observé a finales de julio el efecto de "asurado" o de hojas quemadas, supuestamente por exceso de calor. Lo que sí me interesaría es ver remedios contra este efecto para otros años, pues al menos en lo referente a la cantidad de agua diaria que le...
Re: Peral conferencia Efectvamente pueden ser muchas las causas que provoquen esta floración tardía; si llegan a madurar las peras es que has tenido una suerte excepcional. Yo he tenido la misma floración a finales de agosto y primeros de septiempre de un peral también conferencia. Se formaron...
En mi opinión no debías podar la higuera. Si te ha dado algún higo en una maceta se debe a una de las características típicas de las higueras que tienden a fructificar al tener restringuida el crecimiento de las raices. Lo suyo sería transplantarlo a tierra de todas formas, porque en maceta...
Re: Extraño injerto en limonero Perdonad por la repetición del mensaje , ha sido un despiste. Saludos.
Me cuenta un amigo que realizó un injerto en el tronco de su limonero de unos 8 cms. de grosor el año pasado y este año le ha dado los primeros limones. Asegura que el injerto le prendió, pero sin hechar ramillas nuevas hacia afuera formando una nueva planta, sino que el injerto se "fundió"...
Re: azufaifo invasor Por un lado pareces alegrarte de tener un árbol tan bonito y por otro hablas de cortarlo. Los brotes no crecen de un día para otro. Lo que la planta pide es dedicarle un ratillo cada cierto tiempo, pero no creo que eso sea tan problemático. No existen herbicidas buenos...
Planté una serie amplia de frutales variados, algunos han prosperado bien y otros menos adaptados al suelo o al clima, se mantinen pequeños y con poca fruta, lo cual tampoco me importa demasiado, pues intento estudiarlos y mejorarlos en la medida en que se pueda. Creo que he aprendido mucho...
Re: ¿es malo quemar hierbas? Tengo un campo de frutales variados y estoy intentando abonar con abono de procedencia animal unos años, quizán en esceso, pasar el motocultor ahora que todavía no son muy grandes, para que el abono se incorporen por lo menos en un perfil de unos 20 ó 30 cms. Mi...
Re: En otoño ,¿peral con flor? ¿que peras son? Y perdonad , pero al releerme me doy cuenta cómo se escribe yema..........
Re: En otoño ,¿peral con flor? ¿que peras son? También a mí me ha pasado lo mismo con un peral conferencia. Pero en mi caso lo había relacionado con la evolución del árbol durante toda la etapa vegetativa anterior. Es decir, que después de tener una brotación normal durante la primavera,...
Las variedades que nombras son muy buenas y las más comunes por esta zona del centro de la Península. Si no has tenído éxito en las primeras plantadas de higuera, no te desanimes, pues por los fuertes fríos a veces sucede que en el primer y segundo año al no estar asentadas totalmente en el...
Re: Más foticos huerto Fresas en flor y mimosas a punto de estallar. ¡Viva!, la primavera está a la vuelta de la esquina y viendo que viene no habrá frío que aún queda que pueda con nosotros. Muy bonita la huerta. Saludos.
Re: CALÇOTADA EN HUERTO DE PERET -Si podemos vamos Marian y "crataegus", pero tengo tantos lios que hasta que no esté más cerca la fecha no lo sabré. Y si no pudiera ir voy a pasar una envidia....................
Re: Hortalizas rusticas Te envio la foto del cardo comestible ( Cynara cardunculus) son las dos primeras plantas de la foto; en la segunda planta se observa cómo está envuelta la base con periódico para permitir que se blanquee el cardo y esté tierno para su consumo. Y las siguientes plantas...
Re: Hortalizas rusticas Bueno , yo estaba hablando tan sólo de las acelgas, lo que ocurre es que en una de las fotos que he enviado también salen al lado de las acelgas mi cultivo de alcachofas; las hojas de alcachofas tienen mucha similitud con las de cardo. Enfín, era AUREHERGO el que...
Re: Hortalizas rusticas Una de las más sencillas de cultivar es la acelga, aprovechando las lluvias de otoño crecen solas; durante los días más fríos del invierno se tapan con un túnel de plástico de unos 80 cms. de alto y en la primavera ya al aire suele volverse a recoger cosecha sin...
Re: ¿queríamos agua? Por Guadalajara ha llovido más de lo normal en el pasado otoño, pero no veas que heladas están cayendo ya desde hace 2 semanas. Ya he visto -8ºC. varias noches, y enseguida comenzarán los -10º C. de todos los eneros. Muy bonitas y originales las fotos. Saludos y un Bon Any Nou.
Re: CULTIVO DE CALÇOTS PASO A PASO La verdad es que nunca había visto una explicación tan clara, detallada y con fotos de cómo cultivar los calçots.Los solía comer todos los años cuando vivía en Reus, y he hecho algún intento de cultivarlos en el Centro de la Península donde resido ahora sin...
Re: Cultivo de niscalos Arabedes si me puedes decir dónde se puede comprar semillas de níscalo te lo agradecería. Saludos.
Re: comprar cerezo La típica picota "ambrunesa" es muy buena. Me recomendaron también una vez "rainier" y resultó fantástica; muy buen tamaño y dulce, pero es bicolor : roja y blanca. La burlat también es muy buena y como curiosidad la "provenzal" es amarilla y muy dulce y muy productiva,...
Re: SOBRE LA HIGUERA Al buscar Pierre Baud y ver su página he recordado inmediatamente que hace como un año y medio intenté comprar su libro Figes , y que en aquél momento estaba agotado.Y desde luego da la impresión de ser una buena obra en el estudio de la higuera a juzgar por el índice...
Re: SOBRE LA HIGUERA La garantía de mantenimiento de la calidad genética de la planta de higuera original tomando un esqueje de una rama lateral , se debe, a evitar la posibilidad en muchos casos muy dificil de saber con antelación , de que la higuera haya sido injertada. Por otra parte la...
Re: SOBRE LA HIGUERA Bueno creo que ya habéis dicho casi todo sobre los cuidados de la higuera; los primeros años son mucho más sensibles a las heladas, pero una vez establecidas aguantan bastante bien. En realidad es un cultivo que de forma natural o cultivada en el hemisferio norte se...
El último día que estuve en el huerto quedaban todavía frutos pasados de azufaifo en el suelo debajo del árbol. Supongo que la semillas que son mucho más duraderas se mantienen en perfecto estado. Si quieres recojo unas cuantas el próximo fin de semana y te las envio. De todas formas lo ideal...
Re: TODO SOBRE LOS CEREZOS Si como dices has partido de una semilla o un hijuelo, necesita ser injertado; Puede tener fruto pero tiene muchas probabilidades que éste sea de peor calidad que el de la planta original . También en el cerezo favorece la fructificación el hecho de que se encuentre...
Efectivamente en el pistacho es absolutamente necesario poner un árbol macho en las plantaciones por cada 9 árboles hembra aproximadamente. La variedad kerman, larnaka y mateur entre otras, produce flores , por lo tanto dan fruto; y las variedad peeter,nazar o egino sirven de polinizadoras. Si...
Re: como plantar un avellano En primer lugar hay que asegurarse que la avellana no haya sido ligeramente tostada o secada con tratamiento de calor, pues esta operación es muy frecuente en las que se comercializan para el consumo y anula toda posibilidad de germinación . Por lo tanto hay que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.