En general el pistacho injertado es caro y los agricultores establecen su cultivo comprando alguna planta injertada macho y hembra y sembrando pistacia therebintus ( cornicabra) o pistacia atlántica que son mucho más económicos y fáciles de conseguir y después realizan los injertos pertinentes...
No los tienen en la mayoría de los viveros. Pero sí en algunos de Albacete, C. Real, Granada, Tarragona, Palma de Mallorca, etc. Y en algunos que los tienen lo tienes que reservar con antelación. En todo caso es necesario planta macho y planta hembra, y que éstas produzcan la flor y el polen de...
Willyto, te puedo asegurar que el pistacho sin hojas tal como está durante todo el invierno, aguanta perfectamente todo el frío que le eches; hasta -15º C. aguanta perfectamente; la única pega en cuanto al frío la tiene en los últimos días de abril y primeros de mayo, pues es algo sensible a...
Re: ¿Como se reproduce la higuera? No es muy recomendable plantar una higuera a partir de las semillas de un higo. En primer lugar el árbol obtenido a partir de semillas no sólo no mantiene las propiedades genéticas de la planta madre, sino que en general las empeora. Tendrías que injertarla...
Parece que para los que tenemos los frutales a cierta altura sobre el nivel del mar, se acercan dos noches en las cuales las temperaturas podrían estar cercanas a los 0 grados; serás probablemente la noche del 29 al 30 y la del 30 al 1. Si soplara el viento en estas noches podría ser peor....
La higuera suele agarrar con cierta facilidad ; pdría ser que aún no haya brotado porque el primer año es normal que se retrase algo al haberse plantado recientemente. Y se finalmente no agarra, vuelve a plantarla de nuevo, porque aunque sea con estaca y en primavera , la higuera no suele...
Efectivamente ya ha habido heladas que han afectado a algunos frutales; a los albaricoques se les ha helado ya parte de la fruta; a dos kiwis que tengo no les ha afectado porque todavía no tenían hojas. Pero en general ha afectado hasta ahora menos que otros años; pero el riesgo alto de heladas...
La higuera tiene su zona idónea de cultivo entre los 35 y 40º de latitud , llegando en casos extremos a los 45º y en el extremo inferior hasta los 25º. Pero dentro de este margen la altura a la que se encuentra sobre el nivel del mar también es un factor limitante; a -15º C. la planta muere y...
Yo creo que se te han helado los frutos de níspero, probablemente el fruto corresponde a principios del invierno y alguna bajada brusca de temperaturas les ha afectado a pesar de ser en las Baleares, donde este fruto prospera sin demasiada dificultad. Saludos.
Las lombardas , coles y coliflores las suelo plantar todos los años en septiembre cuando todavía hace algo de calor. Las riego con goteros hasta primeros de noviembre que le retiro el riego, pues con las lluvias que suelen caer a partir de estas fechas ya es suficiente. Y se empieza a...
Bueno,según veo no llegó la foto de mi huerto en el envio anterior. Pruebo ahora...y si no entra lo siento, habrá que ir probando........... [img]
Esta semana he recogido las últimas piezas de lombardas, coles y coliflores de mi huerto de invierno. Os envio la foto en la que se ve el aspecto que tenía a finales del año pasado. Pero ya tengo plantado las habas y guisantes y espero que pronto empiecen a germinar. Saludos....
Estoy de acuerdo contigo Axier; en primer lugar decirte que las fotos de higueras que mandas son preciosas.. En multitud de lugares las higueras conviven con muros durante muchos años; en las extructuras de edificaciones modernas es dificil que puedan ser perjudicadas por las raices de higuera,...
Me parece un tema bastante interesante los sistemas de defensa contra la helada, creo que todas esas medidas que tomas son buenas, yo tengo los frutales por encima de los 900 m. sobre el nivel del mar y eso no es lo más adecuado para muchos de ellos, por lo tanto también intento tomar...
Se me olvidaba decirte que ya que veo que vives en el área de Madrid, si te interesa te puedo dar alguna bareta de mis avellanos; aunque también te recomiendo que pongas por lo menos dos variedades distintas para favorecer la polinización cruzada, muy necesaria en este cultivo. Yo tuve la...
Los avellanos generalmente se plantan tomando uno de los muchos brotes que surgen junto a los troncos principales, pues el avellano tiende a tener forma arbustiva. Se corta una estaquilla lo más profundo que se pueda escarbando un poco en la tierra y por la parte de arriba se poda también...
Más que una contestación a tu pregunta te ofrezco un consejo y es el de conservar la planta tal como está. Un nogal de más de cien años y en la zona que indicas es digno de mantener y las nueces es posible que la mayoría sean perfectamente comestibles recolectándolas en el momento apropiado y...
Hace unos 10 años compré unas cerezas picotas de la variedad ambrunesa y las semillas las tiré en la tierra al lado de unas hiedras sin preocuparme ni tan siquiera en enterrarlas, sin embargo comprobé a finales del verano que en el mismo lugar brotó un pequeño tallo de cerezo. Lo transplanté y...
Es posible que tres años aún no hayan sido suficientes para una plena adaptación al nuevo lugar,aunque eso no quiere decir que no pueda tener fruta al año siguiente de haber sido transplantado en otros casos. Hay variables muy importantes aparte del agua de riego como la composición del suelo,...
Y según entiendo yo, dentro de la especie Cydonia oblonga hay variedades como la "De Portugal" o la "Gigante de Wranja", esta última de tamaño de fruto aún mayor. Pero permitidme que os cuente mi último esperimento éste año con este frutal, y es que recordaba ya hace muchos años cómo un...
Efectivamente al final de la calle de Embajadores justo después de pasar la M-30 por encima de un puente a la derecha tienes los viveros Raga. También tienes viveros Castilla en la calle Santa María del Puerto al lado del Manzanares, pero si no te importa hacer unos cuantos kilómetros, donde...
Creo que 15 cms. de separación entre una planta y otra es demasiado poco; debería estar a 40 ó 50 cms. de separación; el pepino por otra parte , requiere que la temperatura del suelo sea suficientemente alta para su crecimiento y que esté bien abonado y regado. si quieres entutorar los tallos...
Me parecen muy interesantes los comentarios que haceis. Saludos.
En alguna ocasión pensé plantar un pecanero y no me decidí , pensando que los requerimientos climáticos eran más exigentes que en el nogal común; si alguien tiene un pecanero por alguna de las Mesetas de la Península o en alguna otra zona con altitud superior a 600 m. sobre el nivel del mar,...
Efectivamente, si están plantados este invierno, la reacción puede ser un poco anormal y podrían brotar mucho más tarde e inchuso podría ser que alguno tendiera a secarse, en todo caso es pronto para saberlo, con frecuencia me ha ocurrido a mi tener reacciones anormales en cuanto a la...
Ahora que lo dices, se me olvidó hablar sobre los melocotoneros, desde luego que sus flores son preciosas, pero siento decirte que con frecuencia se me ha helado el fruto aún pequeño en abril. Si compras más frutales, te recomiendo vayas alguna vez a ver Viveros Sánchez en Cabanillas del...
No dices en qué urbanización tienes el terreno, pero si es en los Santos de la Humosa estás cerca de la mía que está en Pioz. Llevo unos cuantos años acumulando esperiencia sobre el comportamiento de muchos frutales en esta zona, te puedo decir que éste año han llegado a registrarse en mi...
Creo que aún es pronto para apreciar si las nueces tienen capacidad de germinar; yo esperaría aún 2 ó 3 meses más; en todo caso las nueces secadas al sol y plantadas en el otoño con la humedad de todo el invierno tienden a germinar en primavera con relativa facilidad. Os copio el relato que el...
Me parece, como ya se ha dicho, que una buena opción es poner una variedad de nogales productora de fruto y que a la larga sea aprovechable en madera, aunque creo que la variedad más aconsejable para madera no sería la más apropiada para fruta. Pero no intervengo sólo por esta cuestión, lo...
Desde luego que la configuración del olivo es perfecta, un gran tronco con tres ramas gruesas con multitud de renuevos, aunque parece algo escaso de hojas, creo que todavía está pendiente de cojer fuerza en raiz y adaptarse al suelo; supongo que en Bizkaia no estará escaso de agua, aunque el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.