Hola a todos nuevamente, solo quiero disculparme con todos ustedes por la forma en que escribi anteriormente, despues de releer mi "aclaracion" vi el tono agresivo en que lo hice y creo que todos tienen razon al comentar que no solo estoy solicitando comentarios sino que respondo de mala...
Re: evolucion de chamaecyparis pisifera squarrosa solo aclarar que 1. En ningun momento dije que haya "trasplantado" el arbol. 2. Creo que debes investigar mas sobre "poda de formación", que es lo que hice con el arbol. 3. Por supuesto que necesita mas tiempo y ramas, tampoco dije en...
hola a todos. En esta ocasión les muestro el primer trabajo que hago de bonsai con un planton de chamaecyparis pisifera squarrosa que compré hace dos años. En ese entonces estaba iniciando en el bonsai, pero despues de leer mucho, comprendi que el planton que habia comprado era de una especie...
Magnifica evolucion, en unos años será un precioso mame, felicitaciones sinceras:)
Re: Que tipo de ciprés son, son de las mismas especies o diferentes? las primeras dos fotos son de Chamaecyparis pisifera squarrosa, te lo digo porque tengo uno, los de las fotos 3 y 4 podrian juniperus horizontalis y el de la ultima foto podria ser juniperus rigida pero esperemos respuestas de...
hola, hace aproximadamente tres meses transplanté una docena de ahuehuetes de un año y medio de edad que estaban juntos en una maceta, a bolsas individuales para plantas. Inmediatamente empezaron a secar y botar el follaje, pero luego brotaron por todos lados, desde la base del tronco, ahora...
Re: Mi roble apestado podrias ver este post click saludos y suerte
mas que todo se hace un guiso con huevos y tomate, basicamente huevos batidos, se mezcla los pétalos de la flor sin los estambres (son muy amargos) y se mezcla tomate y cebolla salteados, todo junto se fríe
es una Yucca elephantipes, nativa de mi país Guatemala y El Salvador, conocida como flor de izote, es la flor nacional de El salvador y la flor es comestible, se consume mucho aqui. Saludos
Despues de una observación mas detenida, he visto que tienes toda la razón, muchisimas gracias por sacarme de la duda, saludos!!
buenas foreros, quizás alguien pueda ayudarme. compré este arbusto y me dijeron que era mirto, no convencido investigué y la identifiqué como Myrsine africana, pero muchos la identifican como un boj (buxus sempervirens). Cual será la especie correcta? Gracias de antemano [IMG]
hola, parece que todos andan ocupados en estos dias... mi consejo: si de verdad quieres tener buenos bonsais te recomiendo que pongas tus arboles en macetas de entrenamiento (cualquier tipo de maceta plastica, cajas de madera, o cualquier recipiente grande, con buen drenaje) o si fuera posible...
Re: Consejos para esta ¿acacia? parece una caliandra surinamensis
Re: Bonsai en peligro, ayuda lo tienes en interior? debe estar al exterior, a la sombra hasta que se recupere, despues de recuperado ponlo al exterior en un lugar donde reciba sol, humedad, aire, lluvia, etc. Mencionas falta de riego? si crees que le ha faltado riego raspa un poco la corteza...
Excelente articulo, para todos los bonsaistas: "maestros" o "novatos" http://www.rutabonsai.com/reportajesgohst/134-reflexiones-de-un-bonsaista?utm_source=Rutabonsai+Newsletter&utm_campaign=c722166781-Newsletter%237_28_08_2013&utm_medium=email&utm_term=0_4d92f87c42-c722166781-64978633
no está mal, pero no era necesario pelar la corteza de abajo, sólo hacer el corte en diagonal, tampoco era necesario colocarlo en tierra, pueden enraizar en agua solo cuidando de cambiarla cada 2 dias, a mi me enraizó una en agua. De la época, si es buena o mala, no se, vivo al otro lado del...
Re: Ayuda a identificar mi bonsai!!! parece juniperus chinensis. un saludo
Re: Compra de bonsai a mi forma de ver, precisamente por eso el ficus y el olmo son especies fáciles de encontrar en las tiendas, porque son más faciles de trabajar, creo que trabajar coniferas o arces conlleva una serie de conocimientos más profundos para su cultivo, si no has tenido...
Re: Compra de bonsai hola WolfStark, trataré de responder a tu pregunta: Existen dos temas principales en el arte del bonsai, una seria la creación de un bonsai y la otra es el mantenimiento de un bonsai. el mantenimiento, se refiere a cuidar un arbol ya transformado en bonsai para...
Re: Compra de bonsai ficus u olmo. Cuando ya tengas experiencia de algunos años en el cultivo de estas dos especies podrias empezar con coniferas (pinos, juniperos, cipreses) y caducos difíciles (arces)
Re: HIGUERA recién comprada! sugerencias? shogun, gracias por esta cátedra de abonado de Brent Waltson, también soy lego en la materia. Saludos y gracias
Re: ¿Ayuda a identificar esta conifera? raffles, shogun, tienen razón, creo que no vi muy detenidamente la foto... saludos, y gracias por la aclaración
probablemente sea, pero tal vez la unica forma de saberlo es fumarse un leño jajaja
Re: ¿Ayuda a identificar esta conifera? no me parece un pino, parece casuarina, por el tamaño de los conos
Re: Dudas con los bonsais y semillas. hola, sobre la primera pregunta, no te puedo ayudar porque no vivo en España. Sobre la segunda, te puedo decir que debes usar un sustrato muy drenante, (pómice o akadama en mas del 50% y el resto organico y arena fina), para evitar el temido damping off,...
Re: Ayuda para identificar bonsai. magnífico árbol, realmente es difícil encontrar ejemplares así en venta, en cualquier parte de Latinoamérica, si lo trabajas bien, tendrás un buen bonsai en pocos años, como decimos aqui en Guatemala, te rayastes (eres afortunado) felicitaciones por la compra,...
Re: bonsai de pino hola, Germán tiene razón, los pinos son extremadamente frágiles cuando son recién nacidos, y muy dificiles de cultivar como bonsai para principiantes, de todas formas si son tan pequeños como dices te recomendaria que los trasplantes sin tocar las raíces, es decir, con alguna...
Re: identificacion de semilla Gracias Graciela!! saludos cordiales!!
buenas foreros, quisiera que me ayudaran a identificar la semilla de un árbol, en un principio pense que era un spathodea campalunata (tulipanero africano) pero la semilla en cuestion es muchisimo más grande que la del tulipanero, pero es muy parecida, tal vez puedan ayudarme, la semilla es esta...
Re: Ayuda con identificación de cipreses Luego están los de la foto 3, uno tengo casi seguro que es un C. sempervirens, pero el otro con las ramas perpendiculares al tronco no creo que sea también sempervirens... ¿no? ¿Podría ser arizonica? podria ser...habra que esperar a que broten las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.