Pertenece al género opuntia.
Si es terraza en interior, no está cerrada y recibe el aire libre, quizá el arce burgeriano. Es un arbolillo de sotobosque, no suele recibir sol directo, ama la humedad. El ficus alargará desproporcionadamente sus ramas buscando luz, y las carmonas, en mi opinión, son arbustos que no acaban de...
El junípero queda inmejorable formando semicascada. El la última foto se aprecia la zona del desplome negativo, limpia de ramas. Dejándola crecer ycurvándola, formaría la parte interna de la semicascada, la ichi formaría el ápice, etc... Pero es sólo mi opinión.
Gracias, chavales !
A ver si me lo podéis decir. [IMG]
Hola, Tomaset. Si, está expuesta a todo lo que le caiga encima, desde heladas a sol directo. Brotes no tiene, los del año pasado presentan un aspecto normal, diría yo. Me deja más tranquilo que no creas que sean virus ni bacterias, me fastidiaría tener que prescindir de esta planta. Miraré de...
Como veis, las hojas están faltas de color, lo que puede ser por falta de nutrientes, pero estas manchas anaranjadas, podrían ser virus, bacterias..? [IMG][IMG]
Verás, estos abetos, píceas, etc, están cultivados y plantados en pleno terreno, bien abonados y regados. Cuando llega esta época, los arrancan, les cortan todas las raices que no caben en la maceta (tocarle las raices a una conífera es apostar por su muerte), las trasladan a la tienda, de ahí a...
Qué grandes sois! Resulta que desarrolla flores similares a las hortensias. Un saludo.
Ok, chavales. Como B.populneus, pues, lo archivo. Un saludo, y muchas gracias por hacer de este foro una herramienta de consulta imprescindible.
Hola, Luis. El populneus, tal vez ?
Arbusto de poco más de dos metros de altura, feo a rabiar, con hojas de un palmo de anchas que brotan en el extremo de unas ramas larguiluchas y delgadas. Pongo foto del haz, el envés y lo que supongo será un glóbulo de flores. [IMG][IMG][IMG]
Pues sí, de un tocón cortado a un palmo del suelo rebrotaba esto. Me llamó la atención la forma de sus hojas y el tamaño, de cerca de un palmo. [IMG]
Hola, Tomi. No va a sobrevivir en interior en absoluto. Requiere sol directo y aire en movimiento, las condiciones de exterior son obligatorias. No lo mantengas a la sombra. Para más información, mírate Cupressus macrocarpa 'Gold Crest'. Un saludo.
El arbol...Morus nigra?
Yo apuntaría a Gymnocalicium saglionis.
Lepista nuda. Deliciosa, pero contrasta mi opinión, nonos vayamos a envenenar !
En mi opinión son quemaduras solares.
Hola. Se trata de una suculenta (de ahí el tipo de hojas). Es Aloe juvenna, posiblemente.
Hola, Correo Volver. Pues tiene pinta de serlo, según sus hojas. Crece silvestre, en un terreno baldío. Gracias !
Ok, foreras, gracias. La ví en un video sobre suculentas, y me pareció una planta elegantísima. Tendré que hacerme con un ejemplar !
Gracias, Tomaset; creo que va a ser ese. Recolecté algunos frutos, intentaré reproducirlo.
Hola. Disculpas si el tema es repetitivo, para mi es novedad. Tengo entendido que aportar las cáscaras de huevo al jardín o macetas aporta calcio a nuestras plantas, bastante necesario. La pregunta es, no alcalinizará esto la tierra? O quizá no tiene nada que ver el ph con el carbonato cálcico...
Quizá aún no está plenamente desarrollado. En la foto mide 1'5 mts. Las hojas, de unos 6 cms, son carnosas, me recuerdan algo a las de la nicotiniana. [IMG]
Es de pequeño tamaño, pero llega a formar setos impenetrables. Su fruto es del tamaño de una canica pequeña, de sabor amargo y algo dulzón. En la foto se aprecian varios desidratados, y alguno aún turgente. En esta época del año han perdido sus hojas, y sus ramas son fuertes, arañan con mucha...
[IMG] Seguro que os resulta fácil.
Diría que se trata de un ataque fúngico. Determinar el hongo ya es más complicado.
Casi diría que "la semilla" es un bulbo o tuberculo, y la planta, alguna crasa de australia o sudáfrica.
Buff, que complicado 1 Crees que sería mejor esperar a que floreciese?
Parece que Salvac ha acertado. En efecto Alvaro, he comprobado que sus espinas no pinchan en absoluto. Por otra parte, tengo un C.strausii enorme, Hypecoum, y aunque son parecidos, hay diferencias (pero era una posibilidad). Gracias !
Separa los nombres con una coma y un espacio.