Hola Ramiro !!! Estar vivo es lo más importante y más con este lio en que estamos. No abandones tu participación que siempre fué muy amena. Ya volverán tus cultivos seguramente Abrazo
El concepto no es correcto. No se abonan cada tanto. Se aplica la solución nutritiva siempre. Mucha suerte
Hola Gladys !!! Te entiendo, tu preocupación familiar. Pero no está en tus manos resolverlo, deberás encontarle el modo de que te afecte lo menos posible. Y ojo con el Dengue. Los que andamos con huerta estamos muy expuestos a los mosquitos. Y esa es muy brava también. Te cuento lo de los...
Hola compañeros huerteros. Seguimos encerrados en casa, así que aprovecho esta circunstancia para avanzar en la pequeñita huerta. En especial cuando hay solcito para sentirme menos encerrado, pufff. Aún quedan mucha tomatera (solo para salsas, que venimos guardando) pese a la epoca y avanzados...
Si cultivarás 1000 semanales necesitarás más de 8000 plantas en producción, dependiendo del ciclo de crecimiento de la variedad. Ese número es enorme y supongo que será un gran desafio implementarlo. Requerirás mucha infraestructura y conocimientos para llevarlo a cabo. Por eso me llama la...
Hola Nadia !!! Primero felicitarte por tu titulo profesional. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Recuerdo cuando nos contaste que empezabas a estudiar. Ha pasado tanto tiempo y seguimos aquí. Me alegro mucho tu reingreso al foro. Esperamos tus aportes, como antes Bienvenida
Hola compañeros huerteros. Esperemos sortear las dificultades que se nos vienen de la mejor forma. Que nos sea leve, pero a todos se nos complicará nuestra vida en los proximos meses. Los que tenemos una huertita tendremos la posibilidad de ponernos al día y mitigar el encierro obligado. Se...
Bienvenido Jaraque, la mayoria de nosotros empezamos a conocer de huertas y cultivos leyendo muchisimo en el foro y luego con la experiencia que fuimos adquiriendo a prueba y error con nuestros cultivos. Si tienes interés se te abre un mundo fascinante. Asi que está en ti lograrlo. Mucha...
FELICES FIESTAS PARA TODOS!!!!!! Hice un copy/paste del de Gladys sin permiso....:-):-):-) Hasta el año proximo !!!! Que tengamos un muy buen 2020 todos Eduardo
Asi que a vos tampoco te salieron. Estos cultivos que dicen sencillos como las papas o los rabanitos no lo son tanto. Alguna vez vi x youtube un portorriqueño que cultiva papas en cubiertas de autos y hace maravillas con las papas. Lo insinué en casa, y casi me hechan...:risotada::risotada:
Me da la impresión que es roya, o sea un hongo. De ser así, hay que eliminar las hojas enfermas y aplicar un funguicida.
Hola Carito, hace tanto que no entraba que no te recuerdo, disculpame. Contanos un poquito de tu huerta o de tus cosas
Que lindas las papas !!! Justamente hace menos de una semana encontré en el compost una papa con algún brote y la planté. Es la primera vez, veremos que sucede. Salvo hace muchos años en la otra casa puse unos papines andinos que dieron planta pero papa ninguna. Supongo que por ser de otra...
Muchas gracias Ramiro !! He visto que andas bien. Si por supuesto, te guardaré. Este año estoy dejando secar en planta un sector donde salieron las mejores, es la primera vez que soy tan prolijo con esto. Normalmente guardaba las que quedaban ocultas y se secaban. Abrazo
El sistema que has instalado está muy bien. La oxigenación la realizaría en el tanque, perturbará menos los cultivos Agregaría agua al tanque para bajar la concentración de sales y ver en 15 días si hay cambios. En hidroponia es más dañino el exceso que la escasez de nutrientes.
Un sistema hidroponico comercial necesita tener conocimientos sólidos, son muchas variables que se deben manejar correctamente. Si dispones del dinero para los invernaderos empezaría por el sistema tradicional de cultivo en suelo. Destinaría un muy pequeño sector para ir probando el hidroponico...
Me parece que lo ideal es que la semilla germine en el mismo elemento en el que se desarrollará, evitando el manipuleo de la plántula que por ser pequeña se torna dificultoso. Podrías realizar pequeños cubos de goma espuma (no se si allí se llamará así), esa que se usa para colchones baratos....
Les digo que me está costanto responder... es que no me acordaba bien cómo se hace. :cararoja::cararoja::cararoja: Muchas gracias Betty. !! Que tal Gladys !! He visto las habas y están muy avanzadas respecto de las mias. (recien sacando flores, las sembré el 21/7) Parece que lo debería haber...
Estuve viendo un poquito los ultimos posteos, muy lindas fotos han puesto. Por acá pensando en como organizar el huerto de verano. Parece que dedicaré un alto % del sitio a tomates para salsa. Hace unos días mi sra encontró una caja de puré de tomate de 1ra marca hinchada y cuando la abrió un...
Aca estoy !!!!!! :-):-):-):-) Como estás Gladys, tanto tiempo sin entrar. Cómo andan todos por aquí ?
Hace unos cuantos años un grupo de nosostros cultivaba girgolas. Los micelios los conseguía un forero en un instituto de investrigación tecnologica que está en Chascomus, Prov Bs As. Pero habia que hacer una compra de varios kgs. y creo que los mandaban por encomienda. Venían granos de algún...
Hola swkcz, también pueden ser habas y arvejas. Con las arvejas después le convidamos a omarxyz :-):-) Omar, no te ha sobrado malla antipájaro ? Con lo ricas que salen las arvejas es una pena. Antes las sembraba en vasitos y luego las trasplantaba, esto te puede funcionar.
Hola Gen, bienvenida al foro. No te preocupes, poco a poco irás aprendiendo, como todos los que participamos aquí. Supongo que las has trasplantado con el cepellon con sustrato. Un solo riego inicial y alejadas del sol unos días hasta que se aclimaten. Luego riego moderado, ni muy seco ni muy...
Hola a todos !!! Por acá con mucho entusismo con la huerta, aunque un poco retrasado ya que arrastro cultivos de verano puestos a destiempo y estoy cosechando tomates y pimientos como si fuese febrero. Y bué !!! Les muestro una vista general de cómo está hoy el pequeño sitio que tengo. [IMG]...
Carlos muy buen viaje, que la pasen lindo. Seguro con alguna semilla de vuelta.
Hola Ramiro !!, por el avatar parece q anduvistes lejos. :okey:
Ahogamiento del día anterior.:risotada::risotada::risotada::risotada:
Hoy encontré los primeros aún sin abrir. Supongo que como las demás curcubitaceas empezarán las flores macho y mucho despues las flores hembra. Y vendrá el frio pronto, uhmmm
Mi experiencia es solo con lo que por aquí llamamos arvejas que supongo que deben ser los guisantes para desgranar que menciona Cultor Felix. En tal caso cosecho las vainas cuando cambian del verde intenso a un verde algo amarillento. Es sutil el cambio de color pero se nota claramente.
Pufff !!! Le dan con todo
Separa los nombres con una coma y un espacio.