Holitas, En esta dirección tengo algunas fotos, entre las que está mi compostador, es de cuando lo construimos. El resto de las fotos... no os riais mucho. Jeje. http://etxetxu.spaces.live.com/
A mi de momento, y lleva ya tiempo no se me esta pudriendo, me imagino que con el tiempo lo hará. Puede ser que sea porque por los lados no está tapado y se ventila bien y en cambio está tapado en la parte dde arriba con malla de sombreo para evitar el exceso de agua. A ver si os puedo poner...
Re: un vivero bueno bonito y barato busco Enhorabuena por esa aceptación, ahora a ponerse manos a la obra. :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Ten paciencia Meisje, el compost tarda algunos meses en estar listo.
Yo el compostador lo hice doble, con dos compartimentos, con palets (cosa más rudimentaria imposible. En mi caso está abierto en la parte de arriba y tengo una malla de sombreo en la parte superior para evitar que el sol le de directamente. El compost suele tardar varios meses en estar...
Si alguien más va de mi zona, yo llevo coche, además no creo que mi novio se apunte porque para ese finde tiene previsto curro fuera. Con lo que llevo el coche vacío.
Hay que llevar algo???? A parte de cámara de fotos, unas tortillas...unos libros de botánica...unos anteojos......?????? Nos regalarán semillas????????????????:sirena:
Ale, yo también me apunto. Que guay.
Jo va Arrast, parece nieve o escarcha....;-)
Re: un vivero bueno bonito y barato busco La verdad es que en Sánchez también depende con quién des y quién te atienda. Al menos una parte de Fronda si se lo compra a Sánchez. Luego en Cabanillas hay otro, más modesto y pequeño "Garden Center Plantas Guadalajara" (que está en la misma carretera...
Yo creo que me quedo acon las servilletas y los cartones de huevos, jejeje.
Re: un vivero bueno bonito y barato busco Fronda y Los Peñotes compran a Viveros Sánchez las plantas. Viveros Sánchez también vende a particulares y es un macrovivero que se encuentra en Cabanillas del Campo (guadalajara) a 50 Km. de Madrid capital. Yo soy cliente asidua y merece la pena la...
Re: OS GUSTAN MIS MACETEROS????? Están chulísismos, yo tengo varias jardineras hechas también con postes de telefonos, pero no tan sofisticadas. Las mías los postes hacen de contención a la tierra. Las plantas tb muy bonitas.
Re: Albahaca Tengo entendido que, según el clima, la albahaca se muere en invierno, yo la tuve desde semillero desde primavera en exterior y ya no existe.
Re: ¿qué plástico para que no salgan malas hierbas? Totalmente de acuerdo con Kira en que poner grava sobre tierra sin algún protector intermedio a la larga te va a dar problemas porque el barro se une a la grava. Date cuenta que la grava es un material que se va moviendo con las pisadas y si...
Re: falla telurica? Si os parece podemos dejar de plantar plantas cualquier día e irnos a buscar fallas con una varita, teníamos que ser un cuadro impresionante. :meparto:
Re: "Codornices adoptivas" Son una preciosidad
Re: Mas de Mil Impresionante Jardinier, me has dejado con la boca abierta...:52aleluya:
Re: falla telurica? El tema de las fallas es interesante, la historia es que según dicen son corrientes energéticas y que efectivamente afectan a lo que planamos sobre ellas y a los que habitamos sobre las mismas (no es mi caso). La radiestesia estudia este tipo de fenómenos, que creibles o no,...
Re: ¿qué plástico para que no salgan malas hierbas? La verdad es que a mí me parece que hay que intentar aprovechar todo aquello que tengamos gratuitamente, lo que ocurre es que a veces, puede ser que no sea lo más apropiado. Ya te dije que si era para poner grava encima puede hacer el apaño,...
Re: ¿qué plástico para que no salgan malas hierbas? Estoy de acuerdo con Kyra, si lo quieres para poner grava encima cualquier plástico te valdrá, pero si símplemente lo quieres para que las malas hierbas no te coman otras plantas te irá mucho mejor una malla antihierbas de las que venden en...
Yo no tengo ni idea, imagino que el papel de folio conllevará un proceso de blanqueo, que no sé de que manera puede influir. Yo nunca los he utilizado en el compost, los reciclo con el resto de papeles.
Re: ¿MECANISMO REGAR MUCHAS PLANTAS A LA VEZ? Bueno, para cuándo nos hacemos un curso de ingeniería bricolajera de jardín?????????????????? Jajajajajaja.
Re: MURO DE JARDIN CON CASCADA DE CORTINA DE AGUA Coincido con los demás en el tema de la barbacoa, yo la cambiaría por una escultura, creo que puede ser una idea bonita, o quizá algún arbol que dé color y contraste, un liquidambar o un arce, lo malo las hojas, que se te caerán al agua.
Re: ¿MECANISMO REGAR MUCHAS PLANTAS A LA VEZ? Yo también soy partidaria de dedicarle su ratito a cada planta, aunque también es cierto que hay veces que no disponemos de todo el tiempo que quisiéramos. Yo ví una vez en Francia algo que es más de bricolaje que otra cosa pero que tal vez pueda...
Re: Passiflora Quadrangularis Enhorabuena, es una preciosidad, yo las tengo recién nacidas en el invernadero, las voy a aguantar hasta primavera para el trasplante. Espero que tengan unas flores tan bonitas como las tuyas.
Re: cirtricos en el compost Bienvenida Candín, aquí aprendemos entre todos y es una oprtunidad de aprender de las experiencias de los demás. :5-okey:
Re: cenizas como abono ¿que aportan? Yo aporto las cenizas de casa al compostador, porque creo que enriquecen las mezcla y aportan más que esparciéndolas directamente sobre el suelo. Utilizamos habitualmente madera de encina. En el caso del carbón de barbacoas, depende. Algunos carbones de los...
Re: cirtricos en el compost En mi caso me sucede lo mismo que a Bio- Lógico, ya que casi todo el consumo vegetal de nuestra casa procede de agricultura biológica, de una cooperativa que participamos. Y cuando compro algo fuera del círculo biológico siempre lo lavo a conciencia, aunque me da la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.