Ya no sé qué hacer, no sé si serán ácaros. Es un ficus que podé ( no mucho) hace aprox un mes, ( no sé si sería la época) , el caso es que ya está echando hojillas y brotes nuevos. Y cada vez que lo pongo al trasluz, le veo algún hilillo de estos que digo. Ya le he echado 2 o...
Hola Pepiii: Yo tuve el mismo problema con mi opercularya. Creo que los pulgones y bichos ya venían en la planta del vivero, auqnue parece ser que se reprodujeron más tarde , quizás por el calor. Apliqué los mismos remedios que tú: un insepticida de compo. A esto se me...
Re: ¿que hay del agua? Estoy muy interada en el tema del agua. Donde vivo el agua del grifo tiene demasiada cal y cloro, ( de echo, tiene tan mal sabor que la bebemos de botella). A las plantas las riego con agua del grifo, ( y se me llenan las macetas de los típicos cercos blancos...
Re: Pimentero japonés: dudas Un saludo. Nuevemente he tenido un buén disgusto con el pimentero: !! Otra vez los pulgones¡¡¡¡ :-( :? :sorprendido: :desconsolado: Quizás no se murieron todos la otra vez que les eché el producto, así que he vuelto a echarle nuevamente el...
Re: Costilla de Adán: maceta grande o pequeña? Karmalon: Aquí en invierno, llegamos a las heladas, -8 grados, creo. El año pasado intenté dejarla fuera en el patio, ( y eso que tengo un toldo) , pero no pudo ser : se empezó a poner " pocha". Tengo unas estanterias con plásticos que...
Re: ¿ Qué tamaño de maceta? Muchas gracias Hawai: Me gustan mucho las rosas aunque no se me dan demasiado bién, estoy decidida a seguir vuestros consejos. Un saludo. :5-okey: :happy: ;-)
Re: Rosal Mini Un saludo después de tanto tiempo. Al final mis rosas minis de la jardinera las fuí separando por ramas hasta tenerlas en macetas diferentes para que estuvieran más anchas, saqué lo menos 12 tiestos creo recordar... Un palizón de separar raices y transplantar, uff¡....
Macetas para rosales: ¿qué tamaño de maceta usar? Hola , un saludo a todos, hacía tiempo que no escribía aquí. Me he traído del vivero dos rosales que vienen en una maceta negra de plástico: 1)Jubile du Prince de Monaco, rosal floribunda . 2)Mister Lincoln. Rosal de flor grande....
Un saludo a los amantes de las gardenias: Aprovecho para consultar mis dudas: Tengo una gardenía desde hace año y pico, le entraron algunas cochinillas algodonosas y con un insepticida y eliminando las partes afectadas parece ( creo) que no las he vuelto a ver. Bién, ahora me...
Re: Pimentero japonés: dudas Mmd58: Con los riegos estoy teniendo bastante cuidado, desde que me dijeron que necesitaba sustrato que drenase bién. Os cuento: lo trasnplanté urgente porque ya no tenía tierra, y por poco se me seca entero, : lo regaba y al día siguiente estaba seco ( antes...
Re: Pimentero japonés: dudas Mamasusi, el tema de los invernaderos me parece bastante interesante. Tengo sitio en el patio de atrás, ( orientación norte ), y con el toldo echado está bastante oscuro todo el invierno. Allí tengo varios invernaderos de plástico para macetas: kalanchoes,...
Re: Pimentero japonés: dudas Lo voy a sacar, pero voy a esperar que se recupere un poco: ha sufrido bastante y ha perdido muchas hojas, ahora está brotando tímidamente a una temperatura de unos 20 grados constante durante el día, me da cosa sacarlo directamente afuera cuando están previstos...
Un saludo, después de este amago primaveral vuelven a a bajar las temperaturas. Menos mal que no he sacado el pimenteroa fuera, están previstos mañana de mínima -5º, lo siento por mis demás macetas que saqué a la terraza ( cintas, kalanchoes, ect..) ¿ Cómo lo están llevando vuestros...
Bienvenido al foro Acebo. Espero que aprendamos todos juntos muchas cosas, sobre todo de los más expertos, yo en el foro de bonsais llevo poco tiempo y me han ayudado bastante. Saludos. :5-okey: ;-)
Re: Pimentero japonés: dudas Josuerias: el sustrato es el que hay de compo para bonsais, miraré en la etiqueta su composición. La verdad es que no sé si drenará o no lo suficiente, era el único susutrato que tenía cuando hice el transplante urgente, además dejé muchas raices ( y sustrato...
Re: Pimentero japonés: dudas Mamasusi: Es que había leido que después de recién trasnplantado no había que moverlo de sitio, y también había leido que había que tenerlo un poco resguardado sobre todo del sol directo. Por otra parte es que donde vivo llegamos a unas temperaturas...
Re: Costilla de Adán: maceta grande o pequeña? Hola Trochamontes: ¿ Esto quiere decir entonces que tendré que buscarme una maceta más grande? Mi problema es que no tengo sitio, en verano sí en el patio, pero el resto del año en donde yo vivo hace bastante frío para esta planta y no...
Re: Geranio de pensamiento, ¿ cuantas veces florece ? Hola de nuevo, después de que ha pasado el tiempo, puedo contar la evolución del geranio: le entró las mosca blanca..., no sé si esta sería la causa de la escasa floración, conseguí salvar un pequeño esqueje... A ver si tengo un poco más...
Re: Pimentero japonés: dudas Hola de nuevo: Voy a seguir informando de cómo evoluciona el pimentero: Como ya sabeis lo transplanté , le le estaban cayendo las hojas, incluso después de transplantarlo siguió con la caida de hojas, tanto que me asusté ( se quedó bastante pelado)....
Hola a todos. Tengo una Costilla de Adán desde hace dos años. la trasnplanté el año pasado a una maceta de mayor tamaño, se ha puesto bastante hermoso. Le he colocado unas guias para ir sujetando las ramas nuevas que van saliendo. Mi problema es que la ubicación de la maceta es...
Re: esqueje de ficus retusa. Muchas gracias momiji.:5-okey:
Re: Opercularya decaryi cuando transplantar Hola Arctic: Lo único que te puedo decir que he sacado de una ficha de bonsaimanía.com de este árbol sobre el transplante: " Durante el comienzo de la primavera, cada dos o tres años debido a la gran cantidad de raices que desarrolla ,...
Hola Constantine otra vez. He vuelto a leer tu pregunta. Si tienes unas mecetas o recipientes pequeños de plástico a los que transplntar tus plantitas valaga la redundancia y lo que preguntas es si necesitas algunas piedrecitas o guijarros a modo de drenaje, creo que no pasaría nada...
Constantine, no conozco esta especie, así que no sé qué aconsejarte, esperemos que alguien más sepa de este especie y sus necesidades. Aquí en este foro tienes un buscador, pones el nombre y te da la ficha de la plnta con sus características y necesidades.
Re: Pimentero japonés: dudas Gracias por tus ánimos , Constantine,!! los necesitaba¡¡ Saludos. ;-) :-P
Re: esqueje de ficus retusa. Gracias por vuestros consejos. No llevo mucho con la aficción bosais, el ficus del esqueje lo tengo hace 2 años, pero me lo regalaron, y lo único que hacía era regarlo y sacerlo fuera en verano a la sombra. Ha sido hace poco cuando he empezado a leer...
Re: Pimentero japonés: dudas Y, ahora buscaré una foto de cómo ha quedado tras el transplante: [IMG]
Re: Pimentero japonés: dudas Foto del cepellón: [IMG]
Re: Pimentero japonés: dudas Hola de nuevo: Por fín he transplantado el árbol: resulta que saqué el cepellón del tiesto y me dí cuenta que casi no tenía tierra ( esto explicaría supongo la tendencia a secarse rápido, creo). A ver si puedo luego bajar una foto, tardo bastante en...
Re: Pimentero japonés: dudas Didieler, todavía no lo he transplandado, quiero hacerlo pronto. He comprado sustrato del que venden para bonsais en los viveros, me pregunto si servirá en vez de hacer yo la mezcla. Bueno, gracias a ti y Miyagi por vuestros consejos. Saludos, os...
Separa los nombres con una coma y un espacio.