No, la semilla está dentro del hueso, es más pequeña. Abre uno y compruébalo...;-)
Atrévete! No pasa nada si rompes algunas semillas. Si no te atreves, también se abre solo pero como ocurre en la naturaleza, es decir, al cabo de unos meses, o incluso un año. Así que si quieres puedes echarle paciencia:icon_mrgreen:
Pues con un martillo, por ejemplo. Pero un golpe no muy fuerte, con cuidado!:happy:
Buenas! Si se hace en buenas condiciones, se pueden obtener plantas de las semillas de olivo en un porcentaje muy alto. Pero para ello primero hay que partir el hueso y extraer la semilla. A continuación coloca las semillas en un ambiente fresco (unos 15 ºC y con humedad) y después de un mes...
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? Bueno, no hacía falta lo de las longitudes de onda, simplemente no había entendido lo de amarillo, y creo que puede causar consfusión, no?
Re: ¿Como crear un microclima tropical en Sevilla? Amarillo?? Cualquier plástico de los que se emplean en invernaderos podría servir:5-okey:
Re: Plantar un girasol Ah! jaja OK esntonces lo entiendo. Cuando están así las semillas se les llaman también vanas. Un saludo:5-okey:
Re: Plantar un girasol Hola. Por curiosidad, por qué no querías un híbrido?
Re: ¿Semillas de melón? Pues que estén siempre húmedas, lo típico..
Re: Plantar un girasol Hola! Sí, con tapper o similar puedes germinar prácticamente cualquier semilla. Lo que no sé si el girasol crecerá bien en interior
Re: ¿Semillas de melón? Sí, eso es:5-okey:
Re: ¿Semillas de melón? Es cierto, en esta época del año no hay temperatura para que crezca bien al exterior, aunque germinar en un tapper sí debería...
Re: ¿Semillas de melón? Hola En 48 horas deberían tener la raíz asomando, y en 1 semana ya tendrás plantitas. Suerte y un saludo:5-okey:
Hola! Una información curiosa sobre el kaki: Aparte de existir variedades no astrigentes, la astrigencia se puede eliminar de otra forma. De hecho, en España prácticamente todo el Kaki que se cultiva y cosecha es astrigente. Los llamados "Sharoni", son simplemente kakis inmaduros a los que se...
Re: Mi tomatera no quiere dar tomates! Pues la temperatura es muy buena para que cuajen los frutos. No sé quizás por ser las primeras flores no cuajan.. si me da tiempo buscaré esta tarde información de todos modos. Suerte!:5-okey:
Re: Mi tomatera no quiere dar tomates! Hola! El problema entonces es que no te cuajan las flores. ¿Qué temperatura aproximadamente registras por la noche (de mínima) en tu ciudad? Quizás sea esa la razón..:icon_rolleyes:
Re: Necesito Salvar mi Melocotonero Hola! Si no ha brotado mal asunto, pero quizás se pueda hacer algo. Puedes subir alguna foto para verlo?
No, no conviene
Re: Kiwi De nada y que tengas mucha suerte!:5-okey:
Re: Que arbol frutal es este? Jaja no lo había pillado, perdona si mi comentario ha sonado un poco borde, no era la intención! :5-okey:
Re: Kiwi Ok depende de la variedad, parece que lo que yo he visto es una excepción:11risotada:
Re: Kiwi Tranquilo. Es que yo he estado en una plantación en la que todos los árboles daban fruto. Ahora voy a buscar a ver..
Re: Kiwi Es cierto que la polinización es compleja y depende de muchos factores, que serán difíciles de controlar :)
Re: Que arbol frutal es este? Que yo sepa, un ciruelo tiene las hojas más alargadas
Re: Flor, macho o hembra ??? Hola Es cierto que las flores son hermafroditas (bisexuales), y no hay perales macho y perales hembra. Eso no significa que un sólo árbol se polinice, ya que la inmensa mayoría de variedades son autoincompatibles, es decir, que ncesitan polen de otra variedad...
Re: Duda sobre Olivo Simplemente viendo las fotos es imposible. Yo que tú me enteraría de las variedades que venden por tu zona, y así puedes preguntar por una parecida.. Pero es que viendo el fruto, puede haber como 50 variedades de ese tipo, no se sime entiendes.. Suerte:5-okey:
Re: Duda sobre Olivo Ey, ya las he conseguido ver, supongo que el error era de mi conexión.. Bueno, es difícil decir que variedad, pero como comentas, Arbequina seguro que no...
Re: Duda sobre Olivo Hola! Creo que te podría ayudar, pero las fotos parece que no se han subido bien.. a ver si puedes probar de nuevo...:happy:
Ya, pero una roña en Sudamérica probablemente la producirá un hongo del mismo género, y por tanto, los síntomas también serán similares. De todas formas, mi opinión es que esos síntomas no se deben a ningún hongo.. Suerte!
Hola! Pues a mi se me hace raro que sea la roña, ya que esa enfermedad que yo sepa no destruye ramas o brotes enteros, sino en hojas. De hecho, si lees la parte de síntomas sobre ramos, no pone nada de eso.. Esas manchas pueden tener pinta de un exceso de fertilización. Has abonado las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.