Re: Aydadme a elegir Prunus avium o prunus cerasus Cierto, también se le llama guindo.. pero supongo que no te gustarán, son cerezas bastante ácidas. Es verdad que lo suyo es poner 2 variedades que se polinicen, aunque ya hay algunas que se autopolinizan.. eso mejor pregúntalo en el vivero...
Re: Aydadme a elegir Prunus avium o prunus cerasus Pues mejor Prunus cerasus, ya que Prunus avium es la especie silvestre, y sus frutos seguro que son demasiado pequeños. En cuanto a las distancias que preguntas, pues para la piscina sitúalo al menos a 4 metros. Para la acera da igual, ya...
Re: Cultivar olivo a partir de una oliva. De nada hombre! se entiende tu tristeza...:-( En cuanto a lo de partir el hueso, sí, creo que lo mejor es que te lo lleves y una vez en tu país lo partas, de un martillazo o bien cortándolo. Dentro encontrarás una pequeña semilla, ponla a 15 ºC...
Re: Jazmin con bichos? ver fotos. Según esa descripición, creo que el problema que tienes es otro. Los pulgones y la mosca blanca no provocan la caída de la hoja... Podrías poner una foto?:icon_rolleyes:
Re: Granadas Si es de semilla, puede que sea infértil, aunque lo veo poco probable. Voy a mirar en la literatura. Por cierto, mi granado esta primavera cuajó muy poco, ¿le ha pasado algo parecido a alguien??
Re: como y cuando plantar olivos Yo creo que quizás sí podría darse bien, si no me equivoco en Orense la humedad no es tan elevada como en el litoral de Galicia. Puedes probar con alguna variedad que se cultive en la zona norte de portugal, que sí me parece que hay algo de tradición olivarera
Re: frutales zona huelva-sevilla Con melocotoneros sí que podrías probar, existen variedades adaptadas a tu zona (con pocas necesidades de frío). Es cuestión de escoger bien la variedad. El kiwi también he oído que se da bien en la zona.. suerte
Re: ciruelo ¿enfermo? OK, de todas formas podemos intentar averiguarlo..:icon_rolleyes: como son las supuestas mordeduras? Están en los bordes de las hojas, o dentro de ellas? de qué tamaño son?
Re: Cultivar olivo a partir de una oliva. Bueno, eso de que salga un acebuche depende... aunque lo normal es que el árbol que salga tenga peores características agronómicas. Y sí es verdad que si quieres mantener la variedad que posees, tendrás que recurrir a estaquillas
Re: Cultivar olivo a partir de una oliva. Buenas! Si quieres tener un olivo que crezca rápido y produzca aceitunas pronto, mejor llévate un ramo y una vez en tu país puedes plantar estaquillas cortando pequeños brotes. Si de todos modos quieres sembrar las semillas, retírales la pulpa,...
Ah se me olvidaba. Una poda moderada si le vendría bien, pero no completa!
Si, yo creo que vendría bien podarlo, sobre todo para airear la copa y que no se extienda mucho la negrilla que es lo que se extiende sobre el haz de las hojas. En Mallorca, creo que Enero sería el mejor momento, aunque siendo un árbol perenne no hay ningún problema en podarlo en este tiempo,...
Re: ¿Bichos en Olivo? Hola! Las hormigas no perjudican al árbol para nada, simplemente se aprovechan de la sustancia que desechan las cochinillas al almientarse de árbol. Sí se podría realizar un tratamiento contra la cochinilla, aunque si no hay mucha cantidad, como parece en la foto, no es...
Re: ciruelo ¿enfermo? Hola! Si pones una fotillo de tu árbol quizás te podría ayudar. Suerte!
Re: NARANJO ENFERMO Buenas! Yo creo que los por la zona tan concreta del árbol a la que afecta, no se trata de un problema de nutrición. Al estar la zona afectada en la mitad de la rama, fíjate por si hay algún problema en esa rama concreta (que esté tronchada o algo parecido)
Separa los nombres con una coma y un espacio.