Wow. Me encanta.
Qué bellezones todas. Cómo habrás disfrutado en la expo. Gracias por compartir estas fotos, así se nos hace más corta la espera hasta la próxima expo de Barcelona (5-6-7 de diciembre).
@Marco la compré en flor el año pasado en la Expo de Arenys de Mar, o sea que adulta es. La tengo en la parte más alta del invernadero donde recibe más sol. De hecho, está bastante más amarilla que la tuya (está verde, pero un verde más clarito que la tuya). Este año me ha echado 4 nuevos...
Tiene toda la pinta de ser pseudobulbos de Cymbidium.
Estupendas floraciones Marco. A ver si se anima mi forbesii.
Fabulosa.
Podría ser el ibaguense.
Gracias Juan Miguel por las fotos. Se ve estupenda. Al contrario de Jordi, en cuanto las he visto he pensado que está muy amarilla, por lo menos mucho más amarilla que la mía. Viendo esto, la he cambiado de sitio y la he puesto a pleno sol (si es que sale el sol que llevamos unos días...). Ahora...
Coincido con Jara. No creo que se trate de ninguna enfermedad, si no de malos cuidados. Mira cómo están las raíces para ver si aún la podrías salvar.
En absoluto nos has aburrido. ¿De qué Epidendrum se trata?
Creo que lo mejor sería que pusieras una foto.
Yo todavía no la tocaría. Cuando tengas que trasplantarla veremos mejor si se puede esperar el keiki o no.
Perdona, peto mirando mejor la foto creo que te refieres al keiki basal que tiene en lado, ¿no? ¿Tiene raíces propias? No sé si se podrá independizar este keiki pues tendrías que cortar parte del tallo y podría morir el keiki y la planta madre.
Depende. Para poder aconsejarte mejor, pon una foto donde se vean las raíces y el sustrato.
La cuestión de si trasplantar o no mientras la Phal está en flor es una cuestión muy recurrente. Hay quien trasplanta y no les pasa nada a las flores. Lo que sí es cierto que siempre es bueno que esperemos para trasplantar a que la planta esté echando raíces nuevas. Cuanto más pequeñas sean...
Eva, tal como te dice Noa, está demasiado enterrado. A los Cymbidiums no les gusta tener los pseudobulbos enterrados. Tienen que descansar con la base del pseudobulbo sobre el sustrato, peto nunca tenerlos enterrados. Se pudrirán. No quiero desanimarte pero lo veo muy pequeño aun para que...
Lo siento peto no sabría decirte la especie. Las manchas me parecen más bien quemaduras.
Esa mancha de la hoja es una quemadura. Con lo demás no puedo ayudarte. No veo qué plantas son ni a qué te refieres.
Obviamente no es una orquídea. Aunque las hojas se parecen un poco, ahí acaba cualquier similitud. Los pseudobulbos son completamente diferentes, así como la flor.
:okey::okey:
María me ha encantado tu post. Sigue actualizándolo. Se ven todas muy sanas.
No se ven las fotos.
Se van a poner las botas las abejas.
Mmmmmm qué buena pinta Arturo. Orta vez poniéndonos Los dientes largos (con la tarta y la Miltonia).
Maria si compras algo de esta página, ya nos informarás de cómo te ha ido.
Esperemos que salgan más.
Qué bonita.
Las varas suelen salir entre las hojas si no me equivoco. Mañana te pongo gotos de una que tengo en flor.
Gracias por poner estas fotos Juan Miguel. Están muy hermosas. No te puedes imaginar las ganas que tengo de ver florecer la mía.
:encandilado::encandilado::encandilado: Muy bonita Arturo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.