He modificado con paint la foto de la serissa de su frente y queda de de esta manera. Qué os parece, mejor con este diseño o hay mejores opciones para este árbol. Habría que hacer alguna recolocación de ramas secundarias para formar una copa del estilo acacia africana, pero las ramas principales...
Si alguien tiene alguna aportación más le estaría agradecido. Saludos
Gracias por darme la idea. ¿En la imagen te refieres a que la rama que has pintado de blanco sería un Jin, verdad? Y en la segunda opción que me das sería dejar la rama hasta la primera o segunda que va hacia abajo? A mi personalmente de las dos ideas me gusta más la del ichi. En la foto de mi...
Gracias a los dos por la ayuda. Yo coincido con vosotros, a esta Serissa se la ve que la iría bien el diseño de acacia africana. Pero creo que la sobran las dos ramas del centro, las que están juntas (en la primera foto). No se si es buena idea cortar estas dos ramas o así está bien el diseño, a...
Buenas. Muchas gracias por tu opinión. La verdad es que este olivo me está volviendo loco. Me está costando encontrar un buen diseño. Como dices en la opción que planteas, se quedaría una cicatriz muy grande y el segundo tronco que se mantendría es también muy recto. Tendré en cuenta tu opción...
Hola Ahora que tengo algo de tiempo y estoy repasando un poco los bonsais, me gustaría que antes de hacer algo más definitivo en estos árboles, me dierais algunos consejos o ideas de cuál puede ser un buen diseño para los mismos. Os explico uno a uno con sus fotos: Almez: desde que le tengo me...
Gracias. Lo dicho, prefiero antes de hacer nada subiros unas fotos a ver cómo lo veis porque yo no lo tengo claro aun, sobre todo con la serissa
Gracias, En unos días subiré unas fotos a ver qué haríais vosotros con estos dos árboles
Gracias, ahora con los trasplantes necesito material y aprovecharé para comprar el líquido. Veremos cómo queda, he leído que hay que andar con cuidado por el daño que pueda producir el líquido en el árbol. Saludos
ok, muchas gracias por la ayuda. Veré cuál es más fácil conseguir. No se si habrá en alguna tienda de gran superficie o de bonsai algo así en formato pequeño, porque veo que el polisulfuro de calcio se vende en garrafas grandes y para lo poco que sería no me merece la pena. Saludos
Hola, he leído algún artículo por internet sobre cómo dejar la madera muerta en un estado estable a la vez que estético, utilizando algún producto. En realidad, lo que me interesa sobre todo, más que la estética, es parar el proceso de destrucción que se produce en alguno de mis árboles debido a...
Hola, me gustaría vuestra opinión en algunos supuestos a veces se dan, y tras leer y leer artículos no me quedan nada claros y todos los años dudo. Aquí os dejo las dudas: - En un Celtis. Se trasplanta a principio de primavera, el árbol responde muy bien y cuando las temperaturas comienzan a...
Cuando tengas el superthrive verás que en la parte de atrás vienen explicadas las dosis para cada caso. En cuanto a la maceta, para que el árbol esté a gusto y crezca mas rápido yo la pondría con el doble de fondo de la que tienes por lo menos y de diámetro tres o cuatro veces lo que tienes...
Hola. Yo lo que haría es aplicarle un revitalizante, incluso también pulverizado en hojas y tronco, siguiendo las instrucciones del fabricante ( Y no te olvides de que ya hay que aplicarle abono). A mi me ha ido bien cuando lo he necesitado Superthrive o vitabonsai, me han salvado un par de...
Os dejo los dos más grandes que tengo y que he trasplantado en el sustrato que comento, un olivo y un celtis australis. Sólo los realizo tareas básicas, para mantenerlos sanos y con todas las opciones posibles de diseño para el futuro, porque ahora la verdad es que tengo poco tiempo para pensar...
Pues sí, la verdad es que el pómice es barato, y además tengo bastante, pero no me fiaba mucho de utilizarlo en solitario y preferí hacer la mezcla. Ya será en el próximo trasplante cuando mejore las cantidades, este año tendrá que ser así, con buen abono y sin descuidar el riego. Muy buen...
Gracias por tu opinión. Aunque el ladrillo que he puesto es duro y no tiene nada que ver con la akadama, no es el ladrillo actual, que es durísimo, sino el típico ladrillo viejo, que si lo aprientas sí se desintegra algo. De todas formas, como será para un año, primero veré como funciona el...
Sí, en principio es para un año y la maceta es de entrenamiento, es bastante grande. Las plantas son un celtis australis y un olivo, mañana saco si tengo un rato pongo unas fotos. El ladrillo es del antiguo, que es bastante más blando que el ladrillo actual, pero como dices es bastante más duro...
Supongo que te refieres a que pueden tener ese problema a largo plazo, no? De todas formas, para el próximo año en primavera, al realizar el trasplante lo que haré será reutilizar el mismo sustrato pero añadiendo una porción más grande de ladrillo machacado y akadama, para solucionar así el...
Gracias por tu opinión. Tienes razón, pensé también lo mismo cuando lo estaba poniendo pero también pensé que esa capa podría proteger la humedad del sustrato. Lo tendré en cuenta, saludos
Hola, hoy he empezado a trasplantar mis árboles y al preparar el sustrato he querido aprovechar lo que tengo, y si es posible, no comprar akadama, ya que su precio es bastante elevado. Al final, como sustrato nuevo he comprado greda volcánica de grano pequeño (unos 7 mm de media) y además he...
Te ha quedado bien. Ahora hay que provocar una ramificación más interna donde haga falta y poco a poco ir dando forma a las ramas. No tienes por qué regar todos los días. En verano en exterior y en España sí, incluso dos. Pero en invierno puedes estar hasta 5 días sin regar sin problema. De...
Así como lo indicas podría estar bien, sería empezar las ramas principales casi desde el principio, pero ten en cuenta que el boj es un árbol de crecimiento muy lento, si no te importa el tiempo pues adelante, pero si quieres recortar tiempo, yo haría antes otra cosa. Primero no cortar apenas...
Piensa bien qué diseño quieres darle antes de cortar ramas, que una vez cortadas ya no hay vuelta atrás. Saludos
Te pongo el mío. Este año le voy a dejar crecer sin tocarle. Una vez con las ramas principales bien separadas, poco a poco las iré bajando un poco más, tensando el alambre, e iré creando una copa a base de crear ramificación, pero con mucho tiempo por delante. [IMG] Saludos
Sí, creo que bien mezclado sería un buen sustrato para bonsais. La arcilla expandida es cierto que retiene muy bien el agua, pero cuando la da el sol también se evapora muy rápido, por eso digo que es bueno mezclar con otro sustrato que mantenga mejor el agua en días de sol fuerte y altas...
Hola, primero decirte que aun no he podido subirte la foto del boj, en cuanto pueda te la subo, creo que esta noche podré. En cuanto al sustrato que pones, es arcilla expandida. Según he leído el tamaño de los gránulos de esa marca es muy bueno, porque ronda los 5mm, más o menos. Es más duro...
ok, en cuanto pueda las hago y te las subo a este hilo. saludos
si tienes alféizar en la ventana y puedes colocar un tope para que la maceta no caiga, te podría servir para tener el árbol fuera. Es una especie muy fuerte, yo tengo uno y aguanta hasta nieve, con temperaturas bajo cero. No pide mucho para estar mas o menos bien, es un árbol agadecido. Lw...
Yo diría que es un boj chino
Separa los nombres con una coma y un espacio.