ok, entonces no afecta negativamente a la planta y al acodo que tire la hoja tan pronto? Pensé que con hojas mas tiempo favoreceria el acodo. Quitare entonces el invernadero y lo dejaré para cuando lleguen días de frio excesivo y heladas de 0 grados, en caso de que los haya mas adelante....
Hola, ya he cambiado la maceta a una más del doble que la anterior de profunda, y a la vez puse a punto otra vez el acodo con gel de enraizar. También añadí más fibra de coco al sustrato, más del 25% es fibra de coco, la humedad se mantiene bastante bien, en ningún momento el sustrato se seca....
El sustrato del acodo es 75% mezcla de akadama y pomice, 50% de cada, y fibra de coco 25%. El del colador sólo akadama y pomice al 50% de cada.
Unas fotos de la nueva maceta para el acodo, y el detalle de cómo está la parte aérea, se puede ver un brote y alguna hoja nueva que ha echado unos 20 días después de realizar el acodo: [IMG] [IMG]
Muchas gracias por las explicaciones, voy a esperar, como dices, con paciencia, ya que he hecho el acodo en un tiempo delicado habrá que darle más tiempo y cuidados. Si veo que no echa raíces haré un saneamiento y lo intentaré de nuevo. La parte aérea está bastante bien de salud, mañana si tengo...
Bueno, hay que tener en cuenta que vivo en la frontera sur de Navarra, donde el clima es bastante más suave que en el resto de Navarra, hasta finales de Noviembre hay una temperatura digamos que suave, por eso hice también el acodo a principios del otoño, porque pensé que había margen hasta...
Sí, tienes toda la razón, pero final mente lo hice viendo ejemplos de acodos que se hicieron en otoño y funcionaron. Lo principal es que no muera, el tiempo que tarde no me importa. De momento ya le he puesto una maceta mas profunda y grande, y he añadido al sustrato mas fibra de coco, ha...
Hola, gracias por darme tu opinión y consejo. Lo del colador es porque en un primer momento decidí mantener el árbol en colador y dejarle crecer a largo plazo, lo trasplanté y se adaptó bastante bien. A los 4 o 5 meses pensé que por mucho que esperara y lo dejara crecer, el árbol nunca tendría...
Hola, tras meditar un poco, hace 26 días decidí realizar un acodo a un arce que tengo, formado por un tronco de arce palmatum común, con injerto de arce palmatum deshojo. Como es un ejemplar bastante "feo" debido al injerto y a las tres ramas en forma de tenedor que tiene, decidí proceder. Se...
Sí, tienes razón. Contaba con que esta especie en 2 meses ya tiene suficientes raíces para separar el acodo, según he leído varios reportajes de acodos en los arces. Pero podría ser que no fuera suficiente tiempo tal como dices. Voy ha leer tu artículo y seguramente lo deje para más adelante. La...
Sí, habrá que tener cuidado, a ver si puedo salvar la rama debajo del acodo y formar además del doble tronco del deshojo, otro palmatum mixto, deshojo y común, tiene que quedar bien. Después tengo pensado separar el mixto y quedarme con el tronco sólo del común para formar uno pequeño de...
Hola, dentro de un par de semanas voy a realizar un acodo en un Arce que tengo de 9 años. El Arce, tal como está, parece un tenedor y no me gusta nada. Tiene un injerto que tampoco le favorece y quiero sacar dos árboles o tres de él. El Árce es un Deshojo la parte de arriba injertado en un...
En cuanto al olmo, o la zelkova, dices que la tenías en el alfeizar, no se si le tendrías por fuera al aire libre o por dentro. Si lo tenías por fuera, no veo inconveniente de que sobreviva bien a pesar de tener un par de horas de sol directo, siempre que tenga el resto del día luz natural y que...
Gracias a todos por los consejos, no voy a defoliar y esperaré al otoño a que pierda la hoja para poder terminar de seleccionar y alambrar ramas. Os pongo una pequeña evolución del árbol en 6 meses, desde que lo compré con una regular salud a como está ahora: Así lo compré, por 9€. EL...
Hola, por lo que yo se, el crecimiento importante se da en primavera y entre el final del verano y antes del comienzo del frío de otoño . En invierno y verano caluroso el árbol para. También depende de la especie y la situación geográfica.
Gracias, ya me queda mas claro en cuanto a la salud del árbol y la segunda defoliación. Saludos
Cierto, en otoño soltará toda la hoja de forma natural, pero como decía, sería para aprovechar el periodo de final de verano de crecimiento y que el árbol ya esté con la ramificación adecuada. Según está ahora mismo, es casi imposible alambrar y seleccionar ramas, ahora no puedo poner fotos,...
Hola, bueno, la defoliación más que nada es para dejar el árbol sin hojas y poder ver bien las ramas, para después realizar una segunda poda de formación, ya que le hace falta un retoque para que quede a mi gusto. Y ya en otoño, con el periodo de crecimiento antes del invierno, que el árbol ya...
Hola, hace un par de meses defolie un olmo chino, y tras quedarse sin hojas y ver su estructura en ramas, le hice una pequeña poda de formación. Ahora el Olmo está otra vez repleto de hojas y ramas nuevas, y me gustaría terminar la poda de formación que empecé en la anterior defoliación. Lo que...
Al mío sólo le da sol directo unas 3 o 4 horas al día, el resto está con buena luz pero sin sol directo. Todo al exterior. De momento con esta situación me va muy bien con él, está muy sano y crece continuamente. Creo que sol directo de verano mucho tiempo no es necesario ni bueno si tienes...
Muy bonita el Haya, con un diseño sencillo a la vez que tiene presencia de robusta. Tengo ganas de hacerme con uno de esta especie, el color de la hoja en otoño es precioso. Has tenido paciencia desde que lo adquiriste, yo intentaré hacer un acodo de alguno de los bosques de Haya que tengo...
Claro, 25 ya son muchos jeje
Este es el riego automátio que he preparado, como dije pongo una foto. Será para las vacaciones del verano, ahora lo estoy probando para que no me de un susto cuando vuelva. El depósito puede que lo cambie mañana, si encuentro algo mejor, no me acaba de convencer porque es poco robusto. Es de 60...
Yo estoy preparando uno, pondré las fotos del proceso de montaje en un par de días. Para evitar el agua del grifo he preparado un depósito de plástico de 60 litros, que es suficiente para ausentarme de casa unos 25 días y regar 6 bonsais a diario. Yo siempre riego con agua de manantial, lo cojo...
Entiendo. Claro, la especie hace mucho, los pinos se los ve que la rama es muy maleable hasta cuando ya tienen un buen grosor. En mi caso es para un Arce, habrá que estar pendiente para que no se marquen las ramas. Saludos y gracias
Y ya te es suficiente para que la rama coja la forma?
Hola, estoy haciendo varios alambrados, de momento pequeños para no dañar hojas y brotes. Como es mi primera temporada, me preguntaba cuánto tiempo tarda una rama con un pequeño grosor, por ejemplo 3mm, en endurecerse y quedarse con la posición dada con el alambrado. Hace una semana quité el...
Yo lo cambiaría a un sustrato en condiciones, 50% akadama 50% pómice por ejemplo y abonar con orgánico de primavera a otoño, quitando verano. Regando todos los días cuando el sustrato esté casi seco y a la semisombra, bien protegido, con buena iluminación pero de sol directo poco tiempo y con...
Hola, así es, no aporta nutrientes, tienes que abonar de primavera a otoño (no en verano), yo uso abono orgánico hanagokora y de momento muy bien
Joer, pues al leeros sí que me habéis metido miedo con la posible radiación de la akadama. Yo uso akadama y pómice al 50% y la verdad que muy bien, mis árboles han respondido muy bien a este sustrato. El pómice abarata bastante la mezcla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.