Yo no sé tanto. Así que comparto este artículo que explica el tema mejor que lo que yo podría. http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2014/01/28/219217.php https://naturalezatropical.com/variegacion-plantas/
Muchas gracias, AJ! Yo temía que fuera algo muy serio y los artículos que tan generosamente me acercaste confirman lo que sospechaba. El daño es extenso como mi ignorancia. Debí advertirlo antes.
Queridos amigos: Los molesto porque creo que nuestra Gardenia está grave. En las últimas semanas comencé a preocuparme por nuestro ejemplar añoso que hasta el año pasado era una maravilla de la naturaleza y juzgaba tan eterno como el agua o el aire. Foto 1: Mayo 2017 [IMG] Pero de un tiempo a...
No tengo idea de qué quiere decir “atarse los machos” Pero se ve que los vecinos los tienen bien stados, CV. :meparto: [IMG] El muchacho ha expresado con claridad su deseo de la casa propia muchas veces. Solo le planteé que un proyecto a diez años se puede acortar muchísimo planteándose metas...
Siempre me sorprende cuando vuelven a la vida temas como este de 2014. Cómo llegaste a él CV?
Me dejaste pensando en lo de la casa a diez años. Será que soy maestro mayor de obras o que tengo más de cincuenta años y ya no planifico a una década de distancia, pero si tuviera tu plan comenzaría por la casa sin dudarlo un instante. Hay mucha bibliografía en internet. Tomate unos días y...
Te recomiendo que te compres una desbrozadora. Acá cuestan unos 60 euros. Consulta en la sección de máquinas del foro cual es la mejor y más económica en tu zona.
Yo quedé fascinado por las uñas, Frida. Una obra de arte! ¿Muy off topic lo mío?
Perdón: volví a leer el inicio del hilo y descubrí que me había olvidado de que este era el terreno que no tiene una casa construida y que entre tus planes está el de construir una casa. Si vas a construir una casa entonces no podés tener un jardín porque cuando entran los obreros y albañiles...
Te paso un enlace http://www.huertolandia.com/consejos/26-preparacion-del-suelo-para-la-siembra Acá, entre nosotros. Todos labramos para plantar algo específico no es lo mismo preparar el terreno para césped que preparar el terreno para huerta o canteros o árboles ornamentales. Uno no prepara...
Vas punteando con la pala unos treinta o cuarenta cm. Más o menos tres cuartas partes del largo de la hoja de la pala y removés (das vuelta) ese terrón. Cuando terminás de hacer los metros cuadrados que necesites. Entrás con el rastrillo rompiendo esos terrones y nivelando. Todo material...
Ay, Saddys! No tengo suerte con las acidófilas. No querés publicar las fotos en el apartado de plagas y enfermedades? Estaban requetesanos hace poquitos días!
De acuerdo a lo que queremos plantar usamos diferentes sustratos. Te comparto una publicación con algunos de los más comunes. http://www.fundesyram.info/biblioteca.php?id=1330
Te lo pregunté porque la labranza es muy superficial. Dejaste muchas (no me gusta el término malas hierbas) adventicias, espontáneas, como quieras llamarlas. Hay que remover 30 cm del suelo asegurando no dejar raíces de donde puedan rebrotar. Y después con el rastrillo partir todo terrón y con...
:pensativo: Qué herramientas tienes de todas estas? Pala Rastrillo Azada con cabo Azada de mano Pala de mano Horquilla
Y un fémur :Smile:
Como estoy aprendiendo trato de reproducir por esquejes todo el año. No sé aún la razón de por qué la mayor tasa de éxito la consigo con soft cuttings (dos o tres hojitas apicales de brotes frescos) en Primavera. Tallos semileñosos en verano y otoño. Y esquejes lignificados en invierno. Alguien...
Según lo veo además de una Monstera te regalaron un Pothus hermoso con hojas gigantes. Compraste una planta y te llevaste dos. Si no aprendemos las pequeñas ganancias de las grandes pérdidas estamos fritos en esta vida.
Claramente un pothus. Creo que se llama Epipremnum aureum Ya me corregirán si estoy equivocado. La gran ventaja de ser un ignorante como yo es la inimputabilidad.
:encandilado:
La fotografía es muy chiquita para mi presbicia. Pero coincido con nori: Creo entrever una Monstera y dos Pothus. Me encanta la combinación. Y admiro tu buen gusto de ubicarlos junto a la Beaucarnea Y Philodendron. Todas especies que son de mi agrado.
Comparto en detalle de anverso y reverso de una hoja de Laurus n. sin corrección de color alguna. [IMG] [IMG] Yo no lo veo parecido a tu ejemplar.
Tenés razón! La cámara de mi teléfono no tiene teleobjetivo. Y también tienes razón en que se parece muchísimo a Alternanthera brasiliana. Se reproduce por esquejes así que tocaré timbre para pedir algunos. De puro modesto no cuento que está lejos de la reja y no llego con los brazos para...
Gracias, PV!!! Voy a volver a fotografiarlo. Por lo que anduve leyendo no es época para el esqueje. Así que, si no tengo éxito, intentaré nuevamente en verano.
Rodea un tronco seco de Lagerstroemia. ¡Qué ojo tenes, Piqui! La foto es horrible. Volveré a visitarlo con anteojos a ver si está rebrotando desde la base.
Perdón por lo pequeño de la fotografía. La tomé detrás de una reja mientras paseaba con Colmillos. [IMG] Qué es? Algún tipo de Prunus? Menamoré mucho.
La verdad que no lo pensé. Pienso que estoy reproduciendo especies que se dan con facilidad en mi clima. Estoy aprendiendo.
Lo que ví en los árboles de villa Adelina es que al ponerse marrones se abren como poros en las pelotitas lo que permite, golpeándolas, que las semillas salgan. Las verdes están cerraditas.
Mañana pensaba ir a buscar bolitas de liquidambar. Ya están marrones y a punto de caer. Quiero aprender lo del estratificado que aún no lo intenté.
Mis vecinos podan y de cuando en cuando volvemos de pasear con Colmillos con algún esqueje para ver si logramos reproducirlo. Hasta ahora sólo fracasamos con Fuchsias y Callistemon. Pero hay tantas especies que nos restan para fracasar!!!! :Thumbsup: Han de ser nómades! :pensativo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.