Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Chorisia insignis “Palo borracho amarillo” “Yuchán” [ATTACH] [ATTACH] http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=15
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hola Momiji: Felicitaciones !!! Hiciste un muy buen descubrimiento con estas Tillandsias. Para mi fueron novedosas estas 4 especies. No te animás a armar una ficha en el foro de Flora Autóctona, sobre las caracteristicas de la especie??...
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Oxalis conorrhiza "macachín amarillo" "vinagrillo amarillo" [ATTACH] http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=13
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Salvia uliginosa [IMG] http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=11
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Erythrina falcata Benth. Ceibo jujeño. [IMG] Erythrina mulungu Mart. [IMG] Erythrina speciosa Andrews [IMG] Erythrina velutina Willd [IMG] Erythrina verna Vell. [IMG]...
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hippeastrum teyucuarense [IMG] http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=8
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hippeastrum aglaiae [IMG] [IMG] Hippeastrum ambiguum [IMG] [IMG] Hippeastrum sp. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=8
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Petunia violacea Lindl http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=7 [IMG] Petunia inflata R. Fries [IMG] P. inflata y Petunia parodii W.C.S. [IMG]
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Passiflora caeruela "Mburucuyá" http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=6 [IMG]
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Macfadyena unguis-cati.(Uña de gato) http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=4 [IMG]
Re: GUIA DE LA FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Habranthus martinezii http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29585&page=3 [IMG]
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Vestrago: Felicitaciones Vero !!! Completisimas tus fichas, hojas, flores, semillas. Perfecto !!! Muy inriquecedora tu información. Y ya van 3......
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hola Vero: Bienvenida al club de autóctonas !!! Creo que empezaste bien, la Tillandsia_usneoides parece ser un buen descubrimiento. Te dejo un link que puede serte util: http://es.wikipedia.org/wiki/Tillandsia_usneoides Respecto al Inga punctata, lo...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Momiji: Por Quebraco blanco fijate en el mensaje 355. El Quebracho colorado lo hemos identificado como Schinopsis y hay 2 fichas en los mensajes 251 y 252: Schinopsis balansae ' Quebracho colorado' y Schinopsis lorentzii ' Quebracho colorado...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Momiji, muy bienvenida !!!! Todo lo que nos puedas aportar tiene muchisimo valor y a todos nos enriquece. De cualquier manera por esta especie, mira el mensaje 243.
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Susana: Muy buena foto, excelente. Las Opuntias las tratamos en los mensajes 409 y 410. De cualquier manera todo lo que puedas agregar siempre es bienvenido y a todos nos enriquece. Susana: Es verdad Sambucus australis no se incluyó en la lista.Podemos...
Terrazocultor: Sin animo de polemizar, me resulta curioso que no hayas tenido necesidad de agregar agua al proceso de compostado. Si bien yo no estuve desmenuzando o triturando todos los aportes, he tenido que agregar semanalmente unos 10 lts de agua en mi compostador de 1M3. Con el correr de...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hola Susana: Muy buenos tus aportes !!! Adelante.....
Hola a tod@s !!! Estuve leyendo con atención todo lo que han escrito sobre el compost casero. Quiero decirles que en foros anteriores de InfoJardin se ha tratado profundamente el tema del compostaje y basicamente coincide con lo que Terrazocultor esta explicando. Yo arme un compostador de 2...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hola Chechu, creo que ya te dí la bienvenida en otro foro, pero lo vuelvo a hacer aquí: Muy Bienvenida....!!! Lamentablemente no puedo ayudarte con la germinación del Ceibo, es que no lo sé. Me parece que alguien te dió alguna pista en el foro de...
Re: Por fin veo la flor!!! Hola Gema: Si miras en las fichas de Cactus en InfoJardin, hay una ficha especifica de Echinopsis y muchas de ellas tenian anteriormente el nombre de Lobivias. A modo de ejemplo : ........ - Echinopsis haematantha (antes Lobivia rebutioides). - Es un cacto...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hola Mirta Ana: Toda ayuda es más que bienvenida.:52aleluya: :52aleluya: Si queres, enviame un MP con tus consultas o dudas y trato de ayudarte a aclararlas. No soy un super experto, pero como lo estuve practicando bastante, te puedo dar algunas pistas...
Re: EMERGENCIA EN ARGENTINA Y MUNDIAL Susu, te felicito por abrir este foro, es una causa noble que merece ser apoyada. Yo ya voté y voy a seguir divulgándolo, el planeta necesita que lo cuidemos y que tomemos conciencia de nuestros actos.
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Adesmia guttulifera sandwith. [IMG] Adesmia guttulifera sandwith. Nombre científico: Adesmia guttulifera sandwith. Nombre común: Adesmia. Familia:Leguminosas (Leguminosae). Característica de la Planta: Arbusto de 15 cm. a 1,5 m de...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Glandularia sp. [IMG] Glandularia crithmifolia (Té de burro) [IMG] Glandularia bipinnatifida Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Lamiales Familia: Verbenaceae...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Calydorea sp. Calydorea ver especies mas abajo [IMG] [IMG] Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Asparagales Familia: Iridaceae Género: Calydorea Herbert [IMG]...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Mirta Ana: Como ya te dije antes el 50% del mérito de la Margarita pampeana es tuyo, ya que fuiste vos quien la identificó y dió la pista de donde localizar información. Yo solo armé la ficha. Gracias:26beso:
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Margarita pampeana/Botón de oro (Gaillardia cabrerae) [IMG] Familia:astearaceas. Origen:Planta endémica de la región de las Sierras de Lihuel Calel, al sur de la pcia. de La Pampa. Características: arbusto de 50 cm. de altura. Hojas: follaje...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Evolvulus sericeus Sw. Nombre común: no se conocen [IMG] 1. Nombres 2. Origen y distribución 3. Identificación y descripción 4. Hábitat 5. Biología y ecología 6. Impacto e importancia 7. Referencias Introducción: Esta...
Re: CALENDARIO LUNAR AGOSTO Hola Cassandra: Estuve rastreando tu calendario y finalmente lo encontré. Me quedan claro los simbolitos de Flor, Fruto, Raíz y Hoja. No entiendo el significado de otros simbolos que aparecen junto a algo que parece ser Horas y Minutos y otras que parecen ser...
Separa los nombres con una coma y un espacio.