Re: Proyecto J.B. El Cerro Isabel, muchas gracias por tus palabras. En cualquier siempre es muy interesante leerte a ti tambien y al resto de compañeros. En cuanto al tema de los carteles, podria ser interesante, aunque me imagino que ya lo habrás contemplado, poner uno o varios carteles...
Re: Proyecto J.B. El Cerro La verdad es que mi interés no era poner nacionalidades a las palmeras porque lo cierto es que a mi ese asunto no me importa mucho, además de que no tiene mucho sentido. Solo queria puntualizar un aspecto de lo comentado que a mi juicio induce a error, pero a titulo...
Re: Proyecto J.B. El Cerro Hola de nuevo Pindo y Crash Lo que yo queria recalcar, mas que discutir si las Islas Canarias son Africa o no, es que no se debe identificar España con la Peninsula Iberica. Porque es impreciso e inexacto. Como dije antes no toda la peninsula iberica es España (Esta...
Re: Proyecto J.B. El Cerro Muy buenas noches a todos. Pindo, con todo respeto, me permito diferir en lo que dices No es correcto afirmar que las Islas Canarias no estan ubicadas en España. Lo correcto es decir que España esta ubicada en su mayor parte en la peninsula iberica y en menor...
Re: Proyecto J.B. El Cerro Hola Isabel. Soy consciente de que habras tenido millones de ideas en un trabajo tan fascinante, en el que le estas dedicando tanto esfuerzo y que además te apasiona. Por lo que a mi respecta puedes proponer tantos debates sobre tu jardin botánico como quieras,...
Re: Proyecto J.B. El Cerro Hola Isabel. Los carteles me parecen bien. Me gustan particularmente las litografias. Si me permites un par de opiniones, quizá seria interesante poner algunos de sus nombres populares. (aparte de los cientificos). Esto a mi juicio le da un aire más próximo....
Re: Proyecto J.B. El Cerro Enhorabuena Isabel!!! Concuerdo con lo que dicen los compañeros. Es el sueño de muchos de nosotros. Yo solo lo he visto en fotos en diversos foros de tu jardin, pero la verdad es que es espectacular. Si encima lo vas a condicionar más, va a ser una autentica...
Hola a todos. Lo de las palmeras y la temperatura me sigue resultando sorprendente. En tiendo que las deposiciones del bicho fermentarán y generarán calor, de ahi la subida de temperatura. No es una respuesta de la palmera para combatir la "infección" pero igualmente se produce calor. Lo que...
motxilla: no tenia ni idea de lo que comentas de que las palmeras cogen fiebre cuando están enfermas. Me dejas muy sorprendido Aparte, en la linea de lo que comenta Alex-v veo dificultades para la interiorización en la peninsula del picudo rojo en parte por el frio del interior y en parte...
Re: LOS TRANSGÉNICOS NO SIEMPRE SON TAN MALOS Fascinante aportación a la ciencia y al estomago! Ya habia leido yo algo de esto!. También lei en una revista que para 2030 se planteaba la posibilidad de desarrollar tejidos animales a través de las plantas. Que habia avances en el sentido de que...
Re: UNA IDEA GENIAL Muy buenas tardes a todos Los blogs que comentais, a excepción del del inventor del sistema, utilizan el material (textos e imagenes, sin mencionar procedencia :icon_evil: :happy: ) de mi portal web www.sitiosolar.com, de un articulo que hice sobre este sistema en 2010...
¿El Picudo en Zaragoza? ¿Es eso posible? Yo pensaba que solo podria vivir en las zonas costeras cálidas. ¿Como ha llegado? Imagino que en alguna palmera traida de la costa. Espero que no volando. Pues esperemos que la prueba resulte negativa y que en caso de ser positiva que Zaragoza le...
Re: A identificar Bueno, segun se vea, para estas bonitas plantas el desconocimiento humano de sus requerimientos hidricos puede parecerles una epidemia, cataclismo, peste o guerra :11risotada: Es broma. Gracias por la información ;)
Re: Mejor sombra para plantines??? Hola muy buenas noches Seria importante saber desde donde nos escribes y que tipo de palmera es. Porque las hay de diferentes requerimientos de luz solar. Asi, las hay heliofilicas, que aguantan ( y prefieren) el sol desde jovenes. Por ejemplo las...
Re: Mis primeros 6 añitos... Hola Efrain. ¡Preciosa palma! se la ve muy sanota. Además esa luz que cae a plomo como solo lo hace en los tropicos, mas el fondo arcilloso, realzan la imagen. Enhorabuena Me gustan a mi tambien las Parajubeas, las pocas que he visto me han cautivado. Por...
Re: ¿Howea Fosteriana en exterior en Madrid? ¿sería posible? Hola. Gracias a todos. Sabal: Es cierto, recuerdo que me lo habias comentado anteriormente. Las temperaturas minimas del patio se pueden parecer a las que hay por tu rumbo. Las máximas quizá no.. o si... o quien sabe. A todo esto,...
Re: ¿Howea Fosteriana en exterior en Madrid? ¿sería posible? Gracias por vuestros comentarios. Palmas 83. ¿De donde eres? ¿y que es un "canopy"? Un saludo
Una vez captada la atención, vienen los matices.. :11risotada: La Kentia en cuestión esta en Madrid pero no en el exterior abierto. En realidad esta en un patio interior cerrado muy protegido. Pongo fotos del emplazamiento: Vista del patio desde la segunda planta; [IMG] Ahora una vista...
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Hola Un castellano Al contrario, vienen minimas benignas de 8ºC y 10ºC positivos. Por eso digo lo de la tregua. ;) Un saludo
Re: Hojas secas en dactylifera pequeña Hola Un castellano. Si, es verdad, ademas tiene esa otra función. Se me ha olvidado decir que tambien se puede hacer con maíz, alubias/frijoles y con cualquier semilla que germine muy rápido. Las mejores en ese sentido son el maiz y la lenteja
Re: PROTECCION PALMAS PARA INVIERNO Hola Un castellano Aunque no responda siempre , si que le echo un ojo a lo que escribes en este post. Son llamativas las bajas temepraturas de tu zona. Hasta -5.4!!. Aqui (Brunete) la temperatura, según el AEMET, ha sido de unos -1 ºC. Aunque cuando saco a...
Re: Hojas secas en dactylifera pequeña Hola Ben_2 Hace algun tiempo se me ocurrió una técnica que da muy buenos resultados para los casos como el tuyo, en el que tienes un exceso de agua en una maceta con una palmera que, por hacer frio y estar inactiva, no la absorbe. con el riesgo de...
Re: Estan resistente como dicen? Hola Pedrotort La formula de tenerla en el exterior en los meses de no frio y meterla en los de frio podría funcionar, yo creo que perfectamente. Asi podrias tenerla en exterior de Febrero- Marzo a Octubre- Noviembre y en interior en un lugar con mucha...
Re: palmeras para climas frios Holas Muy buenas Uncastellano te ha dado un panorama muy completo de las palmeras que puedes usar. Quiza, y solo quiza, con reservas, se podria intentar algo con una Washingtonia (filifera o Robusta). He visto algunas en la sierra de gredos, en pueblos...
Re: He logrado adaptar una Roystonea Regia a el clima de la Ciudad de Mexico Hola Hacci Bueno a ver si damos con ese supuesto cocotero en la ciudad de México, si es que existe. En cuanto a la que tienes de la foto. Ahora ponle a que le de todo el sol que se pueda. (cuantas mas horas...
Re: Semillas de pindo comienzan a germinar, que hago? Yo no te se decir tiempos, porque nunca he germinado esta especie. Tengo una ya un poco crecida y te confirmo que va rápido. Tienes el buen tiempo ahora para que te crezca, asi que agua, sol y calor. En cuanto a las no germinadas,...
Re: saquenme de una duda sobre la palmera real Hola Themisho. Yo aun no alcanzo a diferenciarlas, pero hay varias especies de Roystoneas. Hasta donde se, la palmera real es solamente la Roystonea regia que es originaria de Cuba. Existen otras variedades Roystona como la oleracea que son...
Re: Semillas de pindo comienzan a germinar, que hago? Hola Casadeloros Enhorabuena por la germinación!. Dicen que es una semilla algo complicada de germinar. Te recomiendo que seas práctico. Ponlas en tierra con la raiz hacia abajo. (Puede ser acostadas con la raiz hacia abajo). No creo...
Re: TRASPLANTE DE COCOTERO Hola Ephiem En tu caso es buen momento ahora, cuando empiezan los meses de calor en tu hemisferio. Te recomiendo ponerlo en una mezcla de 50% arena y 50 % sustrato. y ponerlo todo al sol que puedas Podrias poner alguna fotillo para que le echemos un ojo? ;-) Un saludo
Re: Que malo es pasar hambre. Hola Pedro Nicolas. Gracias por tus comentarios. Ojalá en un futuro podamos ver cocoteros adaptados a la peninsula iberica. Creo que se van dando los pasos en la buena dirección. En realidad creo que esto es merito de todo el foro. Todas las participaciones de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.