Gracias por atenderme,gracias por los nombres, pero tengo dudas con la Maxillaria anceps, ya que esta reportada que mide alrededor de 2.5 cm y la de la foto tiene 1.5 cm o es que mia creció poco.
Re: Ayuda con Identificación de Coelogyne No soy experto pero se parece a las siguientes: Coelogyne massangeana, Coelogyne tomentosa o Coelogyne dayana. Pero de lo que si estoy seguro que es una orquídea espectacular cuídala mucho que valió la pera la espera.
Muchas gracias David Ochoa y Yea, por ayudarme a identificarlas, en relación a la maxilaria variable tengo mis dudas ya que tengo una que es casi roja, pero la No. es casi la mitad del tamaño que la variable.
Alguien sabe el nombre de las otras orquídeas 1,2,3 y 5?
Muchas gracias por la ayuda, cada día aprendemos algo nuevo. :5-okey:
1[IMG] 2[IMG] 3[IMG] 4[IMG] 5[IMG]
Me párese que es una Brassia arachnoidea
Estas son las capsulas en formación después de unos 20 días de la polinización. No se si se auto polinizan y si no, si hay insecto que lo hace y fue en mi casa. Este fin de semana quiero ir a la montaña para ver como estan las otras plantas en estado natural (si las polinizaron). [IMG]
Muchas gracias por responder. No se si le sea útil, una fotos en donde se esta formando la capsula de semillas, ya que estoy pendiente de que le salgan hojas ( no se si le salen hojas). Estare subiendo la foto mañana. No se si estará bien el tamaño de la resolución de la foto? Me siento...
Esta muy bonira tu miltonia. En relacion a la otra flor, te recomiendo que cuando tomes la foto pongas la mano tras la flor, para que la camara no enfoque el fondo, cuando enfoque y antes de tomar la foto quitas la mano.:5-okey:
Disculpándome por la tardanza, pero tenia que cambiar el tamaño de la foto para poderla subir, y llego algo cansado a la casa y revisar las plantas que no les pase nasa malo. No se si tiene hojas ya que la encontré así. [IMG]
Sin duda es una orquídea especial y muy bonita, felicitaciones.:5-okey: Cual es el nombre?
Muchas gracias Orquídeas de Méxicanas, al parecer son del norte de México y el sur del USA, yo la encontre en el centro de Guatemala, esta bastante lejos de donde esta registrada o reportada. Tu la tienes? Graciela, disculpas aceptadas.
Es terreste localizada a 1800 msnm. [IMG] El tallo de la flor como las raices, son bastante frágiles, con un poco de esfuerzo se quiebran.
Si puedes subir foto de la planta y de donde es nativa, para que te puedan ayudar mas rápido.
Re: ID Porfavor! Yo tambien pienso que es una Nageliella purpurea, pero si solo da una flor puede ser Nageliella angustifolia
Re: ID Porfavor! Ricardo, la tercera orquídea da una flor al final de la varita o da varias?
Re: ayuda con orquidea,no se que le pasa Las fotos son de la misma fecha o de diferente fecha?
No soy un experto, y creo que es mas seguro identificarla teniendo la flor y la planta. Esta es mi propuesta. La #3 la de seudobulbos alargados con las hojas que se estan secando me parese una Catasetum, la #4 me parese una Gongora, la #5 me parese una Stanhopea (si fuera esta especie, esta...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Muchas gracias, gracias por la cátedra. En esta semana preparare mas medio, después le cuento como me fue con la la siembra aplicando su procedimiento. Cuanto lo siento del accidente con sus plantas, espero que se recuperen pronto.
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Necesito ayuda. Le comento que fracaso el 4 intento de siembra de semillas. Creo que no tengo problema en la fabricación del medio, ya que no se me contamina. Pero en menos de una semana después de la siembra se contamina. Utilizao...
Re: Ayuda! Debo preocuparme? Me parece que fueran piquetes de un insecto. Controla si cada día le aparecen mas. Revisa la planta en la noche, de preferencia después de un buen rato que la planta este a oscuras, para que salga el insecto a comer y utiliza una linterna de mano para no ahuyentarlo.
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Gracias Monstera, por la informacion en donde aplica este método. Por que lo utilizara unicamente en Cymbidium? Yo no he tenido suerte con las semillas de la Cymbidium, abortan. En este momento tengo una vaina de uno mes, espero no aborte.
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra En relación a utilizar otro producto en lugar de agar. Encontré un documento, en que se prepara la solución con los mismos ingrediente(agua destilada, azúcar, B1, plátano, agua de coco, etc), menos el agar. Para colocarlo en los frascos se...
Gracias Wiwena y a fer_hr por las felicitaciones. Creo que es una Pleurothallis pilostoma, esperando la confirmacion de los expertos.
Les dejo otras fotos de la misma orquidea para que me ayuden a identificarla. [IMG] [IMG] [IMG]
La planta es pequeña, creo que es una Specklinia. [IMG]
Re: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡AYUDAAAAAAAAAAAAA CON PULGONEEEEEEEEEEEEESSSSSSSS!!!!!!!!!!! Yo no tengo tanta experiencia en el cuidado de las orquídeas, pero prefiero los tratamientos ecológicos. Tengo mis dudas con la formula del alcohol, ya que mata células vivas, que pueden dañar tu planta. Y...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Gracias Ainioa por las fechas. Esperando que la semillas salga adelante. Robert, felicitaciones por su trabajo,:5-okey: solo tengo una duda, el vidrio de atrás me imagino que es de una ventana no produce el efecto de lupa. --
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Muchas felicidades Aincioa.:5-okey: Unicamente le falto poner fechas de las fotos para tener una idea del tiempo del proceso de siembra.
Separa los nombres con una coma y un espacio.