Gracias mirta, pero no me parece niniguna de las dos, estoy un poco perdido con esta planta:?
El 8 me quedó como Pachyphytum bracteosum.
Todavia no me ha dado flores Lourdes, cuando las saque te lo digo. Pues yo no daria nada por Echeveria, no me lo imaginaba... Un saludo, Juancar.
Lo intentare a ver que me sale.
La 4 es Aeonium haworthii, solo me queda por identificar la 5 y la 7. Muachas gracias, Juancar.
Esta echeveria me parecia setosa, pero creo que la setosa tiene los pelillos mas largos. [ATTACH][ATTACH] Muchas gracias,Juancar.
Pues puedes decirme como se hace lo de las semillas y de donde se sacan porque no tengo ni idea... Un saludo,Juancar.
Fotos de especie de Aloe para identificar la especie Este aloe no soy capaz de identificarlo, a ver si me echais una manita. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo,Juancar.
Foto de ¿Aloe saponaria? Mirar las flores de este aloe, no son preciosas? Sera Saponaria? no lo tengo muy claro. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo,Juancar.
Bueno yo tengo mi jardincito de crasas al sol directo todo el dia y les va de maravilla... No se, hay opiniones para todos los gustos. Un saludo,Juancar.
Que sedum sera este que crece entre las tejas de las casas viejas de mi pueblo? Es muy pequeñito y da flores blancas. [ATTACH][ATTACH] [ATTACH] Muchas gracias, Juancar.
a ver si acierto alguna. 1- Algun tipo de crassula 2- Sempervivum? 3- Izquierda Aeoniun... y derecha aloe... 4- Crassula ovata 6- Crassula ovata gollum y Aloe elegans 7- Euphorbia... 8- Echinopsis eyriesii 9- Parodia leninghausii y Opuntia microdasys 10- Opuntia subulata 11-...
Pues si que tiene un parecido, gracias Isabela.
Muchas gracias Toño, ya me quedan menos.
He mirado el senecio fulgens en google y no se parece en nada...salen fotos de rosetas... La 2 estoy casi seguro de que es Sedum rupestre. Y la 7 creo que crassula tetragona. Seguimos en ello...
Hace mucho que no me veis por aqui, pero ahora que he conseguido camara digital, me vereis mas. Aqui os dejo unas cuantas crasas que tengo por identificar, a ver si me ayudais. 1 [ATTACH][ATTACH] 2 [ATTACH][ATTACH] [ATTACH] 3 [ATTACH][ATTACH] [ATTACH] 4 [ATTACH][ATTACH] 5...
Lourdes, pues todo lo que ves plantado ya estaba este invierno, y no hubo muchas perdidas. Me alegro de que siga gustando el post, aunque hace mas de medio año que lo escribi. Este verano subo mas fotos recientes, esta creciendo todo a lo bestia...
Juancar soy yooooo!!!! jajajajajaja. Un saludo,Juancar. Vale asi?jijijiji
A vale, entonces lo dejo crecer, tenia miedo que se le quedara pegado para siempre. Muchas gracias,Juancar.
Me acabo de comprar esta preciosidad en el Carrefull, pero tengo un gran problema, tenia dos de esas horribles flores de plastico pegadas con silicona, y no puedo arrancar la silicona porque al tirar de ella tiro del pellejo del cactus, alguien sabe algun truco para arrancarla si dañar la...
A mi me parece que el primero es una Opuntia subulata, y el tercero un Cereus peruvianus, los demas no te lo se decir. un saludo,Juancar.
tienes razon Nelo, yo los veo a todos iguales, me parece que los identidficare como....LITHOPS!!!!!! Un saludo,Juancar.
Muchas gracias Chema, muy interesante la pagina, no sabia que habia tanta variedad de lithops. Un saludo,Juancar.
Identificar Lithops Hola amig@s, estos son los primeros lithops que tengo, me los han regalado, no tenia ninguno antes porque me parecian demasiado delicados, pero bueno ya que me los regalan... A ver si me los podis identificar, porque yo no tengo ni idea de lithops... [img] [img]...
Pos la primera, sempervivum tectorum, la segunda graptopetalum paraguayense y la tercera parece algun sempervivum. Un saludo,Juancar.
Creo con casi toda seguridad que si lo es. Un saludo,Juancar.
Mila creo que si que es cereus peruvianus, mira este que encontre en la calle es igual que el tuyo... http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=42196 Un saludo,Juancar.
No las veo Mila. Manni no soy de cantabria soy de asturias, y tambien llueve continuamente, no tapo nada, aguanta toda la lluvia. Un saludo,Juanmcar.
Pues exactamente en la muño no... Vivo en Oviedo pero tengo una casita en SALAMIR, al lado de Lamuño.Que es que conoces la zona?. Paso el verano alli, y en invierno voy los fines de semana. Un saludo,Juancar.
Lo de los monstruos de gil a, pues no me estrañaria que apareciera alguno algun dia, porque he encontrado todo tipo de bichos vivientes por esta zona, parece un zoologico. Un saludo,Juancar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.