Re: kedada para el Biocultura Cruiiiijjjjkkk cruiiiijjjjkkkk es que últimamente sólo tengo ojitos para los 3 tomatitos que tengo en la maceta y claro... me falla la vista :ojoslocos: Te mando muchos besitos. Bueno, a ver si alguien nos saca de dudas que yo ya tengo una intriga por saber de...
Re: kedada para el Biocultura Gracias cosmic. Aún no hay fecha confirmada ¿verdad? o si? P.D.: soy fémina :P
Re: kedada para el Biocultura Hola!!! No había visto este mensaje y, de hecho, no se muy bien lo que es la exposición (o feria) Biocultura pero si aún no habéis ido ¡contad conmigo! Me interesa mucho el tema de la biocultura y conocer la ciudad de los muchachos y la gran labor educativa que...
Re: tomates,flores que se caen A mí me pasaba igual y aunque aún tengo dudas sospecho que pueda deberse a 2 cosas: 1. Que necesite un poco más de agua ya que cuando una planta florece requiere más hidratación. 2. Que necesite, por la misma razón que te acabo de comentar en el punto 1, algo...
Re: Mi primera tomatera Hola otra vez. Con el paso del tiempo mi tomatera sigue evolucionando y aunque las otras 2 aún no se animan a tener retoños la que puse en la foto que está al principio de este mensaje sigue dándome alegrías. Ahora el primer tomate que tuve crece favorablemente y...
Re: Mi primera tomatera Silbante , eso mismo me pasa a mí con mis tomates. Tengo varios ramilletes de flores pero tan sólo esta ha conseguido sacar fruto. Incluso algunas flores se secan y se rompen por el "brazo" que la sujeta. ¿por qué puede ser? A ver si nos resuelven la duda de las flores ;)
Re: Mi primera tomatera Aquí está mi retoñito engordando y creciendo por momentos. Yupi, yupi yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii. :52aleluya: De momento es el único que se ha animado pero aún hay alguna flor que otra en la mata. Esperemos que vengan más hermanitos pronto!!! Besotes. [IMG]
Re: Mi primera tomatera Pues sí, esa misma variedad es. Yo lo he escrito un poco como me ha sonado :P Si al final me sale bien la cosecha seguro que me aficiono a esto del huerto y vuelvo a estar aquí día y noche como antes :13mellado: Yo también me alegro de volver a contaros cositas de...
Hola a tod@s macetohuerter@s!! Este es el primer año de mi dedicación a la horticultura urbana. Como ya conté hace 1 año me he mudado a un piso pero no he querido renunciar a la actividad que más alegrías me da, la jardinería. Animada por muchos de vosotros comencé con unas espinacas que no...
Re: UNA SOBRE EL MAESTRO DE MAESTROS,JHON SEYMOUR Hola macetohuerter@s! Esta es la página de la editorial de los libros de John Seymour. Igual si les escribimos nos pueden conseguir algún libro que en las tiendas esté descatalogado. http://www.blume.net/ Saludos.
Re: Espinacas: ¿compatibles con bulbos de otoño? Vaya, Annemiek! Este post, lo han mejorado ¿no? O quizá es que hace demasiado tiempo que no entro en profundidad en el foro... Mil gracias por el link y gracias también a quien se lo haya currado de tal manera. Voy a estudiar antes de que me...
Re: Espinacas: ¿compatibles con bulbos de otoño? Bueno, ya tenía asumido que este primer año me serviría para aprender. Mis espinacas no han crecido casi, se han quedado enanitas y ahora con el calorcito me parece que se están muriendo. Bueno, las hojas se secan a velocidad de vértigo y las...
Re: Espinacas: ¿compatibles con bulbos de otoño? No me había puesto a pensar en que en el campo hay muchas plantas venenosas y no afectan. Gracias por la explicación, ya me quedo más tranquila. Cuando las tenga en el plato pondré fotos para compartirlas aunque sea virtualmente. Muchas...
Re: Espinacas: ¿compatibles con bulbos de otoño? Hola, voy a darle un empujoncito a este mensajito y ya de paso repito la pregunta: ¿Se pueden consumir espinacas que han sido plantadas en una maceta en la que había bulbos de otoño (tulipanes y jacintos)? Gracias ;)
Re: Espinacas: ¿compatibles con bulbos de otoño? Aquí están las primeras hojas de mis espinacas. Y ya que subo la foto le doy un empujoncillo a este mensaje a ver si alguien me puede sacar de dudas antes de que me envenene :asco: Gracias! [ATTACH]
Re: Espinacas: ¿compatibles con bulbos de otoño? Eso es lo que me parecía a mí. Bueno, como aún queda bastante para que las recoja voy a estar atenta a este mensaje. Muchas gracias de todas formas :D
Hola a todos. Comienzo en el aprendizaje del huerto urbano y tengo algunas dudillas. ¿Se pueden comer espinacas que se han cultivado en una maceta donde la anterior plantación fueron bulbos de otoño? Las espinacas las planté en enero y ya empiezan a salir sus hojas verdaderas porque...
Re: Sobre la Siembra y plantación Llangosto, muchísimas gracias por esa clase magistral de macetohuerta!! Voy a estudiar que veo que tengo mucho que aprender. En cuanto empiece con el huertecillo os lo enseñaré para compartirlo con quienes me han enseñado que sóis vosotros. Gracias!
Re: Sobre la Siembra y plantación Hola paco, creo que el tema de las naranjas lo preguntó otra persona jejej se te ha ido el mensaje de sitio jejej. En cuanto a la mesa de cultivo es la "maceta" donde voy a plantar el huerto porque voy a hacer un huerto urbano en mi tendedero, es la maceta...
Re: Sobre la Siembra y plantación Bien bien, lo de las habas me ha gustado también... y para eso ¿necesito mucha profundidad? es que aún tengo que comprar la mesa del huerto que tampoco tengo... vamos que empiezo de cero, lo unico que tengo es un poco que compost que he estado preparando...
Re: Sobre la Siembra y plantación Bien, pues teniendo en cuenta que lo voy a empezar a sembrar en noviembre... y según me ha chivado un pajarito... probemos con las espinacas si no me recomendáis algo más apropiado para sembrar en noviembre. Gracias :)
Hola huerter@s, me inicio en el mundo de la huerta, en estos momentos no me queda otra que hacer un "horturbá". He estado leyendo bastante sobre ello y gracias a la extensa información de muchos expertos que rondan por aquí he empezado a aprender mucho. De todas formas tengo una duda que me...
Eiii! ¿queda algo de esta fiesta? Sí que llego tarde yo... Bueno, veo que aún queda lo más importante: el homenajeado! Así que... FELICIDADES Jalon!!!!!!!
La aspidistra es llamada pilistra porque es "lo que se entiende", no es cuestión de zonas pues aquí en madrid también hay muuucha gente que la llama así. Pero bueno, el asunto que me trae aquí es su multiplicación. Mi yaya tiene unas cuantas y lo que hace es cortar alguna hoja de lo más...
Enhorabuena Margaret! Ahora a cuidarlo para que nos puedas enseñar fotos de su evolución que eso nos encanta!!! Y ya sabes, ante cualquier mínima duda ¡a preguntar! que hay que sacarlo adelante ;)
Bueno, visto lo visto... se los encasqueto a mi madre y que crezcan con normalidad :mrgreen: Gracias a todos por enseñarme sobre los bonsáis. Aún tengo mucho que aprender ;)
He estado indagando y rebuscando en internet sobre bonsáis de estos árboles. Parece ser que la hoja tan grande no queda bien estéticamente en el bonsái a no ser que se haga uno un poco más grande de lo normal y que se consiga un tronco bien gordete y leñoso... La verdad, no se qué hacer, pero...
Vaya! pues se los encasquetaré a mi madre cuando me mude de casa porque en la mía no puedo meter macetones... :llorando: Gracias por las respuestas.
Le voy a dar un empujoncillo a este mensajillo... :roll:
Bueno, como en el juego del arte... me cuesta dar con las cosas a la primera. Pero esta vez sólo me he retrasado 5 minutines. Así que... Muchíiiisimas Felicidades sweetjane!!!!!!!!!!!! Me alegro de que hayas tenido un estupendo día. :D
Separa los nombres con una coma y un espacio.