Re: ¿ Son "huevos" de mariquita? @aloxis, gracias por la confirmación ;). Lo raro fue que al cabo de unas horas, los huevos ya no estaban en su sitio, habían desaparecido. No se que pudo ser de ellos, de momento no he visto ninguna larva en el terrario, será cuestión de tiempo imagino. Un...
Re: Hippeastrum, su plantacion @TheDaichi12, gracias por los enlaces que facilitas, habrá que pasarse por allí para documentarse :). Pues si que tuve suerte con la variedad de amarilys , podía haber tenido cualquier otra que no se reprodujera jejeje :D. Un saludo ;)
Re: Hippeastrum, su plantacion Hola a tod@s. @Grizz purple, te comento mi experiencia por si la quieres tener en cuenta. Yo siempre puse los bulbos en tiestos grandes, pero este año compré azucenas y las puse en tiestos pequeños, porque me dijeron que de esa manera se forzaba la floración...
Re: ¿ Puede el mismo lilium brotar de modo diferente? @BETTY, pues la naturaleza tendrá que hacer su trabajo, y cuando lleguen los fríos de verdad se secarán los tallos(imagino). Un macetón de 1 metro y de cemento, deben salir buenos tallos en ese tipo de tiesto ;). Aquí los lilium suelen...
Re: METODOS DE CRIA Y "SUELTA" DE MARIQUITAS!!! Hola a tod@s, me presento como un nuevo "críador" de mariquitas jejeje. Abrí un post, porque encontré unos huevecillos amarillos en una esquina del terarrio donde tengo las mariquitas, y me recomendó una usuaria que me pasará por aquí ;)....
Re: ¿ Son "huevos" de mariquita? @nika-nora, gracias por el comentario ;) . Voy a echar un vistazo al enlace que me has facilitado, un saludo :)
Hola a tod@s. Como tengo una azucena llena de pulgón, con la cual he probado todo tipo de remedio ecológico sin resultado( manzanilla, ajo, jabón...), al final me he animado a dar utilidad a un terrario que tenía sin utilizar y crear un ecosistema para la cría de mariquitas. [IMG]...
Re: ¿ Puede el mismo lilium brotar de modo diferente? Buenas tardes y gracias por vuestras respuestas, da gusto la calidad y rapidez de las mismas ;) . @Hailstorm Project, hay que ver lo complicadas que hace parecer las cosas la ignorancia, ¿ eh? :icon_mrgreen: @BETTY, me llama la...
Hola a tod@s. El año pasado compré unos lilium, creo recordar que de la variedad regale. Como los puse muy tarde, y encima venían ya brotados, no llegaron a florecer. Cual es mi sorpresa, cuando este año los nuevos brotes están apareciendo con diversas formas y colores. Uno está saliendo...
Re: Identificación de rosales. Hola a tod@s. Os presento a mi rosal desconocido, el cual da algunas flores de un rojo muy oscuro, por lo que pienso que tal vez pueda ser un black baccara. En su día lo compré en un vivero que vende casi todas las variedades de meilland, pero no estoy seguro....
Re: ¿ Peladura de patata como abono? @Corew, gracias por toda la información que me has facilitado. Echaré un vistazo a la página que me comentas, un saludo ;)
Re: ¿ Peladura de patata como abono? Gracias @Der Künstler y @GEM por vuestra ayuda ;) . El problema que veo es que he leído que no conviene andar añadiendo material al compost una vez iniciado el proceso, y no estoy en condiciones de disponer de grandes cantidades para hacerlo en...
Me ha resultado muy interesante el post, está todo juntito y en un lenguaje llano y comprensible , gracias @MMG... , un saludo :)
Re: ¿ Peladura de patata como abono? @Der Künstler, gracias por tu respuesta ;) . La idea era hacer una "especie de compost" rico en potasio, ya que para la fase de crecimiento voy a utilizar purín de ortiga, y tal vez también cenizas de madera de pino para incrementar los niveles de...
@Ttossi, yo a principios de año tuve un rosal con unos gusanitos verdes, que se comían la hoja por debajo, sin llegar a hacer agujero. Eran estos, aunque las fotos no son muy allá : [IMG] [IMG] Estuve durante una semana eliminándolos manualmente, y al final dejé de verlos, así que...
Hola, el otro día leí que la patata, y en concreto la peladura, tenían un elevado contenido en potasio. Como el potasio es un elemento imprescindible a la hora de engordar el fruto, había pensado en ir guardando las peladuras de patata. Suelo ir al pueblo una vez por semana y entonces llevaría...
Re: Que rosal blanco crema me aconsejais? Hola Santi NY, yo conozco los siguientes rosales blanco crema, aunque creo que ninguno es un híbrido de té : Kiftsgate, Prosperity, Gruss an Aachen, Alphonse Daudet, Devoniensis, The Garland, Scotch Rose, Nevada, Dunwich Rose, Rosa biebersteinii....
Pues fuera o no por la oruga, tenía "patas" y las lombrices creo que no las tienen, no he visto agujeros nuevos, y espero que siga así la cosa mucho tiempo :happy: . @Usagi Moon, he estado mirando lo que es un tortix del rosal, y tenía un cierto parecido. Para la próxima vez, aunque...
Hola de nuevo :D. @Usagi Moon, creo que no me expresé correctamente, ya que al referirme a tierra firme, hablaba de cuando los rosales están puestos en tierra y no en maceta, no quería decir que las lombrices sólo estuvieran en la parte superior de la misma ;) . @Ana María Jiménez, si te...
@Usagi Moon, será un gusto ver las fotos de tus macetas llenas de lombrices ;) . Tal vez sea por el tipo de tierra que utilizo, pero veo más a las lombrices en tierra fierme que en un cepellón compacto, un saludo :)
Re: ¿ Es un chupón o no? @MMG..., con lo de mísera flor me refería a que el charles de gaulle no es una variedad que dé una rama y saque una sola flor en la punta, sino que de las ramas van saliendo brotes nuevos y de ellas ramas y varias flores en "racimos" ;) . Lo que me extraña es que tenga...
Re: ¿ Es un chupón o no? Gracias por las respuestas ;) . @Nogueras, @Ana María Jiménez, @MMG..., me fijaré en ello para salir de dudas :). En caso de que fuera una rama de la propia variedad, ¿sería mejor quitarla?. Es que tengo otro charles de gaulle en el pueblo, y no se si será por lo...
Chupón: ¿es o no? Hola a tod@s; en mí charles de gaulle, comprado a raíz desnuda, están asomando las primeras ramas, y me he dado cuenta de que sale una "rama" nueva totalmente indepentiente de las ramas con las que venía el rosal. [IMG] En principio sale justo en la zona del injerto, o...
Hola, por fin encontré al culpable de los mordiscos :icon_mrgreen: , os lo presento: [IMG] Al cogerlo con los dedos, prácticamente se ha "desintegrado". Espero que fuera el único, no obstante seguiré mirando a diario el charles de gaulle y un pullman orient express que está empezando a...
@Usagi Moon, muchas gracias por tu detallada respuesta; paso a comentarte lo siguiente: - Mi idea es no fumigar, y si veo al supuesto gusano u oruga, eliminarlo manualmente. Me gusta evitar en lo posible productos químicos, y los uso en casos extremos y en las cantidades mínimas posibles....
@maria doris montoya son muy chulas las fotos que pusiste, aunque la idea del post era buscar una solución para el problema de los agujeros en las hojas ;-) . De momento sigo sin ver bicho alguno en el rosal, y las "ramas" cercanas aparecen sin agujeros. Si algún alma caritativa pudiera...
Re: ¿ Cómo se llama esta mala hierba y cómo eliminarla? Aysss beriev bieriev, no seas malo maloso ;-) . Ya contaré a finales de verano si hemos conseguido que las cucurbitáceas hayan evitado ese temido polvillo blanco jejeje, un saludo ;)
Hola, os presento a mi charles de gaulle. Lo compré a raíz desnuda y lleva puesto en el tiesto un mes y poco. Ayer me dí cuenta de que tenía agujeros en algunas hojas, estuve mirando pero no ví nada. Esta mañana he vuelto a mirar, y he visto una especie de capullo, síntoma casi inequívoco de...
Re: hormona de enraizamiento Gracias por las soluciones aportadas en el post, me han resultado muy útiles. Compré hormonas de enraízamiento líquidas en su momento, pero hay que tener mucho cuidado con el agua resultante y eliminarla adecuadamente en algún centro de reciclaje de residuos...
Re: ¿ Cómo se llama esta mala hierba y cómo eliminarla? Vaya, parece que están dando mucho juego los oxalis ;). @MYRPA, gracias por la detallada explicación ;). Tiene buena pinta eso de mezclar los oxalis con la tierra, para darle un poco de "vidilla" orgánica :). @beriev, si veo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.