Te lo envío por MP. Eso si, no esperes nada excepcional. Al principio me limité a recoger información de varios sitios (incluyendo las fichas de infojardín), y luego a probar... Así que el máximo valor de la información que envío es que son mezclas que me han funcionado bien sobre el terreno....
Hola, tienes un MP con la información prometida Un saludo
Y por cierto, ¿que condiciones de temperatura tienes puestas en el terrario? porque veo que tienes unas helis muy, pero que muy majas...
Bueno, la verdad es que está bastante bien, para haberlo hecho tu la verdad que si.. :icon_mrgreen: Es broma, eh? La verdad es que es una auténtica pasada, enhorabuena majo :5-okey:
Re: URGENTE! ACCIDENTE CON DIONAEA!!!!! Hola, tranquilidad... transplántala lo mejor que puedas y ya está. Por las bocas cerradas no te preocupes, que ya las irá abriendo. La Dionaea es mucho más dura de lo que parece ;-) Lo que si me parece es que por el tamaño de esa Dionea ya debería...
Hola matsuda, ahora no tengo aqui el documento, pero esta tarde noche te paso las mezclas que yo utilizo para cada tipo de carnivoras, con sus proporciones correspondientes. Saludos
Re: Fotos y ayuda La purpurea yo diría que es una venosa... aunque esta muy, muy roja. La Drosera es una paradoxa. Lo de la capensis, si que puede ser por el efecto lupa de la ventana... o porque no es de tan buena calidad como las que yo vendo (toma publicidad :icon_mrgreen: ) Aunque...
Re: Reproduccion de cephalotus follicularis Hola, era un cepha grande que me mandó Alambrito a finales de agosto. Empezó a perder los jarros y las hojas. Al final, ya a finales de septiembre, quedaron una hoja y dos jarros. Ante la tesitura, decidi hacer esquejes con todo. El bloque de...
Re: Reproduccion de cephalotus follicularis Si, por rizoma... Esto tiene menos de dos meses :icon_mrgreen: [IMG] Salu2
Re: Reproduccion de cephalotus follicularis Hola, si, por rizoma la verdad es que funcionan muy bien... a mi me han ido bastante más rápido que los esquejes de hoja Saludos
Re: drosera aliciae....muerta! Pues no sabría muy bien que decirte ¿tienes alguna calefacción cerca de las plantas? ¿Les da calor desde abajo?
Mi experiencia es que el mejor sustrato para las cephas es el sphagnum, sobre todo porque el mismo se ocupa de controlar la humedad. Con la mezcla de turba y perlita hay que tener más cuidado con los riegos Saludos
Re: venus atrapamoscas Hola, si no separas las plantas no pasará nada, excepto que tendrás una buena densidad de hojas ;-) La maceta, siempre de plástico y procura que sea profunda, ya que la Dionaea echa una buena longitud de raices. De sustrato, la turba rubia es adecuada, pero si...
Re: venus atrapamoscas Hola, las hojas negras es mejor que las quites (pero sin hacerle daño al rizoma), ya que pueden ser un foco de hongos y demás. Y si tienes dos plantitas, cuando esten ya "pachuchas" del todo, puedes separarlas. Puedes hacerlo ahora o al comienzo de primavera. Es...
Re: venus atrapamoscas Hola, 6ºC no significan frio para la Dionaea. Las temperaturas invernales que aguanta se encuentran en un rango de 5 y -5ºC. Las hojas se irán poniendo negras hasta perder todas o casi todas. Luego en primavera, como ya te han dicho volverá a resurgir. Concretamente...
Re: consejos para semillas de rotundifolia Hola, si. Aunque es un poco tarde, podrías sembrarlas ahora, y dejarlas fuera, pero hasta la primavera no te germinarían. Esta sería la forma más natural. La otra opción es meterlas unas semanitas a la nevera en una bolsita con un poco de...
Re: Sabeis algo de CZPlants? Desde luego no es típico de ellos ni mucho menos. En los pedidos que yo les he hecho siempre han actuado con mucha seriedad. De todas formas ¿has intentado ponerte en contacto con ellos por ICQ? Suelen conectarse y al menos a mi siempre me han respondido....
me parece que la fibra de coco no es una buena elección con el cephalotus. Esas fibras se hidratan muchísimo y tardan mucho en soltar el agua. Me temo que el contacto permanente de la fibra húmeda con la raíz del cephalotus acabaría por pudrir esta. Yo le quitaría la fibra y le subiría 10%...
Bueno, que haya paz... que segun los centros comerciales es Navidad (es coña... :-). A ver, mi experiencia, si sirve: Alambrito me mandó un caphalotus grande allá por finales de agosto... La planta empezo a ir a peor; le cambié el sustrato, le cambié de sitio, le compré su campanita de...
Hola, si es pequeño, y solo para cephalotus, le pondría arlita abajo, para que caiga el agua sobrante y encima unas buenas capas de sphagnum, de forma que las raices se desarrollen en él y de paso retengan humedad. Si, ya se que el sphagnum es caro, pero por eso te decia lo de "si es...
Re: Fotos coleccion Nepenthes Enhorabuena, una magnífica colección. He disfrutado mucho viendo las fotos. Saludos
Re: Ya termino de Florear mi Drosera ¿AHORA QUE HAGO? Si, tienes razón, Tal como están es mejor cortarlos ya... Ya hablaremos tu yo seriamente de eso de llevarme la contraría, OmAAar Es broma :5-okey: Un saludete
Re: Ya termino de Florear mi Drosera ¿AHORA QUE HAGO? Me sobró una "a". Sorry Saludos
Re: Ya termino de Florear mi Drosera ¿AHORA QUE HAGO? Tienes razón OmaAAaAr (leñe que dificil ;-) pero, ten en cuenta que muchas veces unas maduran antes que otras, por lo que si cortas el tallo tendrás menos semillas... Al menos con la Aliciae y la Capensis a mi me pasa eso. Saludetes
Re: Ya termino de Florear mi Drosera ¿AHORA QUE HAGO? Ah! y cuando quites todas las flores, le cortas el tallo con una tijerita
Re: Ya termino de Florear mi Drosera ¿AHORA QUE HAGO? Has de esperar a que se vayan secando. Si quieres hacer lo del pincelito para autopolinizarlas mejor, aunque con las droseras no es necesario. Luego coges una bolsita de plastico transparente, a ser posible de las de tipo zip, y las...
Bueno, pues si sirve mi opinión, no tengo yo tan claro que la luz tamizada y las nepentes sean tan buenas amigas. Mi experiencia con un invernadero con luz tamizada no ha sido buena..., la planta vivía y echaba hojas, pero los jarros por ejemplo se perdieron y no daba signos de echar más. Sin...
Hola, en lugar de plástico agujereado te recomendaría plastico alimentario normal, sin agujeros. Cubres el semillero sin sellarlo del todo, para que tenga un poco de aireación, y lo demás igual. De esa manera mantienes mejor la humedad. Al menos a mi es lo que mejor resultado me da Saludos
Re: POR FIN LLEGARON LAS FOTOS.VERDECORA(PARQUESUR) Bueno, caras son un rato aunque, a primera vista, parecen muy buenas plantas, y lo bueno es caro, aunque nos pese :-( Pero lo que mas me gusta es que un gran comercio se implique con las carnivoras. Ya es un logro importante. Asi que...
Re: VENDO KEFIR DE LECHE Hola a todos, no voy a entrar en ese tema, porque creo que lo habeis dejado bastante claro... En cualquier caso, ¿me podríais mandar kefir alguno de vosotros? Gracias y saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.