Re: eliminar gusano melolontha en compost... o como evitar que se cargen el huerto WOW....avalezco, me impresiona tu filosofia, pero mi duda es otra cosa. De donde puedo sacar el carbono para que mi compost no se apelmase....es decir, que ¨ingtediente¨ necesito para obtener el carbono en mi...
Re: eliminar gusano melolontha en compost... o como evitar que se cargen el huerto SANTIÑOS... yo tuve el mismo problema, es mas, cuando sembrara y abonaba con mi compost, esos bichitos me dieron guerra, la solucion que te tengo es algo cuestionada. Me hice una tombola de acero de metro y medio...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar AVALESCO...quiero que me aclares dos cosas, la primera duda es: tengo un caldo de frutas ya pasado (no te imagines que es un jugo, es de basura de frutas) y quiero saber que podria hacer con él, pensaba en botarlo, pero temo que sea...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar ya lo pase...pero pense en ponerlo aqui, a donde mas?
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Alguien puede decirme que especie son mis lombricez, quiero saber. Gracias :happy: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Perdon por meter este tema en otro hilo....pero no me acostumbro a lo de los hilos
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Como simpre tuli....muchas gracias, pura vida :-)
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar HOLA AMIGOS... vieran que estoy por compostear carton y papel, lo primero que hice fue conseguir un recipiente de plastico grande, donde pueda llenarlo de agua y luego dejar un tiempo el carton y el papel en él. Me podria decir cuales...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar TULI....verdad que el compost no deberia de oler mal???.... es decir, en un post, una chica que vive en un apartamento, le recomende que tenia que compostear la comida de las lombrices, y basicamente era nada mas dejar unos restos de...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar ya....:icon_redface:
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Amigos, una cosita... como hago para llegar a este foro directamente desde la pagina de inicio. Yo tuve que grabar la direccion de ¨http¨ ...pero no sè donde entrar. :-(
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar El problema lo resolverías,en parte,haciendo aportes progresivos por capas de veinte a treinta centímetros y así progresivamente hasta alcanzar la altura de un metro. JLNADAL... yo les doy de ¨comer¨ progresivamente, es decir, al...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Empeze con 50, pero de lo que se llama aqui ¨sucias¨ es decir, dentro del habitad normal de ellas. Asi me las vendieron; no se cual era la relacion sucia-limpia, pero ha de ser bastante bien, porque el tipo que me las vendio, le...
Avalezco....no le estoy diciendo que no lea, ella puede leer cuanto le de la gana; ademas, lo leyo y aun asi no le sirvió o no lo entendio. Lo que estoy tratando de decir, es que ella buscaba respuestas concisas y claras, no un hilo de los que tu tanto te enorgulleces. Ahora bien, un...
Otra cosa cris...no te obcesiones por la especie de la lombriz, en este foro he aprendido que hay como cinco especies diferentes que pueden ayudar. Ademas de que no existe esa tal lombriz roja californiana, es puro cuento. :5-okey:
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Avalesco... quiero preguntarte, como hago para que mis lombrices se reproduzcan mas? Es decir, en una de tus fotos, se ve como una pasta de lombrices, eso es lo que siempre he querido; yo las conciento mucho, digamos que les doy comida...
No avalesco...eso da mucha pereza. Mira cris....yo ya llevo como mas de un anho con el tema de la lombriz; siempre dicen que entre mas pequenho sea donde tienes tus lombrices es mas dificil, bueno no lo sé porque desde el principio empeze medio fuerte, con una caja de un metro cubico y con 50...
Pero aloxis...que hay de cierto en eso de que los desechos cuando se estan descomponiendo, pueden afectar a la lombriz? Y por eso la importancia del composteo?
Re: Mal olor AVALEZCO....a que te refieres con un hilo?....y si te entendi bien, es como un foro de solo lombricultura? como hago, donde esta?
Yo se que no hay una respuesta definitiva para mi pregunta, pero... mas o menos cuanto debo dejar "reposando" los desechos organicos, antes de darselo a mis lombricez???
Re: Mal olor Por cierto....ese proceso de anaerobico a areobico, se puede revertir, o ya no me sirve la composteada?
Re: Mal olor Santiños... y bien, esas bacterias anaerobicas, al final del proceso son buenas o son malas? y otra, no pretendo secar mucho la mezcla, pero verdad que debo? Verdad que las ANAEROBICAS, son las que no ocupan oxigeno, y las AEROBICAS si? :-)
No se que le sucede a mi prealimentno de la lobriz...o compost, como creo que se le debe de llamar. Hice una mezcla de frutas, verduras, cascaras de huevo, escremento de caballo y algo de paja; lo mezcle en una tombola grande que tengo, y por suerte la puedo tapar, porque se me ha hecho un olor...
Muchas gracias por la explicacion, en serio te lo agradezco
Re: compartir mi huerto Entiendo muy bien tu orgullo, y me da cierta envidia (de la buena) y lastima de estar tan largo como para poder ver en persona tu huerto, desde Costa Rica te felicito. Ademas yo tambien siembro tomates, pero tuve un problemilla por no saber que hacerles cuando estan ya...
Miren que quiero sembrar algun tipo de cesped en mi finca, pero hay muchos arboles, asi que pienso que algun tipo de cesped que no necesite mucho sol, me vendria bien...cual podria ser???:happy:
ELGAYE, ahora bien, yo estoy "experimentando" con una practica de siembra en unos tarros (recipientes de plastico) de +/- 45 cm de profundidad y 25cm de largo y ancho, les removi la tapa y los agujerie; ahi pude sembrar de forma exitosa, tomate, pimiento (chile dulce como se llama en mi pais),...
Re: No he podido dar con esto, que es? Probemos con esta otra modificacion de la foto...:icon_rolleyes: [IMG]
Re: No he podido dar con esto, que es? IOIO... mira que tengo un termometro dentro del invernadero, y me marcaba en promedio de noche 22 grados y de dia 45, asi que por bajas temperturas no creo que sea, y la humedad tampoco por la zona en que vivo. Lo que me extrana, es porque no me paso lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.